FORTALECE LA ENES LEÓN SU OFERTA EDUCATIVA Y DE SALUD EN EL BAJÍO
Resumen
EN EL ÚLTIMO CUATRIENIO, LA ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES (ENES) UNIDAD LEÓN INAUGURÓ LA UNIDAD DE EXTENSIÓN SAN MIGUEL DE ALLENDE (UESMA) CON LO QUE FORTALECIÓ LA OFERTA EDUCATIVA Y DE EDUCACIÓN A DISTANCIA, ASÍ COMO LOS SERVICIOS DE SALUD DE LA UNAM EN EL BAJÍO, AFIRMÓ SU DIRECTORA, LAURA SUSANA ACOSTA TORRES. AL RENDIR SU INFORME DE LABORES DEL PERIODO 2021-2025, ANTE EL RECTOR LEONARDO LOMELÍ VANEGAS, AUTORIDADES DE GUANAJUATO Y LA COMUNIDAD DE LA ENES, TAMBIÉN EXPUSO QUE LA EFICIENCIA TERMINAL GLOBAL EN LICENCIATURA SUPERÓ EL 55 %, DESTACANDO LAS CARRERAS EN CIENCIAS AGROGENÓMICAS (75 %), FISIOTERAPIA (81 %) Y ECONOMÍA INDUSTRIAL (73 %) Y LA DE TRADUCCIÓN QUE ALCANZÓ UNA EFICIENCIA TERMINAL DEL 91 % EN SU PRIMERA GENERACIÓN. ADEMÁS, EN EL PERIODO SE TITULARON 482 PERSONAS, LO QUE REPRESENTÓ UN INCREMENTO DEL 58 % EN COMPARACIÓN CON EL ANTERIOR. TRAS ESCUCHAR EL INFORME, EL RECTOR LEONARDO LOMELÍ VANEGAS DESTACÓ QUE LA ENES LEÓN ES UNA PRUEBA DEL COMPROMISO DE NUESTRA UNIVERSIDAD CON EL DESARROLLO REGIONAL Y LA EQUIDAD EN EL ACCESO A LA EDUCACIÓN, PUES EN POCO MÁS DE UNA DÉCADA HA CONSTRUIDO UNA COMUNIDAD SÓLIDA, PLURAL Y CON UNA VISIÓN INTERDISCIPLINARIA. SUBRAYÓ QUE EN EL PERIODO SE ACREDITARON O REACREDITARON CINCO PROGRAMAS DE LICENCIATURA ANTE DIVERSOS ORGANISMOS Y TRES MÁS SE ENCUENTRAN EN PROCESO DE REACREDITACIÓN. TAMBIÉN SE EVALUARON TODOS LOS PLANES DE ESTUDIO DE LAS LICENCIATURAS, LOGRANDO QUE EL 80 % DE ELLOS SE ENCUENTREN EN PROCESO DE MODIFICACIÓN O EVALUACIÓN POR PARTE DE LA COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN, INNOVACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVOS. ASIMISMO, ENFATIZÓ QUE LA ENES CONCRETÓ 26 PROGRAMAS Y ACCIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL QUE BENEFICIARON A MÁS DE 25 MIL PERSONAS MEDIANTE ALREDEDOR DE 100 MIL TRATAMIENTOS CON UN COSTO-BENEFICIO ESTIMADO DE CASI 43 MILLONES DE PESOS. “SUMADO A LO ANTERIOR, 43 MIL PACIENTES FUERON ATENDIDOS Y SE REALIZARON 112 MIL TRATAMIENTOS EN LAS CLÍNICAS DE SALUD DE LA ENES LEÓN Y LA UNIDAD DE EXTENSIÓN SAN MIGUEL DE ALLENDE”. ACOSTA TORRES TAMBIÉN EXPUSO QUE SE INAUGURARON LAS CLÍNICAS DE OPTOMETRÍA Y LA INTEGRAL DE SALUD EN LA UESMA, ADEMÁS DE NUEVAS ÁREAS EN LAS CLÍNICAS DE FISIOTERAPIA Y ODONTOLOGÍA, INCLUYENDO MEDICINA DENTAL DEL SUEÑO Y TRASTORNOS TEMPOROMANDIBULARES. ALGUNOS DE ESTOS ESPACIOS EN LOS QUE SE BRINDAN TERAPIAS DE SUELO PÉLVICO, REHABILITACIÓN CARDIORRESPIRATORIA Y DESÓRDENES CRANEOMANDIBULARES, LOS RECORRIÓ EL RECTOR LEONARDO LOMELÍ, PREVIO AL INFORME DE LA DIRECTORA. TAMBIÉN, EL LABORATORIO INTERDISCIPLINARIO PARA LA DOCENCIA E INNOVACIÓN EDUCATIVA, Y EL LABORATORIO DE DESARROLLO Y GESTIÓN INTERCULTURALES. SE ANOTAN LOS NOMBRES DE FUNCIONARIOS UNIVERSITARIOS QUE ASISTIERON AL INFORME.