ANALIZARÁN CÓMO DEBE SER EL BUEN GOBIERNO EN EL SIGLO XXI
Resumen
A FIN DE GENERAR UN ESPACIO DE REFLEXIÓN, DIÁLOGO Y ANÁLISIS SOBRE LOS RETOS Y LAS OPORTUNIDADES QUE ENFRENTAN LAS DEMOCRACIAS CONTEMPORÁNEAS EN UN ENTORNO GLOBAL COMPLEJO, LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPYS) Y EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE GOBIERNO (PUGOB) DE LA UNAM COORGANIZAN EL SEMINARIO INTERNACIONAL EL BUEN GOBIERNO EN EL SIGLO XXI. DICHA ACTIVIDAD ACADÉMICA TAMBIÉN TIENE COMO PROPÓSITO FORTALECER LOS VÍNCULOS ENTRE LA ACADEMIA Y LOS ESPACIOS DE REFLEXIÓN SOBRE LOS DESAFÍOS DEL GOBIERNO Y LA DEMOCRACIA. EL SEMINARIO, QUE TENDRÁ LUGAR DEL 6 AL 8 DE MAYO EN LA UNAM, CUENTA CON EL ACOMPAÑAMIENTO Y RESPALDO DE LA COORDINACIÓN DE HUMANIDADES, QUE BRINDA UN MARCO INSTITUCIONAL SÓLIDO Y PROMUEVE EL DESARROLLO DE INICIATIVAS ORIENTADAS AL ANÁLISIS CRÍTICO, INTERDISCIPLINARIO Y CON ALTO COMPROMISO SOCIAL. DURANTE ESE ENCUENTRO, SE ANALIZARÁN LOS PRINCIPIOS Y PRÁCTICAS DEL BUEN GOBIERNO EN EL CONTEXTO ACTUAL, PROMOVIENDO LA TRANSPARENCIA, LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS COMO EJES FUNDAMENTALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. ADEMÁS, BUSCA FORTALECER CAPACIDADES, INTERCAMBIAR EXPERIENCIAS Y FOMENTAR ESTRATEGIAS INNOVADORAS QUE CONTRIBUYAN A LA CONSTRUCCIÓN DE INSTITUCIONES EFICACES, INCLUSIVAS Y RESPONSABLES, CAPACES DE RESPONDER A LOS DESAFÍOS GLOBALES Y LOCALES DEL SIGLO XXI. DESTACAN ENTRE LOS PARTICIPANTES MICHELLE BACHELET, EXPRESIDENTA DE CHILE: JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO, EXPRESIDENTE DE ESPAÑA; GABRIELA RAMOS, SUBDIRECTORA GENERAL DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS EN LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA; DANIEL INNERARITY, CATEDRÁTICO DE FILOSOFÍA POLÍTICA Y SOCIAL; BOB JESSOP, PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DE LANCASTER, Y JOSEP MARIA COLOMER, INVESTIGADOR ASOCIADO EN LA UNIVERSIDAD DE GEORGETOWN, ENTRE OTROS. EN LA CEREMONIA DE INAUGURACIÓN ESTARÁ PATRICIA DÁVILA, SECRETARIA GENERAL DE LA UNAM; ALEJANDRO CHANONA, DIRECTOR DE LA FCPYS; SONIA VENEGAS, DIRECTORA DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM; EDUARDO ROBLEDO, TITULAR DEL PUGOB, Y RAFAEL PUYOL, PRESIDENTE DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA. EL SEMINARIO SE LLEVA A CABO EN EL MARCO DEL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2023-2027 DE LA COORDINACIÓN DE HUMANIDADES DE LA UNAM, EN ALINEACIÓN CON LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS), ESTABLECIDOS POR 193 PAÍSES MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU), INCLUIDO MÉXICO. ASIMISMO, EL SEMINARIO SE ENMARCA DENTRO DE LOS ESFUERZOS DE LA UNAM POR CONTRIBUIR A LA REFLEXIÓN SOBRE LOS RETOS GLOBALES ACTUALES Y LAS SOLUCIONES PARA ALCANZAR UN DESARROLLO INTEGRAL Y SOSTENIBLE. ESTE SEMINARIO SE JUSTIFICA COMO UN ESPACIO CLAVE PARA GENERAR UN DIÁLOGO CONSTRUCTIVO SOBRE EL BUEN GOBIERNO EN EL SIGLO XXI, RECONOCIENDO QUE LOS CAMBIOS GLOBALES Y LOS RETOS LOCALES REQUIEREN DE UNA VISIÓN INNOVADORA, ÉTICA Y COLABORATIVA.