EN EDUCACIÓN, RESPONSABILIDAD Y ÉTICA PARA USAR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

LUIS FERNANDO REYES (FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN)

Resumen


EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO, MÁS QUE PROHIBIRSE, DEBE SOMETERSE A REFLEXIÓN, REGULARSE CLARAMENTE Y UTILIZARSE DE FORMA ÉTICA, RESPONSABLE Y ESTRATÉGICA. ESTA FUE UNA IDEA VERTIDA EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) QUE ORGANIZÓ LA UNAM. EL PANEL DE DISCUSIÓN “REFLEXIONES Y POSIBILIDADES DE LA IA EN EDUCACIÓN” FUE LA PALESTRA EN LA QUE ESPECIALISTAS REPASARON EL CONTEXTO DEL DESARROLLO DE LAS INTELIGENCIAS ARTIFICIALES, DESCRIBIERON LAS HERRAMIENTAS ACTUALES Y EXPUSIERON PROPUESTAS HACIA SU MEJOR USO EN EL FUTURO. FRANCISCO DAVID MEJÍA RODRÍGUEZ, MIEMBRO CON NÚMERO DE LA ACADEMIA MEXICANA DE INFORMÁTICA, UNO DE LOS FUNDADORES DE LA LICENCIATURA Y LA MAESTRÍA EN INFORMÁTICA DE LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN (FCYA), Y ACTUAL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA EN MÉXICO, REPASÓ EL CONCEPTO DE IA, UTILIZADO DESDE 1956 POR JOHN MCCARTHY, Y EXPLORADO POR ALAN TURING EN LA MISMA DÉCADA. MYRNA HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, ACADÉMICA EN LA COORDINACIÓN DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN DIGITAL DE LA UNAM ABORDÓ EL ASPECTO DEL USO DIDÁCTICO DE LA IA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO. POR SU PARTE, JOAQUÍN NAVARRO PERALES, COMPARTIÓ CON EL PÚBLICO VIRTUAL Y LOS ESTUDIANTES PRESENTES, CONSEJOS PARA UTILIZAR LA IA EN DOCUMENTOS ACADÉMICOS SIN INCURRIR EN FALTAS A LA ÉTICA O CAER EN EL PLAGIO. GABRIEL GUEVARA GUTIÉRREZ, JEFE DE LA LICENCIATURA EN INFORMÁTICA EN LA FCYA, SE ENCARGÓ DE MODERAR LA SESIÓN.


Palabras clave


PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL INTELIGENCIA ARTIFICIAL RETOS OPORTUNIDADES; EDUCACIÓN; REGULACIÓN; ÉTICA; RESPONSABILIDAD; ESTRATEGIA; PANEL DISCUSIÓN; HERRAMIENTAS; PROPUESTAS; USO; FUTURO; FCYA; CUAED; CONCEPTO; DOCUMENTOS ACADÉMICOS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired