NUESTRO CEREBRO EVOLUCIONÓ PARA AYUDARNOS A SOBREVIVIR
Resumen
EN LA VIDA NO SE TRATA DE EVITAR EL ESTRÉS O LA ANSIEDAD, SINO APRENDER A SORTEARLOS. ASÍ COMO HAY “MALAS HIERBAS”, ES DECIR, PENSAMIENTOS Y EMOCIONES QUE NO QUEREMOS EXPERIMENTAR, TAMBIÉN HAY “FLORES”, ASPECTOS IMPORTANTES EN NUESTRA VIDA, COMO SER AMABLES, PROFESIONALES, LA FAMILIA, EL AMOR, LA LIBERTAD, LA ORIGINALIDAD O LA AMISTAD, EXPUSO LUIS FERNANDO BORJA HERNÁNDEZ, JEFE DE DEPARTAMENTO DE INSTRUMENTOS DE ORIENTACIÓN, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACIÓN Y ATENCIÓN EDUCATIVA. ENTONCES, “HAY QUE PREGUNTARNOS SI EN NUESTRA VIDA PASAMOS MÁS TIEMPO TRATANDO DE QUITAR LAS ‘MALAS HIERBAS’ O CULTIVANDO LAS ‘FLORES’”, APUNTÓ. EN LA CONFERENCIA “ANSIEDAD Y ESTRÉS: ¡CÓMO GESTIONARLOS SIN QUE TE CONTROLEN!”, EXPLICÓ QUE EL ESTRÉS ES UNA RESPUESTA INESPECÍFICA QUE TENEMOS A CUALQUIER DEMANDA DEL MEDIO; “OCURRE SIEMPRE QUE TENEMOS UN DESAFÍO, GRANDE O PEQUEÑO”. EN EL AUDITORIO SOTERO PRIETO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA, DETALLÓ QUE ES FUNDAMENTAL CONOCER LA DIVISIÓN FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. “TENEMOS EL SISTEMA SIMPÁTICO (DE ACTIVACIÓN: TAQUICARDIA, AUMENTO DE LA RESPIRACIÓN, SUDORACIÓN, GANAS DE IR AL BAÑO) Y EL PARASIMPÁTICO (ESPECIE DE FRENO O DESACELERADOR), Y HAY QUE APRENDER A UTILIZARLOS PORQUE SI NO QUITAMOS EL “ACELERADOR” ES PROBABLE QUE ENTREMOS EN UNA CURVA DE FATIGA”. NUESTRO CEREBRO NO EVOLUCIONÓ PARA QUE SEAMOS FELICES, SINO PARA QUE PODAMOS SOBREVIVIR, Y CON EL MISMO MECANISMO CON EL QUE NUESTROS ANCESTROS HUÍAN DE LOS DEPREDADORES, ENFRENTAMOS LOS ESTRESORES ACTUALES. EN LUGAR DE TIGRES, HOY ENFRENTAMOS FACTORES QUE GENERAN ESTRÉS DE TIPO SOCIAL, ACADÉMICO, ETCÉTERA. HAY HISTORIAS O ESCENARIOS, “TIGRES”, QUE LA MENTE SUELE CONTARNOS: RECHAZO, FRACASO, PERDER SERES QUERIDOS POR FALLECIMIENTO O ASESINATO, PENSAMIENTOS CATASTRÓFICOS, ETCÉTERA. SE TRATA DE ESTRESORES INTERNOS, ABUNDÓ. LA ANSIEDAD Y EL ESTRÉS SON PARTE DE LA VIDA Y TENEMOS QUE APRENDER A LIDIAR CON ELLOS. NO OBSTANTE, SOLEMOS EVITAR EMOCIONES O EXPERIENCIAS, POR EJEMPLO, EL MIEDO, LA TRISTEZA O EL ENOJO. SIN EMBARGO, “ES IMPORTANTE IDENTIFICARLAS, PORQUE SI SOMOS CONSCIENTES DE LO QUE EVITAMOS, PODEMOS COMENZAR A NOTAR UN PATRÓN Y HACER ALGO DISTINTO”. MENCIONÓ QUE AL ENFRENTAR UN ESTRESOR HAY CUATRO POSIBLES RESPUESTAS: TRATAR DE SOLUCIONAR EL PROBLEMA, REGULARNOS EMOCIONALMENTE, TOLERAR LA DIFICULTAD O SENTIRNOS MAL. “EL PUNTO ES ADQUIRIR ESTRATEGIAS DE TOLERANCIA AL MALESTAR, DE REGULACIÓN EMOCIONAL O DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS”. RECOMENDÓ EL EMPLEO DEL “KIT DE HERRAMIENTAS” PARA AFRONTAR DE MANERA EFECTIVA EL ESTRÉS Y SUS EFECTOS: PARA EL CUERPO, RESPIRACIÓN, ALIMENTACIÓN, EJERCICIO E HIGIENE DEL SUEÑO; PARA LA MENTE, PRIORIZAR, IDENTIFICAR METAS Y VALORES, MINDFULNESS; PARA LAS EMOCIONES, UNA RED DE APOYO O ATENCIÓN ESPECIALIZADA; Y PARA AFRONTAR, LA ASERTIVIDAD, SOLUCIÓN DE PROBLEMAS, OBSERVAR LÍMITES Y ACERCARSE A LO IMPORTANTE, ENTRE OTRAS, CONCLUYÓ.