PREOCUPACIÓN ANTE LA ESCALADA DEL CONFLICTO ENTRE RUSIA Y UCRANIA

RICARDO MARTÍNEZ

Resumen


EL CONFLICTO ENTRE RUSIA Y UCRANIA HA ALCANZADO UN NUEVO NIVEL DE COMPLEJIDAD TRAS LA AUTORIZACIÓN DE ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (EUA) PARA QUE UCRANIA UTILICE MISILES DE LARGO ALCANCE. ESTA DISPUTA HA DESPERTADO REACCIONES DE PREOCUPACIÓN Y CONDENA EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL, LA CUAL REPRESENTA UNA DE LAS MAYORES ESCALADAS DESDE EL COMIENZO DE LA GUERRA EN FEBRERO DE 2022. PARA ANALIZAR A PROFUNDIDAD SUS IMPLICACIONES, JOSÉ JOEL PEÑA LLANES, DOCTOR EN DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y PROFESOR DEL CENTRO DE RELACIONES INTERNACIONALES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPYS) DE LA UNAM, CONCEDIÓ ESTA ENTREVISTA. LA AUTORIZACIÓN DE ESTOS MISILES SE PRODUCE EN UN CONTEXTO POLÍTICO RELEVANTE PARA ESTADOS UNIDOS. EL PRESIDENTE JOE BIDEN, A POCOS MESES DE DEJAR LA CASA BLANCA, BUSCA CONSOLIDAR EL APOYO A UCRANIA FRENTE A UN POSIBLE CAMBIO EN LA POLÍTICA EXTERIOR CON LA ADMINISTRACIÓN DE DONALD TRUMP, QUIEN HA PROMETIDO CESAR EL FINANCIAMIENTO MILITAR Y ECONÓMICO A UCRANIA. PEÑA LLANES AGREGÓ QUE, DE CONCRETARSE ESTA POSTURA, ES PROBABLE QUE TRUMP DISMINUYA AL MÁXIMO EL APOYO A UCRANIA Y EJERZA PRESIÓN SOBRE VLADÍMIR PUTIN PARA LLEGAR A UN ACUERDO QUE PODRÍA BENEFICIAR SIGNIFICATIVAMENTE A RUSIA. “ESTO PODRÍA PERMITIRLE A RUSIA MANTENER EL CONTROL DE LOS TERRITORIOS INVADIDOS, CONSOLIDANDO SU PRESENCIA EN REGIONES ESTRATÉGICAS COMO EL DONBÁS. ESTA MEDIDA TAMBIÉN REFLEJA LA INTENCIÓN DE ESTADOS UNIDOS Y SUS ALIADOS EUROPEOS DE FORTALECER LA SEGURIDAD COLECTIVA EN LA REGIÓN, CON FRANCIA, ALEMANIA, ITALIA, ESPAÑA Y EL REINO UNIDO REAFIRMANDO SU APOYO A UCRANIA”, SEÑALÓ. EN PARALELO, LA OTAN BUSCA AUMENTAR EL GASTO EN DEFENSA Y REFORZAR SU PRESENCIA EN EUROPA DEL ESTE PARA CONTRARRESTAR LA INFLUENCIA RUSA. LA RECIENTE PARTICIPACIÓN DE TROPAS NORCOREANAS EN APOYO A RUSIA AÑADE UNA NUEVA DIMENSIÓN AL CONFLICTO. POR SU PARTE, CHINA MANTIENE UNA POSTURA AMBIVALENTE. DE ACUERDO CON PEÑA LLANES, VOLODÍMIR ZELENSKI BUSCA DEMOSTRAR AL MUNDO QUE UCRANIA ES UNA NACIÓN SOBERANA QUE NO CEDERÁ ANTE LA AGRESIÓN RUSA. SIN EMBARGO, EL CONFLICTO SIGUE COBRANDO UN ALTO PRECIO EN VIDAS HUMANAS Y RECURSOS, LO QUE REFUERZA LA URGENCIA DE ENCONTRAR UNA SOLUCIÓN PACÍFICA. A MÁS DE MIL DÍAS DESDE SU INICIO, EL CONFLICTO ENTRE RUSIA Y UCRANIA HA TRANSFORMADO LA GEOPOLÍTICA MUNDIAL. COMO EXPRESÓ PEÑA LLANES, “LA COMUNIDAD INTERNACIONAL DEBE ACTUAR CON RESPONSABILIDAD PARA EVITAR QUE ESTE CONFLICTO DEVENGA EN UNA TRAGEDIA DE MAYORES PROPORCIONES”.


Palabras clave


JOSÉ JOEL PEÑA LLANES; DOCTOR; DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO; PROFESOR; CRI; FCPYS; ENTREVISTA; CONFLICTO; ESCALADA; RUSIA; UCRANIA; PREOCUPACIÓN; ÁMBITO INTERNACIONAL; PRESIDENTE JOE BIDEN; DONALD TRUMP; NORCOREA; CHINA; OTAN; VOLODÍMIR ZELENSKI

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired