PERRO SIN PLUMAS, DANZA CONSTRUIDA POR UN BORDADO DE LENGUAJES
Resumen
DEBORAH COLKER ES UNA COREÓGRAFA BRASILEÑA RECONOCIDA INTERNACIONALMENTE. HA SIDO LA PRIMERA MUJER EN CREAR Y DIRIGIR UN ESPECTÁCULO PARA CIRQUE DU SOLEIL; TAMBIÉN FUE LA DIRECTORA DE MOVIMIENTO PARA LA CEREMONIA DE APERTURA DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE RÍO DE JANEIRO EN 2016, Y ES LA PRIMERA ARTISTA DE ESE PAÍS EN RECIBIR EL PREMIO LAURENCE OLIVIER, EL MÁS PRESTIGIOSO DEL TEATRO BRITÁNICO. EN EL AÑO 2014 COLKER LEYÓ EL PERRO SIN PLUMAS (1950), LIBRO DEL POETA JOÃO CABRAL DE MELO NETO (1920-1999). DE ESE TEXTO SURGIÓ LA INSPIRACIÓN PARA UNA DE LAS COREOGRAFÍAS QUE COLKER HA LLEVADO POR EL MUNDO: PERRO SIN PLUMAS, MONTAJE EMBLEMÁTICO DE SU COMPAÑÍA (GANÓ EL PREMIO BENOIS DE LA DANSE 2018 EN MOSCÚ), QUE SE PRESENTARÁ EN CIUDAD DE MÉXICO COMO PARTE DE UNA EXTENSIÓN DEL FESTIVAL CULTURAUNAM 2024, Y EN EL MARCO DEL 30 ANIVERSARIO DE LA COMPAÑÍA DE LA COREÓGRAFA NACIDA EN RÍO DE JANEIRO. EL LIBRO DE CABRAL DE MELO QUE LA INSPIRÓ PONÍA EN EL CENTRO AL RÍO CAPIBARIBE –EL POETA NACIÓ EN RECIFE, DONDE EL RÍO FLUYE A TRAVÉS DEL CENTRO DE LA CIUDAD–, UBICADO EN PERNAMBUCO, UNO DE LOS 23 ESTADOS DE BRASIL. EN LA OBRA, EL AUTOR BUSCÓ RETRATAR UNA REALIDAD SOCIAL, LA INEQUIDAD EXISTENTE EN ESA GEOGRAFÍA. ESTA MIRADA CONMOVIÓ PROFUNDAMENTE A LA COREÓGRAFA Y LA CONDUJO POR UN PROCESO DE CUATRO AÑOS PARA LLEVAR A ESCENA PERRO SIN PLUMAS. COLKER, EN SU SEGUNDA VISITA A MÉXICO (LA PRIMERA FUE EN 2007), HABLA EN ENTREVISTA DEL PROCESO CREATIVO DE ESTA OBRA, QUE UNE DIFERENTES LENGUAJES DE EXPRESIÓN: DANZA –CON TÉCNICAS CLÁSICA Y CONTEMPORÁNEA, Y DANZAS DE LA CALLE TRADICIONALES DE BRASIL–, POESÍA, CINE Y MÚSICA. LA OBRA “TRATA DE PERSONAS QUE VIVEN EN UNA FRONTERA, ENTRE UNA TRAGEDIA Y UNA RIQUEZA HUMANA MUY GRANDE”, EXPLICA. EL LIBRO DE CABRAL DE MELO QUE LA INSPIRÓ PONÍA EN EL CENTRO AL RÍO CAPIBARIBE –EL POETA NACIÓ EN RECIFE, DONDE EL RÍO FLUYE A TRAVÉS DEL CENTRO DE LA CIUDAD–, UBICADO EN PERNAMBUCO, UNO DE LOS 23 ESTADOS DE BRASIL. EN LA OBRA, EL AUTOR BUSCÓ RETRATAR UNA REALIDAD SOCIAL, LA INEQUIDAD EXISTENTE EN ESA GEOGRAFÍA. ESTA MIRADA CONMOVIÓ PROFUNDAMENTE A LA COREÓGRAFA Y LA CONDUJO POR UN PROCESO DE CUATRO AÑOS PARA LLEVAR A ESCENA PERRO SIN PLUMAS. COLKER, EN SU SEGUNDA VISITA A MÉXICO (LA PRIMERA FUE EN 2007), HABLA EN ENTREVISTA DEL PROCESO CREATIVO DE ESTA OBRA, QUE UNE DIFERENTES LENGUAJES DE EXPRESIÓN: DANZA –CON TÉCNICAS CLÁSICA Y CONTEMPORÁNEA, Y DANZAS DE LA CALLE TRADICIONALES DE BRASIL–, POESÍA, CINE Y MÚSICA. LA OBRA “TRATA DE PERSONAS QUE VIVEN EN UNA FRONTERA, ENTRE UNA TRAGEDIA Y UNA RIQUEZA HUMANA MUY GRANDE”, EXPLICA. LA OBRA SE PRESENTARÁ LOS DÍAS 30 Y 31 DE OCTUBRE, A LAS 20 Y A LAS 18 HORAS, RESPECTIVAMENTE, EN LA SALA MIGUEL COVARRUBIAS DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO.