CELEBRA LA UNAM 20 AÑOS DE PRESENCIA EN YUCATÁN
Resumen
MÉRIDA, YUCATÁN.- LA UNAM CONMEMORÓ LOS PRIMEROS 20 AÑOS DE CRECIMIENTO ACADÉMICO Y DE SERVICIO A LA SOCIEDAD EN ESTA ENTIDAD, Y REFRENDÓ SU MISIÓN: SEGUIR OFRECIENDO EDUCACIÓN PÚBLICA DE CALIDAD, ACCESIBLE Y PERTINENTE; FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN QUE GENERE CONOCIMIENTO ÚTIL Y APLICABLE; PRESERVAR NUESTRA VASTA HERENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA, Y MANTENER UN VÍNCULO ACTIVO, ESTRECHO Y SOLIDARIO CON LA SOCIEDAD. ASÍ LO AFIRMÓ EL RECTOR LEONARDO LOMELÍ VANEGAS, AL PRESIDIR LA CEREMONIA POR LAS DOS DÉCADAS DE LA PRESENCIA DE ESTA CASA DE ESTUDIOS EN LA ENTIDAD, EN LA QUE EXPRESÓ QUE PARA CONSEGUIR ESTOS OBJETIVOS ES NECESARIO SEGUIR CONTANDO CON EL APOYO DE LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO, EJES CENTRALES PARA QUE EL CONOCIMIENTO, LA ÉTICA PROFESIONAL Y LA VOLUNTAD DE MILES DE PROFESIONISTAS UNIVERSITARIOS CONTINÚE TRANSFORMANDO LA REALIDAD DE MILLONES DE PERSONAS. ADEMÁS, DIJO, SE DEBEN SEGUIR FOMENTANDO ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y LOS CENTROS DE INVESTIGACIÓN. “TENEMOS MUCHO QUE CELEBRAR Y, POR ESTA RAZÓN, NO DEBEMOS DETENERNOS. ¡ENHORABUENA PARA LA COMUNIDAD DEL CAMPUS YUCATÁN POR ESTOS PRIMEROS 20 AÑOS Y QUE VENGAN MUCHOS AÑOS MÁS DE CRECIMIENTO ACADÉMICO Y DE SERVICIO A LA SOCIEDAD!”, EXPRESÓ EN EL CENTRO PENINSULAR EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES (CEPHCIS), UBICADO EN EL EX-SANATORIO RENDÓN PENICHE. ESTE ANIVERSARIO, AGREGÓ, ES TAMBIÉN MOTIVO PARA RENOVAR NUESTRAS OBLIGACIONES Y ANHELOS CON EL PORVENIR. “MIENTRAS MIRAMOS HACIA ADELANTE, RECONOCEMOS LOS DESAFÍOS QUE AÚN ENFRENTAMOS EN ÁREAS DE VITAL IMPORTANCIA COMO LA DESIGUALDAD, LA VIOLENCIA –PRINCIPALMENTE LA DE GÉNERO–, LA INCLUSIÓN SOCIAL, LA EMERGENCIA CLIMÁTICA, LAS BRECHAS EN LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA Y EL ACCESO EQUITATIVO A LA EDUCACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA Y MATEMÁTICAS”. EN 2003, EXTERNÓ, LA UNIVERSIDAD NACIONAL TOMÓ LA DECISIÓN DE EXPANDIR SUS HORIZONTES HACIA EL SURESTE DEL PAÍS Y ACTUALMENTE SU COMUNIDAD EN YUCATÁN SE ENCUENTRA INTEGRADA POR MÁS DE 700 ESTUDIANTES DE LICENCIATURA Y POSGRADO, 200 ACADÉMICOS E INVESTIGADORES Y 100 TRABAJADORES. EN ESTA CEREMONIA PARTICIPARON LA COORDINADORA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, MARÍA SOLEDAD FUNES ARGÜELLO; EL COORDINADOR DE HUMANIDADES, MIGUEL ARMANDO LÓPEZ LEYVA, Y LA DIRECTORA DEL CEPHCIS, CAROLINA DEPETRIS. TAMBIÉN EL DIRECTOR DE LA FACULTAD DE CIENCIAS (FC) Y PRESIDENTE DEL CONSEJO DE DIRECCIÓN DEL CAMPUS YUCATÁN DE LA UNAM, VÍCTOR MANUEL VELÁZQUEZ AGUILAR; EL DIRECTOR DE LA ENES MÉRIDA, XAVIER CHIAPPA CARRARA, Y EL EXRECTOR Y ACADÉMICO DE LA UADY, RAÚL GODOY MONTAÑEZ. LAS ENTIDADES CON PRESENCIA EN YUCATÁN SON: LA FC, EL CEPHCIS, LAS FACULTADES DE QUÍMICA Y MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA; LA ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES (ENES) MÉRIDA; LOS INSTITUTOS DE INGENIERÍA, ECOLOGÍA, QUÍMICA, GEOGRAFÍA; MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS, Y EL MUSEO DE LA LUZ.