SUPERAR LA VIUDEZ DEPENDE DEL TIPO DE RELACIÓN QUE SE TUVO
Resumen
LA VIUDEZ DE LAS MUJERES REPERCUTE EN ELLAS DEPENDIENDO DEL PERFIL DE LA PAREJA, ES DECIR, SI VIVIERON EN UNA RELACIÓN EQUILIBRADA O DE SUBORDINACIÓN EN LO AFECTIVO Y LO ECONÓMICO; O SI HABÍA UNA CODEPENDENCIA O UNA RELACIÓN MADURA, EXPLICÓ MARÍA MONTERO Y LÓPEZ LENA, PROFESORA DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA (FP) DE LA UNAM. “SUPERAR ESA ETAPA COMPLEJA DEPENDE DE LOS RECURSOS PSICOLÓGICOS DE LA PERSONA, ES DECIR, DEL MANEJO QUE TIENE DE SUS EMOCIONES Y SENTIMIENTOS Y CÓMO LOS REGULA, DE SUS PERCEPCIONES Y CREENCIAS; DE SU CAPACIDAD PARA VINCULARSE CON LOS DEMÁS Y DE SI HA TENIDO UNA CONSOLIDACIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA”, DETALLÓ LA DOCTORA EN PSICOLOGÍA. EN EL CASO DE MUJERES CON HIJOS EN DESARROLLO, SE VIVE UN DOBLE DESAFÍO: EL QUE IMPLICA LA MATERNIDAD Y EL ENFRENTARLA EN SOLITARIO, COMENTÓ. LA TERAPEUTA EXPLICÓ QUE CUANDO NO ESTÁ RESUELTA LA CONDICIÓN PERSONAL DE DEPENDENCIA AFECTIVA HACIA LA PAREJA FALLECIDA, LA VIUDEZ SE VUELVE UNA CARGA MAYOR QUE DEPENDERÁ MUCHO DE LAS OPORTUNIDADES QUE TENGA LA MUJER PARA DARSE CUENTA DE QUE NECESITA AYUDA Y ANALIZAR LOS RECURSOS PSICOLÓGICOS, SOCIALES Y ECONÓMICOS CON LOS QUE CUENTA. “DEBE VER SI TIENE LA CAPACIDAD DE SOLICITAR APOYO Y EJERCERLO, PORQUE SON PROCESOS COMPLEJOS”, INDICÓ. CITÓ LA TEORÍA DE LA PSIQUIATRA ELISABETH KÜBLER-ROSS, QUE IDENTIFICA CINCO ETAPAS DEL DUELO: NEGACIÓN, IRA O CORAJE, NEGOCIACIÓN, DEPRESIÓN O SENSACIÓN DE TRISTEZA Y DESESPERANZA ANTE LA PÉRDIDA, Y LA ACEPTACIÓN. “DEPENDIENDO DE LAS PARTICULARIDADES DE CADA RELACIÓN, DE SU CONTEXTO Y SUS RECURSOS, CADA PERSONA PUEDE TARDARSE MÁS O MENOS TIEMPO PARA TRANSITAR POR LAS CINCO ETAPAS DE DICHO PERIODO”, SUBRAYÓ. MONTERO Y LÓPEZ LENA REFIRIÓ QUE POR FORTUNA CADA VEZ EXISTE MENOS EN LA SOCIEDAD EL MODELO TRADICIONAL DE PAREJA, CON LA MUJER DEPENDIENTE EMOCIONAL Y ECONÓMICAMENTE DEL HOMBRE.