¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA VISIBILIDAD DRAG EN LA UNAM?
Resumen
EL DRAG ES TANTO UN ARTE COMO UNA CULTURA Y EN LA UNAM ES UNA DE LAS PRINCIPALES FORMAS DE CONSTRUIR RESISTENCIA Y MOVILIZACIÓN TRANSFORMADORA POR LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS DIVERSIDADES Y DISIDENCIAS SEXOGENÉRICAS. LA CREACIÓN DE COLECTIVAS Y ORGANIZACIONES DE PERSONAS LGBTIQ+ INTEGRADAS POR ESTUDIANTES, MAYORITARIAMENTE, PERSONAL ACADÉMICO Y ADMINISTRATIVO, EN ALGUNOS CASOS, BUSCA VISIBILIZAR LA DIVERSIDAD QUE HAY EN LA UNIVERSIDAD Y ROMPER CON LA DISCRIMINACIÓN HACIA ESTA COMUNIDAD. DESDE LA COORDINACIÓN PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO (CIGU) RECONOCEMOS A LAS COLECTIVAS COMO ESPACIOS DE ENCUENTRO, DE DIÁLOGO, DE CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD Y DE ACUERPAMIENTO FRENTE A SITUACIONES Y CONDICIONES ESTRUCTURALES QUE AÚN SIGUEN SIENDO PRECARIZANTES, DISCRIMINATORIAS, QUE VULNERAN Y COMPROMETEN LOS DERECHOS Y LA DIGNIDAD DE LAS VIDAS DE LAS PERSONAS LGBTIQ+. UNIVERSIDRAG ES UNA DE LAS COLECTIVAS UNIVERSITARIAS CREADA POR SAIR INVENTADA, DRAG QUEEN, QUIEN CONSIDERA QUE EL DRAG ES UN MOVIMIENTO ARTÍSTICO PARA TODAS LAS PERSONAS QUE QUIEREN PLASMAR SU HISTORIA, YA SEA EN UNOS TACONES, UN VESTUARIO, UNA PELUCA, UN MAQUILLAJE. LAS PASARELAS, LOS CONCURSOS, LOS TALLERES PERMITEN APROPIARSE DEL ESPACIO UNIVERSITARIO, LO CUAL GARANTIZA EL RECONOCIMIENTO SOCIAL DE LAS DIVERSIDADES SEXOGENÉRICAS, PUES SE CREAN LAS CONDICIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS DE CONVIVENCIA QUE INTEGREN A TODA LA COMUNIDAD. ADEMÁS DE SER ESPACIOS DE AUTORREPRESENTACIÓN, LAS PASARELAS O CONCURSOS DRAG IRONIZAN, SATIRIZAN, INCLUSO POLITIZAN DIVERSAS TEMÁTICAS DE UNA MANERA ÚNICA. SON ESPACIOS DE CREACIÓN. DESDE HACE MUCHOS AÑOS, LA UNIVERSIDAD ABORDA ACADÉMICAMENTE Y ESTUDIA LAS DESIGUALDADES Y LAS MANIFESTACIONES DE LA COMUNIDAD LGBTIQ+ EN LOS DIVERSOS CENTROS DE ESTUDIOS DE GÉNERO, DE HUMANIDADES O DE INVESTIGACIONES DISCIPLINARES. ADEMÁS, DESDE EL 2020, CON LA CREACIÓN DE LA CIGU, OPERA EL PROGRAMA DE DIVERSIDADES Y DISIDENCIAS SEXOGENÉRICAS EN LA UNAM, QUE SE ENCARGA DEL DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DE POLÍTICAS INSTITUCIONALES EN MATERIA DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN HACIA LAS POBLACIONES LGBTIQ+. SE AGREGAN TESTIMONIOS DE PERSONAS DRAG QUE PARTICIPARON EN ALGUNAS PASARELAS ORGANIZADAS EN DISTINTOS PLANTELES UNIVERSITARIOS. SE EXPLICA EL POSIBLE ORIGEN DE DRAG.- A PESAR DE LOS AVANCES EN MATERIA LEGISLATIVA, MÉXICO ES EL SEGUNDO PAÍS DE LATINOAMÉRICA CON MÁS VIOLENCIA POR HOMOFOBIA Y TRANSFOBIA, DESPUÉS DE BRASIL. SEGÚN EL OBSERVATORIO NACIONAL DE CRÍMENES DE ODIO LGBT DE LA FUNDACIÓN ARCOIRIS (2021).