LUIS GARCÍA MONTERO, PREMIO CARLOS FUENTES
Resumen
POR SU AMPLIA TRAYECTORIA Y SUS APORTACIONES A LAS LETRAS EN LENGUA ESPAÑOLA COMO POETA Y ENSAYISTA, EL JURADO DEL PREMIO INTERNACIONAL CARLOS FUENTES A LA CREACIÓN LITERARIA EN EL IDIOMA ESPAÑOL 2024 DECIDIÓ OTORGAR ESTE GALARDÓN AL ESCRITOR ESPAÑOL LUIS GARCÍA MONTERO. EL CUERPO COLEGIADO, INTEGRADO POR LAS ESCRITORAS Y LOS ESCRITORES BEATRIZ ESPEJO, ROSA MONTERO, ÉLMER MENDOZA, FERNANDO FERNÁNDEZ Y ELENA PONIATOWSKA –GANADORA DE LA EDICIÓN 2023–, DECIDIÓ, POR MAYORÍA, ENTREGAR EL PREMIO AL AUTOR DE ADEMÁS Y MAÑANA NO SERÁ LO QUE DIOS QUIERA, POR “SU EXTRAORDINARIA CAPACIDAD DE CONVERTIR LA VIVENCIA INDIVIDUAL EN UNA EXPERIENCIA COLECTIVA, ASÍ COMO POR LA BELLEZA, FINURA Y PRECISIÓN DE SU LENGUAJE”. ACOMPAÑARON AL JURADO EL DIRECTOR GENERAL DE BIBLIOTECAS, RODRIGO BORJA TORRES, A NOMBRE DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DEL GOBIERNO DE MÉXICO, Y EL COORDINADOR DE LA CÁTEDRA CARLOS FUENTES DE LITERATURA HISPANOAMERICANA, ELOY URROZ, COMO REPRESENTANTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM) Y SECRETARIO DEL JURADO. EL POETA ESPAÑOL SE HACE ACREEDOR A UN DIPLOMA, UNA OBRA ESCULTÓRICA DISEÑADA POR EL ARTISTA VISUAL VICENTE ROJO, ASÍ COMO A UNA CANTIDAD EN PESOS MEXICANOS EQUIVALENTE A 125,000 DÓLARES ESTADUNIDENSES. EL AUTOR SE CONVIERTE EN LA OCTAVA PERSONA EN GANAR EL PREMIO. SE HA RECONOCIDO ANTERIORMENTE A MARIO VARGAS LLOSA (2012), SERGIO RAMÍREZ (2014), EDUARDO LIZALDE (2016), LUIS GOYTISOLO (2018), LUISA VALENZUELA (2019), DIAMELA ELTIT (2020), MARGO GLANTZ (2022) Y ELENA PONIATOWSKA (2023). LA SECRETARÍA DE CULTURA FEDERAL Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO OTORGAN ESTE PREMIO ANUALMENTE A ESCRITORAS O ESCRITORES QUE, POR EL CONJUNTO DE SU OBRA (ESCRITA EN ESPAÑOL EN SU TOTALIDAD O UNA PARTE SUSTANCIAL), HAYAN ENRIQUECIDO EL PATRIMONIO LITERARIO DE LA HUMANIDAD. SE AGREGA UNA SEMBLANZA DEL GALARDONADO, QUIEN ES EL ACTUAL DIRECTOR DEL INSTITUTO CERVANTES.