LUCHAR HASTA QUE LA DIGNIDAD SE HAGA COSTUMBRE

ILSE VALENCIA

Resumen


EN AGOSTO DE 2006, LA POBLACIÓN LGBTIQ+ (LESBIANA, GAY, BISEXUAL, TRANS, INTERSEXUAL, QUEER Y OTRAS IDENTIDADES NO INCLUIDAS) DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ALZÓ LA VOZ POR UNA VIDA SIN DISCRIMINACIÓN. ESTO RESULTÓ EN EL SURGIMIENTO DE UDIVERSIDAD, COLECTIVA QUE TRABAJA EN FAVOR DE LAS DIVERSIDADES SEXUALES Y DE GÉNERO. “HA SIDO UN ESPACIO DE ENCUENTRO Y ESCUCHA PARA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y CUALQUIER PERSONA LGBTIQ+”, COMENTA JOSHUA DANIEL BALDERAS CASTILLO, COORDINADOR DE UDIVERSIDAD Y ESTUDIANTE DE LA ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL (ENTS). LAS ACCIONES DE ESTA ORGANIZACIÓN SON RELEVANTES PARA HACER FRENTE A LAS PRÁCTICAS VIOLENTAS Y EXCLUYENTES HACIA ESTE GRUPO, PUES LA ENCUESTA NACIONAL SOBRE DISCRIMINACIÓN (ENADIS) 2022 DEL INEGI SEÑALA QUE 37.3 % DE QUIENES FORMAN PARTE DE LA DIVERSIDAD SEXUAL Y DE GÉNERO HAN SIDO DISCRIMINADAS. “LA LUCHA DE ESTAS PERSONAS HA LOGRADO QUE SUS DERECHOS SE HAGAN EFECTIVOS Y QUE, COMO GRUPO POBLACIONAL, TENGAN MÁS VISIBILIDAD, PERO AÚN HAY ESTIGMAS Y RECHAZO QUE ACENTÚAN LAS VIOLENCIAS”, INDICA MYRIAM BRITO DOMÍNGUEZ, PROFESORA DE LA ENTS. UDIVERSIDAD CUENTA CON 41 INTEGRANTES DE ESCUELAS Y FACULTADES EN CIUDAD UNIVERSITARIA, PERO TAMBIÉN DE LAS FES CUAUTITLÁN, ZARAGOZA Y ACATLÁN, ASÍ COMO DE LAS ENES MORELIA Y MÉRIDA. CON ACTIVIDADES EDUCATIVAS, CULTURALES Y DE TRABAJO COMUNITARIO INFORMAN, SENSIBILIZAN Y CREAN CONCIENCIA SOBRE LA DIVERSIDAD SEXUAL Y DE GÉNERO. ESTA COLECTIVA, LA MÁS LONGEVA DE POBLACIÓN LGBTIQ+ EN LA UNAM, ES AUTÓNOMA Y AUTOGESTIVA. LA CAPACITACIÓN DE SUS INTEGRANTES SOBRE CÓMO PRESENTAR UNA IDEA ANTE LAS AUTORIDADES Y BUSCAR RECURSOS LA HAN CONVERTIDO EN UN SEMILLERO DE PROYECTOS. LAS ACCIONES REALIZADAS POR UDIVERSIDAD IMPACTAN DE FORMA IMPORTANTE LA LUCHA DE LA POBLACIÓN LGBTIQ+ EN UN PAÍS AÚN MUY TRADICIONAL Y CONSERVADOR, EN ALGUNAS ZONAS MÁS QUE EN OTRAS, PUES EN ESPACIOS RURALES LA SITUACIÓN NO HA AVANZADO DE LA MISMA MANERA QUE EN LOS URBANOS, APUNTA LA PROFESORA. “ADEMÁS, HAY UN MALENTENDIDO RESPECTO DE LOS DERECHOS CIVILES, POLÍTICOS, SOCIALES Y ECONÓMICOS PARA QUIENES PERTENECEMOS A LAS DIVERSIDADES Y DISIDENCIAS DE SEXO Y GÉNERO. LA CREENCIA ES QUE SON ESPECIALES Y NO: SON LOS MISMOS PARA TODAS LAS PERSONAS. ES AL MOMENTO DE APLICARLOS CUANDO OCURREN PRÁCTICAS DE DISCRIMINACIÓN”. A PARTIR DEL SEMESTRE 2025-1, EL ESTUDIANTADO UNIVERSITARIO PODRÁ LIBERAR EL SERVICIO SOCIAL EN LA COLECTIVA. ESTO LES PERMITIRÁ DARSE CUENTA DE QUE, AUNQUE A VECES PARECE COMPLEJO, ES POSIBLE HACER COMUNIDAD, EXPRESA JOSHUA, QUIEN INVITA A QUIENES QUIERAN CONOCER, APOYAR O FORMAR PARTE DE UDIVERSIDAD –SEAN DE LA POBLACIÓN LGBTIQ+ O NO– A CONTACTARLES.


Palabras clave


COLECTIVA UDIVERSIDAD; DIVERSIDADES SEXUALES; GÉNERO; COMUNIDAD UNIVERSITARIA; AUTÓNOMA; AUTOGESTIVA; LUCHA; DERECHOS; VISIBILIDAD; ESTIGMAS; RECHAZO; VIOLENCIAS; SERVICIO SOCIAL

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired