UN VISTAZO A LOS DOCUMENTALES DE AHORA MÉXICO
Resumen
ABRIL ALZAGA, ACTUAL DIRECTORA EJECUTIVA DEL FICUNAM, SOSTIENE QUE LA 14 EDICIÓN DE ESTE FESTIVAL “TIENE UNA DIVERSIDAD MUY IMPORTANTE EN TODO: EN LOS TONOS, LAS REGIONES, LAS HISTORIAS. LOS REGISTROS QUE PRESENTA AHORA MÉXICO SON MUY INTERESANTES Y ORIGINALES. NO HABÍA VISTO TANTA DIVERSIDAD Y PUNTOS DE VISTA TAN PERSONALES. HACE TIEMPO, SIENTO, VENÍAMOS REPRODUCIENDO CIERTOS MODELOS Y CREO QUE ESTA SELECCIÓN LOS ROMPE”. EN TOTAL NUEVE PELÍCULAS COMPETIRÁN POR EL PREMIO PUMA DE PLATA A MEJOR PELÍCULA MEXICANA, QUE INICIÓ EL 13 DE JUNIO Y CONTINUARÁ HASTA EL 20. EN ESTE ESPACIO SE HACE UNA REVISIÓN DE LOS DOCUMENTALES INCLUIDOS EN LA PROGRAMACIÓN: FORMAS DE ATRAVESAR UN TERRITORIO, DE GABRIELA DOMÍNGUEZ RUVALCABA, CUYO ESTRENO MUNDIAL SERÁ EN FICUNAM; LA TIERRA LOS ALTARES, DE SOFÍA PEYPOCH; RÍO DE SAPOS, DE JUAN NUÑCH, Y YÜREI (FANTASMAS), DE SUMIE GARCÍA HIRATA. SE PROPORCIONA LA SINOPSIS DE CADA UNO DE ESTOS DOCUMENTALES.