GEOCIENCIAS ROBUSTECERÁ SUS ÁREAS DE CONOCIMIENTO
Resumen
EL INSTITUTO DE GEOCIENCIAS (IGC) DE LA UNAM ESTÁ COMPROMETIDO A TRAZAR UNA RUTA QUE LE PERMITA ROBUSTECER SUS ÁREAS DE CONOCIMIENTO Y OFRECER NUEVAS OPORTUNIDADES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS EN EL MEDIANO Y LARGO PLAZOS, Y EN RESPUESTA A LAS NECESIDADES EMERGENTES DEL PAÍS EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES, MINERALES Y ENERGÉTICOS. ASÍ LO AFIRMÓ SU DIRECTOR, JUAN PABLO BERNAL URUCHURTU, AL EXPONER ALGUNAS LÍNEAS DE SU PLAN DE TRABAJO EN EL INSTITUTO –UBICADO EN JURIQUILLA, QUERÉTARO–, PARA EL PERIODO 2024-2028. INDICÓ QUE PARA ALCANZAR EL OBJETIVO SERÁ NECESARIO RECONOCER Y VIGORIZAR LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EXISTENTES, ASÍ COMO EXPLORAR LA NECESIDAD DE ABRIR NUEVAS, EN RESPUESTA AL ACTUAL CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO Y SUS IMPLICACIONES (DISPONIBILIDAD DEL AGUA, ABSORCIÓN Y RETENCIÓN DE CARBONO EN EL SUELO, TORMENTAS ATÍPICAS E INUNDACIONES). RECORDÓ QUE RECIENTEMENTE ESTA ENTIDAD UNIVERSITARIA SE TRANSFORMÓ DE CENTRO A INSTITUTO, LO CUAL EXIGE CONSTRUIR UN ANDAMIAJE NUEVO, QUE MODULE SU VIDA ACADÉMICA. DICHA TAREA DEMANDA LA PARTICIPACIÓN DE TODA SU COMUNIDAD. “SE DEBEN HACER LOS ESFUERZOS NECESARIOS PARA LA SISTEMATIZACIÓN Y SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES, ASÍ COMO APOYO Y GUÍA EN AQUELLOS FUERA DE LA JURISDICCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DEL INSTITUTO, PERO EN CONGRUENCIA CON LAS CADA VEZ MAYORES DEMANDAS ADMINISTRATIVAS POR PARTE DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL”, DETALLÓ. ASIMISMO, EXPUSO QUE SE BUSCARÁ AVANZAR EN LA IGUALDAD DE GÉNERO Y PARA ELLO SE TRABAJARÁ CON LAS INSTANCIAS UNIVERSITARIAS QUE PERMITAN ATENDER LAS RAZONES ESTRUCTURALES QUE GENERAN DESIGUALDAD. ACTUALMENTE, LA PLANTA ACADÉMICA DEL IGC ESTÁ FORMADA POR 59 ACADÉMICOS, DE LOS CUALES 39 SON INVESTIGADORES (30 HOMBRES Y NUEVE MUJERES) Y 21 SON TÉCNICOS ACADÉMICOS (NUEVE MUJERES Y 11 HOMBRES). EN CONCORDANCIA CON EL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DEL RECTOR LEONARDO LOMELÍ VANEGAS, TAMBIÉN SE FOMENTARÁ LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LOS ESTUDIANTES Y ACADÉMICOS, QUE LAS Y LOS ALUMNOS APROVECHEN LAS MÚLTIPLES OPORTUNIDADES DE MOVILIDAD Y ESTANCIAS EN EL EXTRANJERO QUE OFRECEN TANTO LA UNIVERSIDAD NACIONAL, COMO ORGANIZACIONES INTERNACIONALES. ADEMÁS, BUSCARÁ ATRAER A MÁS ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA Y EL CARIBE PARA REALIZAR ALGÚN POSGRADO EN EL IGC, A FIN DE QUE, AL EGRESAR, MANTENGAN VÍNCULOS CON ESTA ENTIDAD UNIVERSITARIA. TAMBIÉN PLANTEÓ INTENSIFICAR LAS ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN CON EL OBJETIVO DE FOMENTAR MAYOR INTERÉS EN LOS ESTUDIANTES DE BACHILLERATO POR LAS CARRERAS RELACIONADAS CON LAS CIENCIAS DE LA TIERRA.