LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE SE DESCUBRE TARDÍAMENTE

LEONARDO FRÍAS CIENFUEGOS

Resumen


LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE (EM) ES UNA GRAN SIMULADORA, PUEDE MANIFESTARSE OCASIONALMENTE EN SUS PACIENTES CON DEBILIDAD EN BRAZOS Y PIERNAS, O CON ADORMECIMIENTO Y HORMIGUEO POSTERIOR EN LAS MISMAS EXTREMIDADES, UN POCO DE MARCHA INESTABLE, SE EXHIBE CON EPISODIOS DE VISIÓN DOBLE, VÉRTIGO, O INCLUSO CON PROBLEMAS DE TIPO SEXUAL, INTESTINAL, EN LA VEJIGA O CON FATIGA, PERO NO HAY NADA ESPECÍFICO. ASÍ LO EXPUSO VÍCTOR HUGO OLMEDO CANCHOLA, COORDINADOR DE COMITÉS ACADÉMICOS EN LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA (FM) DE LA UNAM, QUIEN DESTACÓ QUE ESTA ENFERMEDAD, PRODUCIDA CUANDO EL SISTEMA INMUNITARIO ATACA EL ENCÉFALO Y LA MÉDULA ESPINAL, “SE DESCUBRE DE MANERA TARDÍA”. “ESTO PORQUE LOS PACIENTES TIENEN PERIODOS EN LOS QUE HAY SÍNTOMAS Y DE PRONTO PUEDEN REMITIR POR MESES, INCLUSO AÑOS, Y VIENE OTRA RECAÍDA, LO CUAL DIFICULTA AL MÉDICO LLEGAR A UN DIAGNÓSTICO, PORQUE LOS INDICIOS NO SON ABSOLUTAMENTE DEFINIDOS. A VECES LOS PROPIOS PACIENTES LOS DEJAN PASAR POR ALTO Y ELLO RETRASA EL MANEJO, Y POR SUPUESTO EL TRATAMIENTO”, EXPLICÓ. EL MÉDICO INTERNISTA Y MAESTRO EN EPIDEMIOLOGÍA AÑADIÓ QUE LA CONFIRMACIÓN DE MANERA RECURRENTE ES MEDIANTE RESONANCIA MAGNÉTICA. ESE ESTUDIO IMPLICA VER LA IMAGEN EN EL INTERIOR DEL CEREBRO Y AHÍ SE NOTAN LAS PLACAS ESCLERÓTICAS EN MUCHOS SITIOS, DE AHÍ EL NOMBRE DE LA ENFERMEDAD. RECALCÓ QUE EL PROBLEMA DE LA EM ES AUTOINMUNITARIO, Y ESTO QUIERE DECIR QUE SUS PROPIAS CÉLULAS ATACAN A LAS OTRAS EN LA VAINA DE MIELINA, COMO SI NO LAS RECONOCIERAN, COMO SI NO FUERAN PROPIAS, Y LAS EMPIEZAN A DESTRUIR. AUNQUE LA ENFERMEDAD, APUNTÓ OLMEDO CANCHOLA, ES POCO FRECUENTE, PREDOMINA FUNDAMENTALMENTE EN LAS MUJERES Y SE DA SOBRE TODO EN SUJETOS DE RAZA BLANCA, “POR CADA HOMBRE QUE TIENE EM, SON TRES LAS MUJERES QUE LLEGAN A PADECERLA”. LUEGO DE PROPORCIONAR CIFRAS A NIVEL MUNDIAL Y NACIONAL SOBRE EL NÚMERO DE PERSONAS QUE PADECEN ESTE MAL, EL ESPECIALISTA INDICA QUE EL REPORTE DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) 2023 SEÑALA QUE LA DISCAPACIDAD QUE PRODUCE LA EM REPRESENTA UN GRAN IMPACTO INDIVIDUAL, SOCIAL, SANITARIO Y ECONÓMICO DERIVADO DE QUE SU OCURRENCIA ES EN ADULTOS JÓVENES O POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA, Y QUE ADEMÁS LOS COSTOS DEL TRATAMIENTO SON POR LO REGULAR INSOSTENIBLES PARA LA MAYORÍA DE LA POBLACIÓN. TRAS INDICAR LOS POSIBLES FACTORES CAUSANTES DE LA ENFERMEDAD, VÍCTOR HUGO OLMEDO APUNTA QUE NO HAY UN TRATAMIENTO CONTRA LA EM. CUENTAN CON UNA SERIE DE FÁRMACOS QUE PUEDEN AYUDAR A DISMINUIR SU AVANCE, PERO CURARLA NO. “COMO ES UNA ENFERMEDAD INMUNOLÓGICA HABITUALMENTE USAMOS ESTEROIDES, CORTICOIDES, Y LLEGAMOS A UTILIZAR RECAMBIOS DE PLASMA CONOCIDOS COMO PLASMAFÉRESIS”, SEÑALÓ EL UNIVERSITARIO.


Palabras clave


FM; ESCLEROSIS MÚLTIPLE; PADECIMIENTO; MUJERES; ADULTOS JÓVENES; IMPACTO; ECONOMÍA; SOCIAL; SANITARIO; FACTORES; CAUSAS; TRATAMIENTO; FÁRMACOS; ENFERMEDAD INMUNOLÓGICA; ESTEROIDES; CORTICOIDES; PLASMAFÉRESIS; OMS; REPORTE 2023

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired