CON EL LEMA “HAZTE BICIBLE”, EL BICIFEST 2024 BUSCA FORTALECER A LAS COMUNIDADES CICLISTAS
Resumen
CON EL LEMA “HAZTE BICIBLE”, LA UNAM CELEBRARÁ SU SEGUNDO BICI-FEST MAÑANA VIERNES 7 DE JUNIO, EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA BICICLETA. ESTE EVENTO CONTARÁ CON DIVERSAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS A TODA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, INCLUYENDO RODADAS, BICIESCUELA, BICIPOLO, BICITREN, ESTANDS, TALLERES MECÁNICOS, CONFERENCIAS, SORTEOS DE BICICLETAS Y UN CONCURSO DE FOTOGRAFÍA, ENTRE OTRAS. EN 2023 SURGIÓ LA IDEA DE REALIZAR ESTE FESTIVAL CON EL PROPÓSITO DE QUE LA UNAM CONVOCARA POR PRIMERA VEZ A LA COMUNIDAD CICLISTA DE LA UNIVERSIDAD Y A LA SOCIEDAD CIVIL EN GENERAL EN TORNO A PROYECTOS QUE PROMUEVAN LA CULTURA DEPORTIVA EN EL TEMA DE LA BICICLETA, RECORDÓ NICOLÁS ÁLVAREZ ICAZA, LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA TIERRA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS Y UNO DE LOS IMPULSORES DE ESTA GRAN FIESTA. “QUISIMOS ALEJARNOS DE LOS FESTIVALES DE BICI CON TINTES COMERCIALES, COMO LAS EXPO BICI. BUSCAMOS PROMOVER PROYECTOS QUE FORTALECEN COMUNIDADES CICLISTAS Y ORGANIZACIONES QUE IMPULSAN POLÍTICAS PÚBLICAS DE MOVILIDAD”, EXPLICÓ. RELATÓ QUE ESTE VIERNES, JUNTO A MELISSA LÓPEZ-PORTILLO, OFRECERÁ UNA PLÁTICA TITULADA CICLOVIAJE EN PAREJA. EXPLICARÁN EN QUÉ CONSISTE LA IMPORTANCIA DE ESTE TIPO DE TURISMO ALTERNATIVO, SU HISTORIA A NIVEL INTERNACIONAL Y LA DE LA CICLOVÍA EN MÉXICO. POR SU PARTE, EDUARDO VEGA LÓPEZ, TITULAR DE LA COORDINACIÓN UNIVERSITARIA PARA LA SUSTENTABILIDAD, EXPLICÓ QUE AUNQUE LA ONU DECIDIÓ PROCLAMAR EL 3 DE JUNIO COMO DÍA MUNDIAL DE LA BICICLETA PARA FOMENTAR SU USO, SE CONSIDERÓ EN LA UNAM QUE REALIZAR LOS FESTEJOS ESTE VIERNES 7 PERMITIRÍA UNA CONVOCATORIA MUCHO MAYOR. EL ESPECIALISTA EN SUSTENTABILIDAD COMENTÓ LA IMPORTANCIA DE LA BICICLETA EN EL CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD, Y DESTACÓ LAS ACCIONES QUE SE HAN TOMADO PARA QUE ESTE VEHÍCULO FORME PARTE DE LA VIDA COTIDIANA DE ESTUDIANTES, TRABAJADORES, DOCENTES Y ACADÉMICOS. SE DAN A CONOCER LOS TALLERES, CHARLAS Y CONCURSOS QUE FORMAN PARTE DEL BICIFEST 2024.