LA UNAM IMPULSARÁ LA INNOVACIÓN AEROESPACIAL
Resumen
EL PRIMER MUNDIAL CANSAT 2024 DE LA UNAM DE SATÉLITES ENLATADOS, QUE REUNIÓ A MÁS DE 120 EQUIPOS DE 50 UNIVERSIDADES, PROVENIENTES DE 12 PAÍSES, FUE UN DESAFÍO QUE PUSO A PRUEBA HABILIDADES, SABERES, Y FOMENTÓ EL APRENDIZAJE PRÁCTICO, LA INSPIRACIÓN PARA LA INNOVACIÓN Y EL TRABAJO COLECTIVO. ASÍ LO AFIRMÓ EL RECTOR LEONARDO LOMELÍ VANEGAS, AL PRESIDIR LA CEREMONIA DE PREMIACIÓN DE ESTE CURSO-CONCURSO, Y EN EL QUE SE REFRENDÓ EL COMPROMISO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE IMPULSAR Y DIFUNDIR LA EDUCACIÓN Y LA INNOVACIÓN EN EL ÁMBITO AEROESPACIAL EN EL PAÍS Y A NIVEL INTERNACIONAL. ADEMÁS, CELEBRÓ LOS BUENOS RESULTADOS DE ESE ENCUENTRO QUE REUNIÓ A MÁS DE 700 UNIVERSITARIAS Y UNIVERSITARIOS, QUIENES EXPUSIERON UN NIVEL EXCEPCIONAL DE COMPETENCIA TÉCNICA, IMAGINACIÓN, COMPAÑERISMO Y EVIDENCIARON “QUE EL FUTURO ESPACIAL ESTÁ EN MANOS MUY CAPACES”. ANTE LOS GANADORES DEL CERTAMEN, EL RECTOR SUBRAYÓ: “LA UNAM SEGUIRÁ APOYANDO EL DESARROLLO PROFESIONAL, TÉCNICO Y ÉTICO DE LAS Y LOS JÓVENES, MEDIANTE LA MOTIVACIÓN Y ALIMENTANDO SU CURIOSIDAD, ADEMÁS DE BRINDARLES HERRAMIENTAS PARA LA BÚSQUEDA DE RESPUESTAS, MÁS ALLÁ DE NUESTRO PLANETA Y EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNO MEJOR”. ACOMPAÑADO POR EL DIRECTOR GENERAL DE LA AGENCIA ESPACIAL MEXICANA, SALVADOR LANDEROS AYALA, SEÑALÓ QUE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL NO SÓLO CRECERÁ Y GENERARÁ NUEVOS EMPLEOS, SINO QUE ADEMÁS SERÁ UNA FRONTERA PARA CONSTRUIR UNA CONCIENCIA DE NUESTRO LUGAR EN EL UNIVERSO. “QUE ESTE CAPÍTULO NOS INSPIRE A BUSCAR LA ÉTICA Y EL RIGOR PARA ENFRENTAR ESTOS DESAFÍOS”. EN EL AUDITORIO TLAYÓLOTL ISMAEL HERRERA REVILLA, DEL INSTITUTO DE GEOFÍSICA, EL RECTOR RECORDÓ QUE LA UNAM ES PIONERA Y PROTAGONISTA EN EL PROGRESO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA ESPACIALES EN MÉXICO Y EN AMÉRICA LATINA, LABOR QUE HA CONTINUADO A LO LARGO DE VARIAS DÉCADAS. EJEMPLO DE ELLOS SON LAS INVESTIGACIONES SOBRE RAYOS CÓSMICOS, EL LANZAMIENTO DE SATÉLITES EN LOS AÑOS 90, LA CREACIÓN DE LA RED UNIVERSITARIA DEL ESPACIO, SU PARTICIPACIÓN EN EL OBSERVATORIO MEXICANO DEL CLIMA, EL MONITOREO SATELITAL PARA LA CALIDAD DEL AIRE, LA RECIENTE Y FRUCTÍFERA VISITA DE LAS AUTORIDADES DE LA NASA, Y LA MISIÓN LUNAR COLMENA, ENTRE MUCHOS OTROS. EN EL ACTO PARTICIPARON LA COORDINADORA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, SOLEDAD FUNES ARGÜELLO, Y EL COORDINADOR DEL PEU, JOSÉ FRANCISCO VALDÉS GALICIA, QUIEN SEÑALÓ QUE TODAVÍA HAY COSAS QUE CORREGIR Y MEJORAR, PERO LAS BASES ESTÁN FIRMES. EL EQUIPO GANADOR DEL CANSAT 2024 FUE ANAHUAC SPACE FORCE, DE LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC PUEBLA, CONFORMADO POR METZI ZOE ANDRADE MACHORRO, FEDERICO ALFONSO BORJAS ELETA, DIEGO RAMÓN ALVA, ÓSCAR YAMIL MARTÍNEZ ESPER Y LESLY SULEM CANDANEDO DORANTES.