EL VOTO JUVENIL, ENTRE LO RACIONAL Y LO EMOTIVO

ROBERTO GUTIÉRREZ ALCALÁ

Resumen


DE ACUERDO CON EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL (INE), 98 MILLONES 422,731 CIUDADANOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE HABRÁN DE CELEBRARSE EL PRÓXIMO DOMINGO 2 DE JUNIO EN MÉXICO. DE ELLOS, 26 MILLONES SON JÓVENES DE 18 A 29 AÑOS, LO CUAL CONVIERTE A ESTE SEGMENTO DE LA POBLACIÓN EN EL MÁS NUMEROSO DEL LISTADO NOMINAL. ¿QUÉ TAN INFORMADOS DE LAS ELECCIONES Y LOS CANDIDATOS ESTÁN LOS JÓVENES MEXICANOS? ENRIQUE PÉREZ RESÉNDIZ, INVESTIGADOR DEL SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EN JUVENTUD DE LA UNAM, OPINA QUE, A DIFERENCIA DE LO QUE OCURRIÓ EN OTROS PROCESOS ELECTORALES, EN EL ACTUAL –PROBABLEMENTE EL MÁS SEGUIDO Y MONITOREADO DE LA HISTORIA DEL PAÍS–, LOS JÓVENES HAN TENIDO ACCESO A UNA ENORME CANTIDAD DE INFORMACIÓN REFERIDA NO SÓLO A LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL, SINO TAMBIÉN A LAS ELECCIONES LOCALES, ASÍ COMO A LOS CANDIDATOS Y SUS PROPUESTAS Y PROGRAMAS DE GOBIERNO. “Y EN ESTO, LAS PLATAFORMAS SOCIODIGITALES HAN DESEMPEÑADO UN PAPEL FUNDAMENTAL. INCLUSO, GRACIAS A ELLAS, LOS JÓVENES HAN PODIDO CONOCER DIFERENTES ASPECTOS DE LA VIDA PERSONAL DE LOS CANDIDATOS Y, ASIMISMO, LOS ERRORES QUE HAN COMETIDO Y LOS ESCÁNDALOS EN LOS QUE SE HAN VISTO INVOLUCRADOS. CABE SEÑALAR QUE ESTOS ELEMENTOS NO CONSTITUYEN EL FACTOR PRINCIPAL PARA DECIDIR POR QUIÉN VOTARÁN, PERO SÍ LES PROPORCIONAN MÁS ARGUMENTOS PARA HACERLO EN UNO O EN OTRO SENTIDO. EN SUMA, LOS JÓVENES QUE VOTARÁN EL PRÓXIMO DOMINGO 2 DE JUNIO ESTÁN MUY BIEN INFORMADOS DE LO QUE PASA EN EL CONTEXTO ELECTORAL MEXICANO”. EL INVESTIGADOR EXPRESA: “YO CREO QUE, AL EMITIR SU VOTO, LOS JÓVENES, COMO LOS OTROS GRUPOS ETARIOS, COMBINARÁN LO RACIONAL CON LO EMOTIVO. POR LO GENERAL SE CONSIDERA QUE LA POLÍTICA ES LA ELECCIÓN RACIONAL POR EXCELENCIA, CUANDO LOS PROCESOS HISTÓRICOS Y DIVERSOS ANÁLISIS E INVESTIGACIONES SUGIEREN QUE QUIZÁ SEA LA ACTIVIDAD HUMANA MÁS EMOCIONAL. ENTONCES, LA DECISIÓN QUE LOS JÓVENES –Y LOS ADULTOS Y ANCIANOS– TOMARÁN EL PRÓXIMO DOMINGO 2 DE JUNIO OBEDECERÁ A MÚLTIPLES RAZONES. ALGUNAS DE ELLAS TENDRÁN QUE VER CON UNA CARGA EMOTIVA DERIVADA DE LA DECEPCIONANTE INEFICACIA DE UNA COALICIÓN O UN PARTIDO, Y OTRAS PASARÁN POR UN ANÁLISIS DE LAS PROPUESTAS DE LOS CANDIDATOS, DE SU CAPACIDAD, DE SU TRAYECTORIA. ADEMÁS, MÉXICO ES UN PAÍS DONDE AÚN PREVALECE UNA DEUDA HISTÓRICA CON LOS JÓVENES, Y ESTE FACTOR TAMBIÉN PODRÍA PESAR A LA HORA EN QUE ÉSTOS VAYAN A VOTAR”. ASIMISMO, EL EXPERTO DESCARTA EL MITO DE QUE EN MATERIA DE POLÍTICAS LOS JÓVENES SON APÁTICOS. SI PRESTAMOS ATENCIÓN, NOS DAREMOS CUENTA DE QUE HAY UN MONTÓN DE EXPRESIONES JUVENILES DE ACTIVISMO POLÍTICO, SEÑALA. LA POLÍTICA VA MÁS ALLÁ DE LAS ELECCIONES DEL PRÓXIMO DOMINGO, ENFATIZA PÉREZ RESÉNDIZ.


Palabras clave


VOTO JUVENIL; RACIONAL; EMOTIVO; LISTADO NOMINAL; SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EN JUVENTUD DE LA UNAM; INFORMACIÓN; CONTEXTO ELECTORAL MEXICANO; POLÍTICA; APATÍA; DEUDA HISTÓRICA; EXPRESIONES JUVENILES; ACTIVISMO POLÍTICO; ELECCIONES; 2 JUNIO 2024

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired