REPUNTA LA MIGRACIÓN DE FAMILIAS MEXICANAS HACIA ESTADOS UNIDOS
Resumen
SEGÚN UN ESTUDIO Y CIFRAS PRESENTADAS POR TONATIUH GUILLÉN LÓPEZ, INVESTIGADOR DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DEL DESARROLLO (PUED) DE LA UNAM, LA MOVILIDAD MEXICANA HACIA ESTADOS UNIDOS PRESENTA NO SÓLO UN REPUNTE DOMINANTE POR ENCIMA DE MIGRANTES DE OTRAS NACIONALIDADES, SINO “UNA EXPANSIÓN ACELERADA DE NUEVOS FLUJOS”, COMO FAMILIAS ENTERAS. SE TRATA, ASEGURÓ EL EXCOMISIONADO DEL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN, DE UN ÉXODO DRAMÁTICO “QUE NO TENÍAMOS”; ESTO DEBIDO, ENTRE OTROS FACTORES, A LA REPERCUSIÓN DE LA COYUNTURA PANDÉMICA, PERO TAMBIÉN POR ELEMENTOS COMO LAS VIOLENCIAS EJERCIDAS POR INTEGRANTES DEL CRIMEN ORGANIZADO EN SUS LUGARES DE ORIGEN, LO QUE HA REPERCUTIDO EN UN DETERIORO DEL ESTADO DE DERECHO. LA MOVILIDAD DE MEXICANOS EN FAMILIA PUEDE TRATARSE DE “DESPLAZAMIENTOS FORZADOS DEBIDO A LAS VIOLENCIAS”, SITUACIÓN QUE EN CIFRAS YA SUPERÓ OTRAS MODALIDADES ANTERIORES DE MIGRAR COMO LA DE ADULTOS SOLOS, PRECISÓ. DE ACUERDO CON LAS CIFRAS MENSUALES PRESENTADAS POR EL TAMBIÉN EXPRESIDENTE DE EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE, MIENTRAS QUE EN OCTUBRE DE 2017 SE REGISTRARON ALREDEDOR DE 1,000 PERSONAS MEXICANAS AGRUPADAS EN FAMILIAS EN LA FRONTERA SUR DE ESTADOS UNIDOS; EN JULIO DE 2022 REBASARON LAS 5,000, Y ENTRE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE DE 2023, CASI ALCANZARON LAS 40,000, INCLUSO POR ENCIMA DE ADULTOS SOLOS QUE FUERON ALREDEDOR DE 29,000. AL DICTAR UNA CONFERENCIA COMO PARTE DEL CICLO “TIENES UNA C.I.T.A. CIENCIA, INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA, ACADEMIA EN EL C3 CON LA ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS”, EN EL AUDITORIO DEL CENTRO DE CIENCIAS DE LA COMPLEJIDAD, EL ESPECIALISTA EN MIGRACIÓN INTERNACIONAL Y SOBRE LAS FRONTERAS NORTE Y SUR DE MÉXICO EXPUSO QUE DESDE ABRIL DE 2021 LOS MIGRANTES HACIA LA FRONTERA SUR DE ESTADOS UNIDOS, DE PAÍSES COMO CUBA, NICARAGUA Y VENEZUELA, TAMBIÉN HAN IDO EN INCREMENTO. EN EL ENCUENTRO MODERADO POR JULIA TAGÜEÑA PARGA, INVESTIGADORA EMÉRITA DEL INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES (IER) DE LA UNAM, LUEGO DE REALIZAR UNA CLASIFICACIÓN DE ÉPOCAS DE LA MOVILIDAD REGIONAL HACIA ESTADOS UNIDOS, GUILLÉN LÓPEZ ENFATIZÓ QUE SE HA NEGADO LA MOVILIDAD MEXICANA, ES DECIR SE BUSCA INVISIBILIZAR ESTE FENÓMENO, Y FRANCAMENTE ESTAMOS EN EXPANSIÓN EN AMBAS CATEGORÍAS: FAMILIAS Y ADULTOS SOLOS.