“NO PODEMOS IMAGINAR LA INTELIGENCIA DE LA NATURALEZA PORQUE NO HABLA NUESTRA LENGUA”: URSULA BIEMANN
Resumen
EL MUSEO UNIVERSITARIO ARTE CONTEMPORÁNEO (MUAC) ABRIÓ SUS PUERTAS EL 20 DE ABRIL, Y HASTA EL 13 DE OCTUBRE, A LA EXPOSICIÓN DEVENIR TIERRA, DE LA ARTISTA, ESCRITORA Y VIDEOENSAYISTA SUIZA URSULA BIEMANN. EL NOMBRE DE ESTA CREADORA VIENE RESONANDO DESDE HACE TIEMPO EN LOS OTORGAMIENTOS DE IMPORTANTES PREMIOS EUROPEOS Y EN LOS SALONES DE MUSEOS DONDE EN FECHAS RECIENTES SE LE HA INVITADO A MONTAR EXPOSICIONES INDIVIDUALES, COMO EL MUSÉE D’ART MODERNE ET D’ART CONTEMPORAIN DE NIZA O, PRÓXIMAMENTE, EL FREIRAUM DEL MUSEUMSQUARTIER DE VIENA. Y RESUENA PORQUE SU ARTE ESTÁ TOCANDO UNA FIBRA MUY SENSIBLE DE LA ACTUALIDAD: LA DE NUESTRA RELACIÓN CON LA TIERRA. LA CRISIS ECOLÓGICA MUNDIAL HUNDE SUS RAZONES EN LAS RAÍCES DEL EXTRACTIVISMO, EN LOS CONFLICTOS ALREDEDOR DE LOS RECURSOS NATURALES Y EN LOS PROBLEMAS SOCIOCULTURALES QUE LE ACOMPAÑAN. EL ARTE DE BIEMANN SE OPONE A TODO ELLO MEDIANTE VIDEOS QUE LO MISMO EXPLORAN LO POÉTICO, DOCUMENTAL, ACADÉMICO Y LO FICCIONAL Y QUE SE CONCIBEN COMO DISCURSOS QUE CUESTIONAN EL STATU QUO DE LA CIENCIA, LA ECONOMÍA Y LA FILOSOFÍA. HABLAMOS ENTONCES DE OBRAS ARTÍSTICAS QUE IMPLICAN INVESTIGACIÓN, TRABAJO DE CAMPO, UN LARGO PROCESO DE POSPRODUCCIÓN Y QUE SURGEN DESDE UNA ACTITUD POLÍTICA Y MILITANTE. “NORMALMENTE COMIENZO CON UN LIBRO FILOSÓFICO, ALGO QUE HAYA CAPTURADO MI MENTE Y LUEGO DECIDO DÓNDE QUISIERA UBICAR ESTO”, CONFIESA BIEMANN A GACETA UNAM. “ME VOY AL TRABAJO DE CAMPO POR DOS SEMANAS, DONDE HABLO CON MUCHA GENTE Y FILMO MUCHO. LUEGO VUELVO Y TRABAJO CON LAS IDEAS TEÓRICAS, INCORPORÁNDOLAS, Y ENTONCES COMIENZA UNA LÓGICA DE LA NARRATIVA HASTA QUE TENGO UNA ARGUMENTACIÓN DOCUMENTAL. LA EDICIÓN ES DONDE TODO SE REFINA. ES MI PARTE FAVORITA”. EL DISCURSO ARTÍSTICO DE URSULA BIEMANN AYUDA AL ESPECTADOR A SALIR DE SU ÁREA DE CONOCIMIENTOS PREESTABLECIDOS. PRESENTA OTROS SISTEMAS DEL SABER Y OTROS CONOCIMIENTOS, PONIENDO EN JAQUE NUESTRAS CONCEPCIONES MECANICISTAS DE LA NATURALEZA Y ACERCÁNDONOS A OTRAS FORMAS DE PENSAMIENTO. “NECESITAMOS VOLVER EN LA HISTORIA AL MOMENTO EN QUE LA SEPARACIÓN DE LA NATURALEZA COMENZÓ. CUANDO DIO INICIO LA IDEA DE LA HISTORIA NATURAL CON SU PROPIA METODOLOGÍA CIENTÍFICA, CUANDO SE OBJETIFICÓ A LA NATURALEZA. INCLUSO VOLVER A LAS IDEAS DE LA ILUSTRACIÓN Y PENSAR CUÁLES FUERON LAS CONTRIBUCIONES INDÍGENAS PARA ÉSTA. SON COSAS QUE HEMOS SEPULTADO COMPLETAMENTE PARA LA HISTORIA. HAY QUE CONOCER ESAS OTRAS HISTORIAS Y SABERES”. ARTISTA DE CAMPO Y ARTISTA POLÍTICA, BIEMANN MUESTRA UNA GRAN PREOCUPACIÓN POR ROMPER CON EL DISCURSO ÚNICO Y LLEVAR AL ESPECTADOR A OTROS ÁMBITOS DE LA REALIDAD QUE NO ESTÁN TAN ALEJADOS DE ÉL MISMO. “MI MIRADA NO ES MERAMENTE ETNOGRÁFICA, QUIERO MOSTRARLE A LA GENTE LO QUE OTROS ESTÁN HACIENDO, LO INTERESANTE QUE ES Y COMO ESTÁ RELACIONADO DIRECTAMENTE CON LO QUE SOMOS, CON LO QUE HACEMOS”.