ACREDITA LA ENAC SU LICENCIATURA EN CINEMATOGRAFÍA
Resumen
LA LICENCIATURA EN CINEMATOGRAFÍA, IMPARTIDA EN LA ESCUELA NACIONAL DE ARTES CINEMATOGRÁFICAS (ENAC), RECIBIÓ LA CERTIFICACIÓN OTORGADA POR EL CONSEJO PARA LA ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE LAS ARTES, A.C. (CAESA), ORGANISMO RECONOCIDO POR EL CONSEJO PARA LA ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR, A.C. (COPAES). DICHO AVAL INCLUYE LAS NUEVE ORIENTACIONES TERMINALES DE LA CARRERA QUE FUE APROBADA POR EL CONSEJO UNIVERSITARIO EL 11 DE DICIEMBRE DE 2013: REALIZACIÓN DE CINE DE FICCIÓN; GUION; DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA; DIRECCIÓN DE ARTE; DISEÑO DE SONIDO; MONTAJE; PRODUCCIÓN; REALIZACIÓN DE CINE DE ANIMACIÓN; Y REALIZACIÓN DE CINE DOCUMENTAL. LA VIGENCIA DE LA ACREDITACIÓN ES DEL 9 DE MAYO DEL PRESENTE AÑO AL 8 DE MAYO DE 2029. TRAS UN LUSTRO DE QUE EL CONSEJO UNIVERSITARIO APROBÓ TRANSFORMAR EL CENTRO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS CINEMATOGRÁFICOS (CUEC) EN ESCUELA NACIONAL DE ARTES CINEMATOGRÁFICAS, ERA IMPRESCINDIBLE CONTAR CON ESTA ACREDITACIÓN, PORQUE “SIGNIFICA EL RECONOCIMIENTO A MUCHOS AÑOS DE TRABAJO”, ASÍ LO CONSIDERÓ ÁNGELES CASTRO GURRÍA, DIRECTORA DE DICHA INSTANCIA. ACASO UNA DE LAS SITUACIONES QUE LLAMÓ LA ATENCIÓN DE LOS EVALUADORES FUERON LAS INSTALACIONES (AMPLIADAS EN 2021), EN LAS QUE LA COMUNIDAD PUEDE REALIZAR SUS SETS EN DISTINTOS ESPACIOS Y FOROS.