COMPOSITORES CLÁSICOS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL, UNA PROFUNDA RELACIÓN GUIADA POR LAS EMOCIONES: SRBA DINIC
Resumen
EN SU PROGRAMA 4, LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE LA UNAM (OFUNAM) PARTICIPA EN EL ALEPH. FESTIVAL DE ARTE Y CIENCIA CON UNA SELECCIÓN DE OBRAS DE LA TRADICIÓN MUSICAL VIENESA Y DE LA CONTEMPORANEIDAD ITALIANA, DIRIGIDAS POR SRBA DINIC, EN CALIDAD DE DIRECTOR HUÉSPED. EL CONDUCTOR DE ORIGEN SERBIO COMENTÓ QUE SE TRATA DE UNA SELECCIÓN PECULIAR Y MUY ATRACTIVA PARA EL PÚBLICO, “PORQUE ES POCO FRECUENTE ENCONTRAR ESTAS COMPOSICIONES EN UN SOLO CONCIERTO, LO CUAL ADEMÁS REPRESENTA UN RETO TÉCNICO E INTERPRETATIVO PARA LOS MÚSICOS DE LA OFUNAM, CON QUIENES HE TRABAJADO EN OTRAS OCASIONES SIEMPRE CON EL GRATO DESCUBRIMIENTO DE SU CAPACIDAD INTERPRETATIVA”. EL CONCIERTO INICIARÁ CON LA OBERTURA DE LA ÓPERA L’ISOLA DISABITATA (LA ISLA DESHABITADA), DE JOSEPH HAYDN, CONOCIDO COMO “EL PADRE DE LA SINFONÍA”, COMPOSICIÓN QUE MUESTRA UNA CLARA INFLUENCIA DE LA ÓPERA ITALIANA, PERO SIN ABANDONAR EL DISTINTIVO ESTILO DEL AUTOR. POSTERIORMENTE, APARECE EL HEREDERO DE ESE LEGADO MUSICAL: FRANZ SCHUBERT, DE QUIEN SE INCLUYE EN ESTA OCASIÓN LA SINFONÍA NÚM. 8, TAMBIÉN CONOCIDA COMO “INCONCLUSA” DEBIDO A QUE SÓLO CUENTA CON DOS MOVIMIENTOS. A ESTA LE SIGUE RENDERING, DE LUCIANO BERIO, OBRA ESCRITA ENTRE 1989 Y 1990 SOBRE TEMAS DE FRANZ SCHUBERT. “ESTA PIEZA ME PARECE MUY ATRACTIVA PORQUE EN ESTE MOMENTO ESTÁ DE MODA EL TRABAJO DE LUCIANO BERIO. ES UNA PROPUESTA MUY INTERESANTE, REPRESENTA EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS COMPLETAMENTE DISTINTOS, EL DE BERIO Y EL DEL AUTOR AUSTRIACO”, DESTACÓ DINIC. ADEMÁS, DIJO QUE APROVECHARÁ SU VISITA A MÉXICO PARA COMPARTIR CON LOS MÚSICOS DE LA OFUNAM SU PROPIA EXPERIENCIA AL FRENTE DE OTRAS ORQUESTAS EUROPEAS, “LO VEO COMO UN MODO DE ABRIR NUEVOS HORIZONTES PARA LA ORQUESTA DE LA UNAM, PUES ELLOS OFRECEN SEMANA A SEMANA PROGRAMAS BASTANTE DIFÍCILES. MI LABOR SE CENTRA EN LOGRAR TRANSMITIR JUNTOS LAS EMOCIONES Y SENTIMIENTOS PLASMADOS EN CADA OBRA, QUE PERTENECEN A UNA GRAN TRADICIÓN, A UN GRAN REPERTORIO QUE FUNCIONA MUY BIEN PARA QUE EL PÚBLICO SE INTERESE EN DESCRIBRIRLAS”. MIENTRAS QUE DE LA COINCIDENCIA CON EL ALEPH RESALTÓ QUE ES UN FESTIVAL IMPRESIONANTE, “PUES SU CONTENIDO CREA VÍNCULOS MUY IMPORTANTES PARA UN PAÍS COMO MÉXICO, QUE POSEE EN PRINCIPIO LA ESENCIA DEL ARTE, PUES DEMUESTRA QUE NO SE PUEDE ESTAR SIN MÚSICA, QUE NECESITA DE LAS MATEMÁTICAS PARA EXISTIR. LA RELACIÓN CON LA TECNOLOGÍA ES TAMBIÉN MUY IMPORTANTE, POR EJEMPLO EN LA ELEVADA CALIDAD DE LAS GRABACIONES CONTEMPORÁNEAS Y SU ACCESIBILIDAD GLOBAL”. EL PROGRAMA 4 DE LA OFUNAM SE LLEVARÁ A CABO LOS DÍAS 11 Y 12 DE MAYO A LAS 8 Y A LAS 12 P. M., RESPECTIVAMENTE, EN LA SALA NEZAHUALCÓYOTL DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO.