VOCES ACADÉMICAS. ARGENTINA: ENSEÑANZAS PARA MÉXICO

ALICIA GIRÓN G., ALICIA GIRÓN G.

Resumen


EN VOCES ACADÉMICAS, ALICIA GIRÓN G., DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, EN SU COLABORACIÓN "ARGENTINA: ENSEÑANZAS PARA MÉXICO", DA RESPUESTA A SUS CUESTIONAMIENTOS: ¨QUÉ LECCIÓN NOS DA ARGENTINA A LOS MEXICANOS? ¨QUÉ PODEMOS APRENDER DE LO QUE SUCEDIÓ EN EL PAÍS DE LA PAMPA, LA PATAGONIA Y TIERRA DE FUEGO DURANTE LOS AÑOS 90? ¨CUÁLES SON LAS ENSEÑANZAS QUE DEBERÍAMOS TOMAR DESPUÉS DE LA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS, CELEBRADA EN MAR DE PLATA? LA INVESTIGADORA UNIVERSITARIA, QUIEN ACTUALMENTE REALIZA UNA ESTANCIA SABÁTICA EN EL CONSEJO LATINOAMERICANO DE CIENCIAS SOCIALES (CLACSO) EN BUENOS AIRES, MENCIONA EL RUMBO QUE EN MATERIA DE POLÍTICA ECONÓMICA ESTÁ TOMANDO EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE NÉSTOR KIRCHNER, SUBRAYANDO LO RELATIVO A PRIVATIZACIONES Y DEUDA EXTERNA. DICE QUE LAS DIFERENCIAS ENTRE MÉXICO Y ARGENTINA SON QUE EL GOBIERNO MEXICANO INSISTE EN PRIVATIZAR SUS EMPRESAS ENERGÉTICAS Y ARGENTINA AHORA TENDRÁ QUE DISCUTIR EL RESULTADO DE LAS PRIVATIZACIONES QUE NO HAN REFLEJADO EL ÉXITO ESPERADO. MÉXICO INCLUSO -SEÑALA- HA HECHO PAGOS ADELANTADOS A SUS ACREEDORES PARA NO DEBERLES NADA A LOS BANCOS Y AL FMI MIENTRAS QUE ARGENTINA ESTÁ NEGOCIANDO PARA NO PAGAR UNA GRAN PARTE DE LA DEUDA Y POSPONER EL PAGO CON EL FONDO. MIENTRAS LAS RECIENTES ELECCIONES QUE RENOVARON LA MITAD DEL CONGRESO REVELAN UNA SIMPATÍA MAYORITARIA POR EL ACTUAL GOBIERNO DE KIRCHNER -AGREGA LA INVESTIGADORA-, EN MÉXICO LOS INDICADORES DE POPULARIDAD DEL PARTIDO EN EL PODER REFLEJAN DATOS CONTRARIOS. CUANDO EN DICIEMBRE DE ESTE AÑO SE HAGA EL CAMBIO EN LA CÁMARA DEL CONGRESO, SE DETERMINARÁ SI ARGENTINA ES CAPAZ DE RETOMAR EL CRECIMIENTO CON EQUIDAD, AUMENTAR EL PRESUPUESTO EN SALUD Y EDUCACIÓN, EXIGIR A LAS EMPRESAS PRIVATIZADAS UNA MEJOR ADMINISTRACIÓN Y MAYORES SUELDOS PARA SUS TRABAJADORES, LOGRAR LA RENEGOCIACIÓN DE LA DEUDA EXTERNA CON EL FMI Y MEJORAR LA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO. Y CONCLUYE: LOS ARGENTINOS ESTÁN RECUPERANDO DIGNAMENTE EL EMPLEO, EN TANTO LOS MEXICANOS ESTAMOS VIAJANDO A ESTADOS UNIDOS PARA CONSEGUIRLOS. ARGENTINA RENEGOCIA Y NO PAGA PARTE DE SU DEUDA. MÉXICO QUIERE PAGAR TODA SU DEUDA Y HASTA LA DEL AÑO ENTRANTE. POR ELLO LA POSICIÓN EN MAR DE PLATA DE ARGENTINA FUE NO AL ACUERDO DE LIBRE COMERCIO DE LAS AMÉRICAS (ALCA) Y MÉXICO DIJO SÍ AL ALCA Y VIVA EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE, TLCAN.

Palabras clave


VOCES ACADÉMICAS; ALICIA GIRÓN GONZÁLEZ; IIEC; INSTITUTO INVESTIGACIONES ECONÓMICAS; INVESTIGADORA; COLABORACIÓN; ARTÍCULO; COMENTARIOS; OPINIONES; POSICIÓN; ARGENTINA; ALCA; LIBRE COMERCIO AMÉRICAS; POLÍTICA ECONÓMICA; PRESIDENTE; NÉSTOR KIRCHNER; DESARROLLO ECONÓMICO; PRIVATIZACIÓN; DEUDA EXTERNA; ELECCIONES; CONGRESO; CASO MÉXICO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired