INGRESA MARÍA DEL PILAR COMPANY A LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

LETICIA OLVERA, CONCEPCIÓN MARÍA DEL PILAR COMPANY COMPANY, JOSÉ MORENO DE ALBA

Resumen


POR SU RECONOCIDA TRAYECTORIA COMO FILÓLOGA, CONCEPCIÓN MARÍA DEL PILAR COMPANY COMPANY, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS (IIFL) DE LA UNAM, INGRESÓ EL 10 DE NOVIEMBRE PASADO COMO ACADÉMICA NUMERARIA DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA. SALVADOR DÍAZ, VICENTE QUIRARTE Y GONZALO CELORIO, ACADÉMICOS DE NÚMERO DE ESA INSTITUCIÓN, LA PROPUSIERON PARA OCUPAR LA SILLA NÚMERO CINCO Y LA PROPUESTA FUE ACEPTADA POR UNANIMIDAD. LA ACADEMIA, RECONOCIÓ LA UNIVERSITARIA, NECESITA DE FILÓLOGOS Y LINGISTAS, PUES LOS DICCIONARIOS QUE ELABORAN SUS INTEGRANTES COMO PARTE DE SUS FUNCIONES SUSTANTIVAS, CADA VEZ SON MÁS DESCRIPTIVOS Y MENOS NORMATIVOS. POR ELLO, REQUIEREN ESPECIALISTAS PARA DESCRIBIR LOS USOS REGULARES DE LA LENGUA. ACLARÓ QUE SU ELECCIÓN OCURRIÓ HACE MÁS DE UN AÑO Y DURANTE ESE TIEMPO SU ESTATUS HA SIDO DE ACADÉMICO ELECTO. "ASISTÍ A LAS REUNIONES Y EMPECÉ A INVOLUCRARME EN LAS TAREAS PROPIAS DE LA ACADEMIA, ES DECIR, A FORMAR DICCIONARIOS DE NUESTRA LENGUA Y ATENDER REGULARMENTE CONSULTAS SOBRE CUESTIONES DE LENGUAJE", DIJO. AHORA TOMÓ POSESIÓN COMO MIEMBRO DE NÚMERO DE DICHA ASOCIACIÓN. LA INVESTIGADORA ENFATIZÓ QUE LA SILLA NÚMERO CINCO HA SIDO OCUPADA POR MEXICANOS ILUSTRES Y HOMBRES SABIOS DE LAS HUMANIDADES. "MI ANTECESOR INMEDIATO FUE RUBÉN BONIFAZ NUÑO, QUIEN LA OCUPÓ DURANTE 34 AÑOS; TAMBIÉN PERTENECIÓ A PERSONAJES COMO JOSÉ VASCONCELOS Y FRANCISCO SOSA", SEÑALÓ. ESPAÑOLA DE NACIMIENTO, PERO NATURALIZADA MEXICANA, LA DOCTORA EN LINGÍSTICA HISPÁNICA AFIRMÓ SOBRE SU INCORPORACIÓN A LA ACADEMIA: "PARA MÍ ESTA DISTINCIÓN ES MOTIVO DE ORGULLO, PRIVILEGIO Y GRAN COMPROMISO PARA SEGUIR TRABAJANDO EN LA HISTORIA DEL ESPAÑOL EN MÉXICO, PORQUE ÉSTA ES UNA FORMA DE CONOCERNOS MEJOR: QUIÉNES SOMOS, CÓMO HABLAMOS Y POR QUÉ LO HACEMOS ASÍ". ADEMÁS, COMO UNIVERSITARIA ES UN HONOR RECIBIR ESTE RECONOCIMIENTO, PORQUE LA UNAM ES UN CONCENTRADO IMPORTANTE DE HUMANISTAS Y CIENTÍFICOS DEL PAÍS, Y EN LA ACADEMIA HAY MUCHOS EGRESADOS DE ESTA CASA DE ESTUDIOS. EN ESE SENTIDO, ÉSTA ES UNA MUESTRA MÁS DEL PROYECTO NACIONAL DE LA UNIVERSIDAD. ASIMISMO INDICÓ QUE SU LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ES LA HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA. AÑADIÓ QUE DE MANERA PARTICULAR HA TRABAJADO LA HISTORIA Y DIACRONÍA DEL ESPAÑOL EN MÉXICO, DESDE LOS PRIMEROS ASENTAMIENTOS DE POBLADORES HASTA FINES DEL SIGLO XVIII, AUNQUE EL PERIODO PUEDE ALARGARSE HASTA EL XX DEPENDIENDO DEL PROBLEMA A TRATAR. EN SU DISCURSO DE INGRESO A LA ACADEMIA HABLÓ SOBRE EL SIGLO XVIII Y LA IDENTIDAD LINGÍSTICA EN MÉXICO. AL DARLE LA BIENVENIDA EN LA CEREMONIA DE INGRESO, JOSÉ MORENO DE ALBA, PRESIDENTE DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA, HABLÓ DEL TRABAJO PROFESIONAL QUE HA VENIDO REALIZANDO ESTA DISTINGUIDA LINGISTA UNIVERSITARIA.

Palabras clave


RECONOCIMIENTOS; DISTINCIONES; ACADÉMICOS UNIVERSITARIOS; ACADÉMICAS UNIVERSITARIAS; INGRESO; ACADÉMICA NUMERARIA; NÚMERO; ACADEMIA MEXICANA LENGUA; AML; CONCEPCIÓN MARÍA PILAR COMPANY COMPANY; INTEGRANTE; IIFL; INSTITUTO INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS; DISCURSO; SIGLO XVIII IDENTIDAD LINGÍSTICA MÉXICO; CEREMONIA; TRAYECTORIA PROFESIONAL; SEMBLANZA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired