UN SIGLO DE DISEÑO GRÁFICO EN MÉXICO, EN LA ENAP

ALFONSO FERNÁNDEZ, LUZ DEL CARMEN VILCHIS, BERENICE MIRANDA

Resumen


CON MOTIVO DEL 225 ANIVERSARIO DE LA ACADEMIA DE SAN CARLOS, LA ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS (ENAP) DE LA UNAM INVITA A LA EXPOSICIÓN "MÉXXICO EN EL DISEÑO GRÁFICO: LOS SIGNOS VISUALES DE UN SIGLO", QUE FORMA PARTE DE LAS CELEBRACIONES QUE ESTA ENTIDAD UNIVERSITARIA REALIZA. LA MUESTRA ABARCA CUATRO GALERÍAS DEL PLANTEL DE LA ACADEMIA DE SAN CARLOS Y DOS EN EL PLANTEL XOCHIMILCO, QUE PERMANECERÁN ABIERTAS AL PÚBLICO HASTA EL 31 DE ENERO DE 2006. DURANTE LA INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN, LUZ DEL CARMEN VILCHIS, TITULAR DE ARTES PLÁSTICAS, DESTACÓ QUE LA EXHIBICIÓN REFLEJA LOS ALCANCES DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN QUE TIENE EL MISMO NOMBRE DE LA MUESTRA. DICHO PROYECTO SURGIÓ A PARTIR DE UNA IDEA DE VICENTE ROJO CON LA CUAL PUDIERA SATISFACERSE UNA NECESIDAD PROFESIONAL Y DISCIPLINARIA. UN GRUPO DE ACADÉMICOS DE LA ENAP RESPONDIÓ A ESTE PLANTEAMIENTO Y SE ABOCÓ A LA TAREA DE HACER UNA REVISIÓN HISTÓRICA DEL DISEÑO GRÁFICO MEXICANO DURANTE EL SIGLO XX, SUS ANTECEDENTES Y CONCEPTOS MÁS IMPORTANTES. ESTE ESFUERZO, PRECISÓ, DIO FRUTOS Y HOY SE PRESENTA A LA COMUNIDAD DE ESTUDIANTES Y PROFESIONALES DEL DISEÑO GRÁFICO UN PANORAMA DE LA ESPECIALIDAD, DE SUS PRINCIPALES DISCURSOS, GÉNEROS Y MEDIOS MANIFIESTOS EN LA COMUNICACIÓN VISUAL A PARTIR DE 1900 Y HASTA 2000, TODO ESTO VINCULADO AL CONTEXTO HISTÓRICO Y A LAS INFLUENCIAS NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTAS DISCIPLINAS. LOS TEMAS EN QUE SE SUBDIVIDE LA EXPOSICIÓN SON: DEFINICIÓN DEL DISEÑO GRÁFICO, LENGUAJE VISUAL Y ANTECEDENTES DEL DISEÑO GRÁFICO EN MÉXICO. TAMBIÉN ESTÁN 1900-1919: DE LAS TÉCNICAS TRADICIONALES A LOS TIPOS MÓVILES; 1920-1939: FOTOGRABADO, ROTATIVA Y OFFSET; 1940-1959: PLUMILLA, REGLA, COMPÁS Y TIRALÍNEAS; 1960-1979: PLÁSTICOS TRANSFERIBLES, RAPIDÓGRAFOS Y GALERAS, Y 1980-2000: DEL RESTIRADOR AL DESKTOP Y DEL LÁPIZ AL RATÓN. LUEGO DE EXPLICAR EL TRABAJO QUE SE HA DESARROLLADO EN TORNO A ESTA EXPOSICIÓN, LUZ DEL CARMEN VILCHIS DESTACÓ QUE EL HECHO DE QUE LA ESCUELA CUMPLA 225 AÑOS ES UN PRIVILEGIO, POR SER PARTE DE ESA HISTORIA, DE ESTE PROYECTO DE ENSEÑANZA, DIFUSIÓN E INVESTIGACIÓN DE LAS ARTES, DEL CUAL DOCENTES, ALUMNOS Y TRABAJADORES DE LA MISMA FORMAN PARTE. BERENICE MIRANDA, EN REPRESENTACIÓN DE SARI BERMÚDEZ, PRESIDENTA DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES (CONACULTA), DESTACÓ QUE LA PROFESIONALIZACIÓN DEL DISEÑO REQUIERE DE LA INVESTIGACIÓN. AL REFERIRSE A LA EXPOSICIÓN, DECLARÓ QUE NO ES UNA LABOR FÁCIL RETOMAR LA HISTORIA DEL DISEÑO Y EL TRABAJO QUE SE HA HECHO EN MÉXICO EN ESA MATERIA. POR ELLO RECONOCIÓ EL ESFUERZO DE QUIENES PARTICIPARON EN ESTE AMBICIOSO PROYECTO DE LA ENAP, ESCUELAS QUE HAN SIDO PILARES EN EL DISEÑO EN MÉXICO. EN LAS PÁGINAS CENTRALES, 16 Y 17, SE PUEDE APRECIAR ALGUNAS DE LAS OBRAS QUE FORMAN PARTE DE ESTA MAGNA EXPOSICIÓN.

Palabras clave


DOSCIENTOS VEINTICINCO ANIVERSARIO; ACADEMIA SAN CARLOS; ENAP; EXPOSICIÓN; XOCHIMILCO; MÉXICO; DISEÑO GRÁFICO; SIGNOS VISUALES; CELEBRACIONES; LUZ DEL CARMEN VILCHIS; BERENICE MIRANDA; CONACULTA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired