¨CUASI-DIAMANTE?

SANDRA RODIL POSADA, INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATERIALES

Resumen


EL DIAMANTE ES UNO DE LOS SÍMBOLOS DE RIQUEZA DE LA SOCIEDAD, ESOS QUE TODOS QUISIÉRAMOS POSEER, AUNQUE POCOS LO LOGRAN. NO SÓLO SON APRECIABLES COMO SÍMBOLO DE RIQUEZA, TAMBIÉN POR SER DE UNO DE LOS MATERIALES MÁS PERFECTOS QUE LA NATURALEZA HA CREADO. SUS PROPIEDADES FÍSICA SON EXCEPCIONALES: ES EL MATERIAL MÁS DURO, AISLANTE POR EXCELENCIA, GRAN CONDUCTOR TÉRMICO Y ADEMÁS PUEDE SER CORTADO PARA DARLE ESA APARIENCIA DE BRILLO, TRANSPARENCIA Y PERFECCIÓN QUE TANTO FASCINA. ASÍ SE REFIRIÓ SANDRA RODIL POSADA, FÍSICA DE FORMACIÓN, VOCACIÓN QUE DESCUBRIÓ ALREDEDOR DE LOS 12-13 AÑOS, DESPUÉS DE LA INSPIRACIÓN DE UN PAR DE MAESTROS EXCEPCIONALES QUE LE INCULCARON EL GUSTO POR LAS MATEMÁTICAS Y LA CIENCIA. EN ESTE ARTÍCULO NO SÓLO EXPLICA SU VOCACIÓN, SINO EL ÁREA EN LA QUE LABORA, EN LA PRODUCCIÓN DE LOS CUASI-DIAMANTES. DESPUÉS DE PASAR VARIAS ETAPAS EN LAS QUE SUS INCLINACIONES FUERON CAMBIANDO, PUES QUERÍA DEDICARSE A LA ASTRONOMÍA, LUEGO PENSÓ EN LA FÍSICA TEÓRICA, FINALMENTE SUS IDEALES SE DIRIGIERON HACIA LA CIENCIA APLICADA. FUE ENTONCES CUANDO DESCUBRIÓ AL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATERIALES (IIM), EN DONDE COLABORA DESDE HACE CASI CINCO AÑOS. ALLÍ EMPEZÓ A TRABAJAR, DURANTE LA MAESTRÍA, EN LA PRODUCCIÓN DE PELÍCULAS O MÁS BIEN RECUBRIMIENTOS DELGADOS Y SE ENCONTRÓ CON EL TEMA DE MODA DE 1990: LA PRODUCCIÓN DE UN MATERIAL QUE NO EXISTE EN LA NATURALEZA Y QUE SEGÚN CÁLCULOS TEÓRICOS PODRÍA SER MEJOR QUE EL DIAMANTE; SI EL DIAMANTE ES GENIAL, EL NITRURO DE CARBONO (C3N4) SE PROPONÍA COMO UN MATERIAL MÁS DURO Y "YO TENÍA LA OPORTUNIDAD DE CONTRIBUIR EN LA BÚSQUEDA DE DICHO GRIAL", AFIRMA EN ESTE ARTÍCULO LA INVESTIGADORA. MÁS ADELANTE, NARRA QUE DURANTE SU DOCTORADO EN LA UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE, INGLATERRA (FINANCIADO GRACIAS AL CONACYT), TRABAJÓ ARDUAMENTE DURANTE TRES AÑOS INTENTANDO CREAR EL C3N4 USANDO LAS MISMAS TÉCNICAS CON QUE SE PRODUCE EL CUASI-DIAMANTE, TEMA EN EL QUE EL GRUPO DE CAMBRIDGE ES UNO DE LOS PRINCIPALES DESARROLLADORES. CLARO ESTÁ, EN TODO EL MUNDO SE INVESTIGABA SOBRE EL NITRURO DE CARBONO Y EN CADA LUGAR SE USABAN MÉTODOS DIFERENTES. HASTA EL MOMENTO NADIE LO HA CONSEGUIDO; ELLA TAMPOCO. PERO LA EXPERIENCIA Y EL APRENDIZAJE LE PERMITIERON OBTENER SU GRADO DE DOCTOR Y CON EL REGRESÓ A MÉXICO, REPATRIADA CON EL APOYO INSTITUCIONAL CONACYT-UNAM. EN CAMBRIDGE SE ESTUDIABA INTENSAMENTE EL MATERIAL. UTILIZÓ LAS MISMAS TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN Y COMO TRABAJO COLATERAL TAMBIÉN PRODUJO MUCHAS MUESTRAS DE CUASI-DIAMANTES E INCLUSO CONTRIBUYÓ AL ESTUDIO DE SUS PROPIEDADES. ENTONCES, ¨QUÉ ES EL CUASI-DIAMANTE? AL IGUAL QUE EL DIAMANTE, ESTÁ FORMADO POR CARBONO, EL ELEMENTO NÚMERO SEIS DE LA TABLA PERIÓDICA, AUNQUE TAMBIÉN PUEDE CONTENER HIDRÓGENO. EL DIAMANTE ES UN MATERIAL CRISTALINO EN EL QUE TODOS SUS ÁTOMOS OCUPAN POSICIONES FIJAS SIGUIENDO UN ORDEN ESTABLECIDO Y RIGUROSO (DIRÍA UN COLEGA: PIENSEN EN UN DESFILE MILITAR EL 16 DE SEPTIEMBRE Y CADA ÁTOMO TIENE CUATRO VECINOS). EN EL CUASI-DIAMANTE LOS ÁTOMOS PUEDEN TENER CUATRO, TRES O HASTA DOS VECINOS Y MÁS ALLÁ DE ESOS PRIMEROS VECINOS DOMINA EL DESORDEN (UNA MARCHA DE PROTESTA AL ZÓCALO). ¨YA VISUALIZARON LA DIFERENCIA? HAY OTRO MATERIAL FORMADO DE ÁTOMO DE CARBONO, EN EL QUE CADA ÁTOMO TIENE SÓLO TRES VECINOS Y ESTÁN BIEN ORDENADOS; TODOS LO CONOCEMOS Y LO UTILIZAMOS EN NUESTRAS CLASES DE DIBUJO. SÍ, ES EL GRAFITO, QUE ES DIFERENTE AL DIAMANTE, TANTO EN PROPIEDADES FÍSICAS, COMO EN COSTO. EL CUASI-DIAMANTE ES, ENTONCES, UNA ESPECIE DE MEZCLA ENTRE EL GRAFITO Y EL DIAMANTE, YA QUE CONTIENE ÁTOMOS DE CARBONO QUE LOCALMENTE FORMAN ENLACES DEL TIPO DEL DIAMANTE Y OTROS DEL TIPO DEL GRAFITO. ELLO SIN ALCANZAR NINGÚN ORDEN ATÓMICO, POR LO QUE DE MANERA MÁS GENERAL LO LLAMAMOS CARBONO AMORFO. ES MUY VERSÁTIL, YA QUE VARIANDO LA PROPORCIÓN ENTRE LOS TIPOS DE ENLACE SE OBTIENEN PROPIEDADES FÍSICAS DIVERSAS QUE VAN DESDE EL MUY PARECIDO AL DIAMANTE HASTA EL GRAFITO, DE ACUERDO A LA ESPECIALISTA. SIN EMBARGO, SÓLO PODEMOS PRODUCIRLO COMO UN RECUBRIMIENTO MUY DELGADO CON ESPESORES NANOMÉTRICOS (10-100 NM). AUN EN FORMA DE RECUBRIMIENTOS DELGADOS TIENEN MUCHAS APLICACIONES POTENCIALES. POR EJEMPLO TODOS LOS DISCOS DUROS DE COMPUTADORAS MODERNAS O ALGUNAS NAVAJAS DE RASURAR TIENEN RECUBRIMIENTOS DE CUASI-DIAMANTE. TAMBIÉN HAY MUCHOS COMPONENTES DE PARTES AUTOMOTRICES O INDUSTRIALES O ANTEOJOS PARA EL SOL CON RECUBRIMIENTOS DE CARBONO AMORFO. EN EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATERIALES, SEGÚN LA MISMA INVESTIGADORA AFIRMA EN ESTE TEXTO, SE ESTÁ APLICANDO OTRA APLICACIÓN INTERESANTE: SU USO EN IMPLANTES ODONTOLÓGICOS, PARA PROTEGER LA PARTE METÁLICA DEL IMPLANTE QUE QUEDA EN CONTACTO CON EL TEJIDO ÓSEO. SUENA BIEN, EN LUGAR DE QUE NUESTROS TEJIDOS QUEDEN EN CONTACTO CON UN METAL -CUYOS ELEMENTOS LE SON DESCONOCIDOS- SE PROPONE RECUBRIR EL METAL CON CARBONO QUE ES UN ELEMENTO AFÍN Y CONSTITUYENTE IMPORTANTE DE TODOS LOS ORGANISMOS VIVOS. ESTA

Palabras clave


SANDRA RODIL POSADA; FÍSICA; IIM; FORMACIÓN; DOCTORADO; CAMBRIDGE; CONACYT; CUASI DIAMANTE; INVESTIGACIÓN ODONTOLÓGICA; PREMIO GLAXO SMITH KLINE 2005; CONOCIMIENTOS B SICOS; ALUMNOS ESPECIALISTAS; BIOMATERIALES; VOCES ACADÉMICAS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired