CON TAMBORES AFRICANOS, TIBWA CONVOCÓ A UNIVERSITARIOS
Resumen
CON LA ACTUACIÓN DE TIBWA ENSAMBLE DE PERCUSIONES, DANZA Y PERFORMANCE, EN LA EXPLANADA DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO, INICIÓ LA SEGUNDA TEMPORADA DEL CICLO DE CONCIERTOS VIERNES AL AIRE LIBRE, QUE ORGANIZA EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE CULTURAS ALTERNATIVAS DE LA COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL. EL GRUPO QUE DIRIGE EL FRANCÉS GUILLAUME POUGET, COMO SI ESTUVIERA EN UN SOLAR DE LA HABANA TOCANDO PARA AMIGOS Y FAMILIA, LOGRÓ REUNIR DECENAS DE JÓVENES QUE BAILARON AL RITMO DE DUM DUM, DJEMBÉS, CONGAS, TIMBALES Y TEPONAZTLES, INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN DE ORIGEN AFRICANO, LATINO Y PREHISPÁNICO. POR 90 MINUTOS TIBWA INTERPRETÓ NUEVE PIEZAS -ALGUNAS CON CANTOS- DE ORIGEN CUBANO, BRASILEÑO Y DE LAS ISLAS DEL CARIBE, PERO QUE DEJAN APRECIAR SU RAÍZ AFRICANA: "MANDALA", "KUKASA", "ATSIAGBEKOR", "SUNUDESCARGA", "TRANCEKASA", "MANDIARA", "YANKAKRU", "KAKILAMBE" Y "BULA". PARA POUGET LLEGAR A INTERPRETAR PERCUSIONES AFRICANAS Y SOBRE TODO LAS DE GUINEA, QUE ES UNA MÚSICA DE MUCHA FUERZA, ES UN PROCESO LARGO. PRIMERO ES NECESARIO LOGRAR SACAR UN SONIDO, LUEGO APRENDER LOS RITMOS, DESPUÉS DOMINAR LA IMPROVISACIÓN Y MÁS TARDE APRENDER A SEGUIR LOS BAILES CON LA PERCUSIÓN. "SÓLO ASÍ PUEDE DESARROLLARSE UNA TÉCNICA Y LUEGO UN VOCABULARIO PROPIO QUE ES DONDE UNO TARDA MÁS TIEMPO", AÑADIÓ. SEGÚN EL MÚSICO FRANCÉS ES FUNDAMENTAL APRENDER LA PERCUSIÓN AFRICANA VIAJANDO AL CONTINENTE NEGRO PORQUE ASÍ PUEDE CONOCERSE LA REALIDAD DE ESA GENTE, SUS HISTORIAS Y LA ENERGÍA QUE EMANAN, QUE NO SE COMPARA CON LA DE NINGÚN MÚSICO. ACTUALMENTE EL GRUPO DE TAMBORES AFRICANOS EN MÉXICO ESTÁ EN BUSCA DE UN NUEVO CONCEPTO MUSICAL, PARA LO CUAL SE HA DADO A LA TAREA DE HACER FUSIONES DE RITMOS DE DIFERENTES PAÍSES, INTRODUCIR ELECTRÓNICA PARA MODERNIZAR LA MÚSICA SIN PERDER EL ASPECTO ACÚSTICO E INCORPORAR LO VISUAL CON LA ANTICIPACIÓN DE MÁS BAILARINES. LOS INTEGRANTES DE TIBWA SON JIM DONEY, ÀSCAR BOLAÑOS Y ALEX SCHIMIEDEL, MÚSICOS PROFESIONALES CON 20 Y 40 AÑOS DE EXPERIENCIA EN RITMOS COMO JAZZ Y REGGAE. CON ELLOS COMPARTEN EL ESCENARIO LAS BAILARINAS ROXANA BENTES Y MARISOL LAMBERT. TIBWA DESARROLLA UN TRABAJO DE MÚSICA, MÁSCARAS, ZANCOS, PERFORMANCE Y DANZA, UN LENGUAJE PROPIO CON ÉL QUE RINDE HOMENAJE A SUS DIFERENTES FUENTES DE INSPIRACIÓN: CUBA YÁFRICA.
Palabras clave
TIBWA ENSAMBLE PERCUSIONES DANZA PERFORMANCE; CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO; CONCIERTO; DIRECTOR; GUILLAUME POUGET; PROGRAMA UNIVERSITARIO CULTURAS ALTERNATIVAS; VIERNES AIRE LIBRE; COORDINACIÓN DIFUSIÓN CULTURAL; PIEZAS; ORIGEN BRASILEÑO CUBANO; ISLAS CARIBE; PERCUSIONES AFRICANAS; GUINEA; MÚSICA; TÉCNICA; VOCABULARIO