INICIA HOY EL CANAL CULTURAL DE LOS UNIVERSITARIOS
Resumen
LA UNAM DA A CONOCER LA PROGRAMACIÓN DE EL CANAL CULTURAL DE LOS UNIVERSITARIOS, TV UNAM-EDUSAT, UNA ALTERNATIVA DE DIFUSIÓN DE LA CULTURA POR TELEVISIÓN QUE TIENE UNA COBERTURA NACIONAL MEDIANTE SU INCORPORACIÓN EN LOS SISTEMAS DE TELEVISIÓN RESTRINGIDA DE TODO EL PAÍS, ESPECIALMENTE EN LOS SISTEMAS POR CABLE DONDE YA ES PARTE DE LA OFERTA DE CANALES BÁSICOS, SIN COSTO ALGUNO PARA LOS SUSCRIPTORES. DE ACUERDO CON EL CARÁCTER PÚBLICO DE ESTA CASA DE ESTUDIOS, EL CANAL CULTURAL DE LOS UNIVERSITARIOS DA ESPACIO EN SU PROGRAMACIÓN A LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL UNIVERSITARIA DE TODO EL PAÍS Y VALORA ESPECIALMENTE EL ANÁLISIS FUNDAMENTADO DE LOS TEMAS, LA EXPLORACIÓN DE LAS IDEAS Y LA CREACIÓN DE LOS NUEVOS REALIZADORES. EN SUS CONTENIDOS, TV UNAM, EL CANAL DE LOS UNIVERSITARIOS, TRANSMITE PRODUCCIONES TELEVISIVAS DE CALIDAD QUE APUESTAN POR EL DESARROLLO DE NUEVOS LENGUAJES Y FORMATOS AUDIOVISUALES. ASÍ, OFRECE AL TELEVIDENTE UNA OPCIÓN ATRACTIVA DE PROGRAMACIÓN DE CALIDAD, TANTO EN SU PRODUCCIÓN NACIONAL COMO EN AQUELLA PROVENIENTE DE LOS PRINCIPALES CATÁLOGOS DE TELEVISIÓN CULTURAL DEL MUNDO. EL CANAL CULTURAL DE LOS UNIVERSITARIOS SE FUNDA DEBIDO A LA ALIANZA ENTRE TV UNAM Y LA DIRECCIÓN GENERAL DE TELEVISIÓN EDUCATIVA (DGTVE), RESPONSABLE DE LA RED DE SEÑALES SATELITALES EDUCATIVAS EDUSAT. TIENE UNA COBERTURA NACIONAL Y ADICIONALMENTE CUENTA CON EL ENLACE CONTINUO DE MÁS DE 23 TELEVISORAS ESTATALES EDUCATIVAS Y CULTURALES QUE RETRANSMITIRÁN UNA PARTE IMPORTANTE DE SU PROGRAMACIÓN PROPIA. SE BUSCA QUE, MEDIANTE LA INNOVACIÓN ESTÉTICA DE LAS NUEVAS PROPUESTAS AUDIOVISUALES, SE PROPICIE UN FÁCIL ACERCAMIENTO AL ARTE Y LA CREACIÓN, DONDE LOS ESPACIOS PARA LOS JÓVENES TENDRÁN UNA IMPORTANCIA EXCEPCIONAL. EL CANAL CULTURAL DE LOS UNIVERSITARIOS HA DISEÑADO UNA PROGRAMACIÓN QUE INCLUYE LOS TEMAS FUNDAMENTALES DE LA CULTURA Y EL PENSAMIENTO, Y TODOS LOS GÉNEROS EN LOS QUE SE EXPRESA LA CREACIÓN ARTÍSTICA. SU TRANSMISIÓN SUPERARÁ LAS 16 HORAS DIARIAS. DANZA, TEATRO, CINE, LITERATURA, FILOSOFÍA, HISTORIA, ARQUEOLOGÍA Y MÚSICA SON ALGUNAS DE LAS DISCIPLINAS QUE TIENEN LUGAR DESTACADO EN PROGRAMAS UNITARIOS, PERFILES DE CREADORES, GRANDES CONCIERTOS, SERIES DOCUMENTALES Y CICLOS DE CINE DE GRANDES autorES. ASIMISMO, LA CIENCIA, LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, LA INFORMACIÓN CULTURAL Y DE LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES DE LA UNAM, ADEMÁS DE LA OPINIÓN ESPECIALIZADA DE LOS UNIVERSITARIOS. DEBIDO A CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON TELEVISORAS E INSTITUCIONES CULTURALES PÚBLICAS Y PRIVADAS, EL CANAL DE LOS UNIVERSITARIOS CUENTA CON LA PRESENCIA DE PROGRAMAS Y PROPUESTAS AUDIOVISUALES QUE ENRIQUECEN SU OFERTA PROGRAMÁTICA (SE ESPECIFICAN DICHAS INSTITUCIONES Y TELEVISORAS). DESPUÉS DE MUCHOS AÑOS, COMENTÓ GERARDO ESTRADA, COORDINADOR DE DIFUSIÓN CULTURAL DE LA UNAM, LOS UNIVERSITARIOS CUMPLEN UNO DE SUS GRANDES ANHELOS: TENER UN ESPACIO PROPIO PARA TRANSMITIR LO MEJOR DE LA CULTURA UNIVERSITARIA. LA ALTERNATIVA SE ENCONTRÓ EN LA TELEVISIÓN POR CABLE Y SE RECURRIÓ, PARA ELLO, AL SISTEMA SATELITAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA POR MEDIO DE EDUSAT. ESTO, AÑADIÓ, NO SIGNIFICA QUE TV UNAM VAYA A DEJAR DE OCUPAR LOS ESPACIOS DE TRANSMISIÓN QUE LE BRINDAN OTROS CANALES PÚBLICOS Y PRIVADOS COMO CANAL 22, TV AZTECA Y TELEVISA. POR EL CONTRARIO, ESOS ESPACIOS SE VAN A FORTALECER CON UN DISEÑO PROGRAMÁTICO ESPECIAL Y DEPENDIENTE DE LA AMPLIACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DE EL CANAL CULTURAL DE LOS UNIVERSITARIOS. ERNESTO VELÁZQUEZ, DIRECTOR GENERAL DE TV UNAM, CONSIDERÓ QUE EL CANAL CULTURAL DE LOS UNIVERSITARIOS REPRESENTA UN AVANCE EXTRAORDINARIO PARA LA TELEVISIÓN CULTURAL, SOBRE TODO PORQUE MEDIANTE SUS CONTENIDOS VA A PROPICIAR LA EXPRESIÓN DE NUEVOS LENGUAJES AUDIOVISUALES, ASÍ COMO EL TRABAJO DE LOS NUEVOS CREADORES Y LA PRODUCCIÓN INDEPENDIENTE. EL CANAL, AÑADIÓ, PERMITIRÁ MOSTRAR A UNA BUENA CANTIDAD DE PÚBLICO LA PRODUCCIÓN CULTURAL MUNDIAL QUE NO SE CONOCE Y SERÁ EL ESPACIO PARA INFORMAR SOBRE EL PENSAMIENTO UNIVERSITARIO EN LA SECCIÓN MÁS AMPLIA DE LA CULTURA UNIVERSITARIA. EL CANAL CULTURAL DE LOS UNIVERSITARIOS TRANSMITE A TRAVÉS DEL CANAL 144 DE CABLEVISIÓN EN EL DF Y EN EL SISTEMA DE TELEVISIÓN POR CABLE DE CADA LOCALIDAD. EN UN RECUADRO, SE DAN A CONOCER A LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO ASESOR EXTERNO DE ESTE NUEVO PROYECTO TELEVISIVO, DESTACADAS PERSONALIDADES DEL ARTE, LA CULTURA Y LA CIENCIA, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, LA PUBLICIDAD Y LA INICIATIVA PRIVADA. ASIMISMO, EN LAS PÁGINAS CENTRALES DE LA EDICIÓN DE ESTE DÍA DE GACETA UNAM, SE MUESTRA UNA SECUENCIA GRÁFICA DE ESTE PROYECTO TELEVISIVO. ADEMÁS, EN LA PÁGINA 22 SE PUBLICA LA PROGRAMACIÓN PARA HOY LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2005, LA CUAL INCLUYE LA INAUGURACIÓN. Y EN LA CONTRAPORTADA SE PUBLICA EL ANUNCIO DEL INICIO DEL CANAL.
Palabras clave
PUESTA MARCHA; OPERACIÓN; INICIO; CANAL CULTURAL UNIVERSITARIOS; OBJETIVOS; CARACTERÍSTICAS; PROGRAMACIÓN; INTEGRANTES; MIEMBROS; CONSEJO ASESOR EXTERNO; NUEVO PROYECTO TELEVISIVO; TELEVISIÓN CULTURAL; TRANSMISIÓN; CULTURA UNIVERSITARIA; PROGRAMACIÓN; PRIMER PROGRAMA; ANUNCIO; CDC; COORDINACIÓN DIFUSIÓN CULTURAL