LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI
Resumen
EL ESTUDIO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y EN ESPECIAL DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA HA GENERADO INVESTIGACIONES Y DEBATES DONDE RESALTA LA ENORME PREOCUPACIÓN SOBRE EL FUTURO DEL PROYECTO EDUCATIVO EN EL CONTEXTO NEOLIBERAL. EN ESTE SENTIDO BOAVENTURA DE SOUSA SANTOS, autor DE "LA UNIVERSIDAD EN EL SIGLO XXI. PARA UNA REFORMA DEMOCRÁTICA Y EMANCIPADORA DE LA UNIVERSIDAD", EDITADO POR EL CENTRO DE INVESTIGACIONES INTERDISCIPLINARIAS EN CIENCIAS Y HUMANIDADES (CEIICH), SEÑALA QUE LOS TRES FACTORES CRUCIALES QUE AFECTAN EL PROYECTO EDUCATIVO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA SON MERCANTILIZACIÓN, PRIVATIZACIÓN, Y TRASNACIONALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS. DICHOS FACTORES CUESTIONAN LAS RELACIONES QUE ESTA INSTITUCIÓN MANTIENE CON LA SOCIEDAD. LA UNIVERSIDAD AFRONTA ESTA NUEVA ENCRUCIJADA: RESPONDER Y APLICAR LAS LÓGICAS DEL MERCADO O MANTENERSE COMO UN SERVICIO PÚBLICO, QUE IMPLICARÍA REALIZAR SUS RESPECTIVAS REFORMAS NECESARIAS. EN LA SEGUNDA PARTE DEL TEXTO ENCONTRAMOS CUÁLES SERÍAN LAS VÍAS QUE HARÍAN VIABLE UNA REFORMA DEMOCRÁTICA Y EMANCIPADORA PARA QUE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS PUEDAN RESPONDER DE MANERA CREATIVA Y EFICAZ A LOS DESAFÍOS QUE IMPONE LA LÓGICA DEL MERCADO. SU PROPUESTA SE BASA EN LA ALTERNATIVIDAD, ES DECIR, UNA GLOBALIZACIÓN CONTRAHEGEMÓNICA DE LA UNIVERSIDAD, QUE REFLEJE UN PROYECTO DE NACIÓN. ESTA EDICIÓN INCLUYE EL TEXTO "DEMOCRATIZAR Y EMANCIPAR LA UNIVERSIDAD: INICIO DE UN DEBATE", DE DANIEL CAZÉS, DIRECTOR DEL CEIICH.
Palabras clave
PRESENTACIÓN LIBRO; PUBLICACIONES; CEIICH; CENTRO INVESTIGACIONES INTERDISCIPLINARIAS CIENCIAS HUMANIDADES; UNIVERSIDAD SIGLO XXI; REFORMA DEMOCR TICA; EMANCIPADORA; EDUCACIÓN SUPERIOR; UNIVERSIDAD PÚBLICA; autor; BOAVENTURA SOUSA SANTOS; MERCANTILIZACIÓN; PRIVATIZACIÓN; TRASNACIONALIZACIÓN SERVICIOS EDUCATIVOS; FACTORES; PROYECTO EDUCATIVO