ESTARÁ LISTO ESTE AÑO EL PROYECTO DEL NANOSATÉLITE

LAURA ROMERO, SERGEY PULINETS

Resumen


EL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DEL NANOSATÉLITE PARA ALERTAR SOBRE LA POSIBILIDAD DE TERREMOTOS, QUE SE DESARROLLA EN LA UNAM EN COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES RUSAS, AVANZA FIRMEMENTE Y SE ESPERA QUE A FINALES DE ESTE AÑO QUEDE CONCLUIDO EN PAPEL, INFORMÓ SERGEY PULINETS, INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE GEOFÍSICA. TAMBIÉN PARA ENTONCES SE DEFINIRÁN LAS INSTITUCIONES Y EMPRESAS QUE PARTICIPARÁN EN SU CONSTRUCCIÓN, ASÍ COMO EL INSTRUMENTAL QUE LLEVARÁ AL ESPACIO PARA CUMPLIR CON SU OBJETIVO DE MONITOREAR A LOS PRECURSORES (O PROCESOS FÍSICOS) QUE ANTECEDEN A UN SISMO. CON BASE EN ESTA INFORMACIÓN, SE PLANEA QUE EL SATÉLITE ESTÉ TERMINADO EN 2006 Y SEA PUESTO EN ÓRBITA EN 2007. EL CIENTÍFICO RUSO REFIRIÓ QUE EL DISEÑO DE PLATAFORMA DEL NANOSATÉLITE -CUYA FORMA ES SIMILAR A UN PLATO, DE 50 CENTÍMETROS DE DIÁMETRO Y UN PESO DE 10 KILOGRAMOS- YA ESTÁ LISTO. DE UN LADO LLEVARÁ CELDAS SOLARES Y DEL OTRO APARATOS DE MEDICIÓN. EN EL PROYECTO PARTICIPAN, POR PARTE DE LA UNAM, EL INSTITUTO DE GEOFÍSICA, LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y EL CENTRO TECNOLÓGICO ARAGÓN. EL OBJETIVO DEL PROYECTO VA MÁS ALLÁ DE LA CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN ÓRBITA DEL INSTRUMENTO. BUSCA LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EL ÁREA DE TECNOLOGÍA SATELITAL. EL PEQUEÑO SATÉLITE, ANUNCIÓ PULINETS, LLEVARÁ CONSIGO INSTRUMENTOS PARA MEDIR DENSIDAD Y TEMPERATURA ELECTRÓNICA, UN DETECTOR DE PARTÍCULAS ENERGÉTICAS, UN RECEPTOR DE GSP (SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL) Y UN RADIOESPECTRÓMETRO DE ALTAS FRECUENCIAS. STOS SE CONSTRUYEN EN RUSIA Y SUECIA CON AYUDA DE ALUMNOS DE DOCTORADO MEXICANOS. PARA TAL OBJETIVO CONTARÁN CON APOYO DE INSTITUCIONES RUSAS COMO LA UNIVERSIDAD LOMONOSOV, LOS INSTITUTOS AERONÁUTICO DE MOSCÚ E IZMIRAN DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS DE RUSIA Y CON LA COLABORACIÓN DEL LABORATORIO DE FÍSICA ESPACIAL DE SUECIA. LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN SON LIGEROS Y ESPECIALES PORQUE DEBEN ENFRENTAR UN PROBLEMA DE BALANCE DE TEMPERATURA. "NECESITAMOS ORIENTAR EL SATÉLITE DE MODO QUE LAS CELDAS SOLARES TODO EL TIEMPO MIREN AL SOL, EN TANTO QUE LOS INSTRUMENTOS SIEMPRE ESTARÁN A LA SOMBRA, A BAJAS TEMPERATURAS", EXPLICÓ. LA META ES REGISTRAR LAS VARIACIONES DE PARÁMETROS DE PLASMA ATMOSFÉRICO A UNA ALTURA DE 600 KILÓMETROS -LA ALTURA ORBITAL DEL NANOSATÉLITE- PARA REGISTRAR LOS POSIBLES PRECURSORES DE SISMOS. ADEMÁS, PARA REVISAR EL MODELO PROPUESTO POR EL UNIVERSITARIO, SE TIENE UN PROYECTO FINANCIADO POR EL CONACYT PARA EL DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA TERRESTRE. POR ELLO, EN LA COSTA DE GUERRERO YA SE INSTALARON SENSORES DE CAMPO ELÉCTRICO QUE ROTAN Y MIDEN EL CAMPO ELÉCTRICO VERTICAL DE LA ATMÓSFERA. EL UNIVERSITARIO RECONOCIÓ QUE ESTE PROYECTO ESTÁ INICIANDO Y QUE AÚN HAY MUCHAS CUESTIONES CIENTÍFICAS POR ACLARAR. EL ESPECIALISTA ESPECIFICA CÓMO OPERA EL NANOSATÉLITE.

Palabras clave


PROYECTO; NANOSATÉLITE; ALERTAR; ALERTA; TERREMOTOS; OPERACIÓN; FUNCIONAMIENTO; COLABORACIÓN; INSTITUCIONES RUSAS; DEPENDENCIAS UNIVERSITARIAS; PARTICIPANTES; OBJETIVOS; CARACTERÍSTICAS; SERGEY PULINETS; INVESTIGADOR; IGF; INSTITUTO GEOFÍSICA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired