VOCES ACADÉMICAS. MATERIALES HECHICEROS
Resumen
LOS MATERIALES HECHICEROS SON GRACIOSOS Y BRUJOS. AL PRINCIPIO BUENOS, DESPUÉS... UNOS VILLANOS! HAY ALGUNOS QUE NACIERON COMO ELÍXIRES DE LA VIDA PARA MÁS TARDE CONVERTIRSE EN SUSTANCIAS DE MUERTE, COMO SI QUISIERAN ENGAÑARNOS. DE ESOS MATERIALES QUE LA HUMANIDAD MANIPULA Y CREA, ALGUNOS RESULTAN UN DESASTRE PARA EL AMBIENTE. EN SUS ORÍGENES PARECÍAN SER EXCELENTES PERO DESPUÉS APARECEN COMO SUSTANCIAS INMENSAMENTE PERJUDICIALES PARA LA NATURALEZA, COMO AQUELLOS INSECTICIDAS QUE ACABARON CON TODOS LOS INSECTOS Y TAMBIÉN DESTRUYERON LOS CASCARONES DE LOS PINGINOS QUE YA NO PUDIERON NACER; O LOS QUE FUNCIONARON COMO EXCELENTES REFRIGERANTES Y POSTERIORMENTE SE CONVIRTIERON EN PERFECTOS DESTRUCTORES DE LA CAPA DE OZONO. NOS DIMOS CUENTA, UN POCO MÁS TARDE QUIZÁS, PERO TODAVÍA A TIEMPO. LOS MATERIALES HECHICEROS SON ASÍ. AL PRINCIPIO NOS ENGAÑAN Y SE MUESTRAN EXQUISITOS PARA DESPUÉS MOSTRARNOS, BURLONES, SUS DEFECTOS. DE ESTA FORMA EMPIEZA SU COLABORACIÓN EN VOCES ACADÉMICAS ANA MARTÍNEZ VÁZQUEZ, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATERIALES, QUIEN POSTERIORMENTE ASEVERA QUE NO EXISTE MATERIAL, MODERNO O ANTIGUO, QUE NO REPRESENTE ALGÚN PELIGRO AMBIENTAL. Y CONTINÚA: SI NOS VESTIMOS CON PIELES, ACABAREMOS CON LOS ANIMALES. LA ROPA DE ACRÍLICO ES PLÁSTICA Y PARA HACERLA DE ALGODÓN NECESITAMOS SEMBRAR Y QUIZÁS UTILIZAR FERTILIZANTES E INSECTICIDAS. SI LAS CASAS SON DE MADERA, LOS ÁRBOLES SUFRIRÁN LAS CONSECUENCIAS. LOS PLÁSTICOS SON DE HORROR Y LOS METALES TAMBIÉN. LOS JABONES CONTAMINAN, LOS CUADERNOS DEFORESTAN, LAS OBRAS DE ARTE UTILIZAN DISOLVENTES GROTESCOS, LOS AUTOMOTORES ECHAN HUMO, LOS CONDONES SON DE PLÁSTICO Y LOS CHICLES DE HULE. ALGUNOS DE ESTOS PRODUCTOS SON PRESCINDIBLES, COMO EL CHICLE, PERO OTROS SON INDISPENSABLES PARA REGULAR LA VIDA SOBRE LA TIERRA, COMO LOS CONDONES, LAS MEDICINAS, LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, LA ROPA Y LOS INSECTICIDAS. LA INVESTIGADORA APUNTA QUE LOS MATERIALES HECHICEROS NO SON ABSOLUTAMENTE PERVERSOS, NI TOTALMENTE BONDADOSOS. TIENEN SIEMPRE DOS CARAS: LA BONITA Y LA FEA. LUEGO DE EXPLICAR ESTA ASEVERACIÓN CON EJEMPLOS DEL USO DE ALGUNOS MATERIALES, COMO JABONES Y METALES, ASEGURA QUE CON LOS MATERIALES SIEMPRE HAY DISYUNTIVAS. POR ESO CADA CASO Y CADA MATERIAL SE VUELVE UN SUCESO INDIVIDUAL QUE ES NECESARIO ANALIZAR CON CUIDADO. Y CONCLUYE: "UNA FORMA DE CURAR LAS LESIONES AMBIENTALES ES ACARICIAR AL MEDIO PARA RESTAURARLO. EN ESTOS MIMOS SE UTILIZAN NUEVOS MATERIALES HECHICEROS, COMO LOS QUE FORMAN LOS ARRECIFES ARTIFICIALES QUE AYUDAN A RECONSTRUIR A LOS NATURALES, O LAS 'PIEDRAS QUE HIERVEN', QUE SON CAPACES DE ATRAPAR METALES PARA ELIMINARLOS DEL AMBIENTE. STE ES EL OBJETIVO DE LA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN TITULADA MATERIALES PARA LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA, QUE SE DESARROLLA EN NUESTRO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATERIALES. AQUÍ SABEMOS QUE LOS MATERIALES PUEDEN SER HECHICEROS, PERO NO MALDICEN NI CONDENAN PARA SIEMPRE... COMO AQUELLA MALDICIÓN GITANA QUE SENTENCIÓ PARA SIEMPRE A UN CRISTIANO AL DECIRLE 'OJALÁ TE DÉ UN DOLOR, QUE MIENTRAS MÁS CORRAS... MÁS TE DUELA... Y SI PARAS, QUE REVIENTES!' LOS MATERIALES TAMBIÉN NOS AYUDAN A RESTAURAR, Y PARA ESO ES QUE LOS UTILIZAMOS".
Palabras clave
VOCES ACADÉMICAS; INSTITUTO INVESTIGACIONES MATERIALES; IIM; ANA MARTÍNEZ V ZQUEZ; MATERIALES HECHICEROS; BENEFICIOS; BONDADES; PERJUICIOS; CONSECUENCIAS; USO; RESTAURACIÓN; ECOLOGÍA; AMBIENTE; CAR CTER; COLABORACIÓN; ARTÍCULO; COMENTARIOS; OPINIONES