EL ASMA, ENFERMEDAD CRÓNICA MÁS FRECUENTE ENTRE INFANTES

JAVIER GÓMEZ VERA, LETICIA OLVERA

Resumen


EL ASMA ES LA ENFERMEDAD CRÓNICA M S FRECUENTE ENTRE NIÑOS. SE ESTIMA QUE 80 POR CIENTO DE LOS AFECTADOS EN EL MUNDO -DE CIEN A 150 MILLONES DE PERSONAS EN 2002, SEGÚN CIFRAS DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS)- PRESENTÓ SÍNTOMAS ANTES DE LOS CINCO AÑOS DE EDAD, AFIRMÓ EL ESPECIALISTA JAVIER GÓMEZ VERA, DE LA FACULTAD DE MEDICINA. EXPLICÓ QUE ESTE PADECIMIENTO SE CARACTERIZA POR LA INFLAMACIÓN CRÓNICA DEL APARATO RESPIRATORIO, LO QUE OCASIONA BRONCOESPASMOS, TOS, SILBIDOS EN EL PECHO (CONOCIDOS COMO SIBILANCIAS) Y DIFICULTAD PARA RESPIRAR. ESTA ENFERMEDAD SI NO ES TRATADA A TIEMPO PUEDE COMPLICARSE Y OCASIONAR LA MUERTE, SUBRAYÓ. EL ALERGÓLOGO HA REALIZADO ESTUDIOS EN EL DISTRITO FEDERAL, GUADALAJARA, VILLAHERMOSA Y MONTERREY PARA IDENTIFICAR LA PREVALENCIA DE ESTE MAL. DIJO QUE SE HAN IDENTIFICADO DIVERSOS FACTORES QUE DESENCADENAN ESTE PADECIMIENTO, ENTRE LOS QUE SE ENCUENTRAN: ANTECEDENTES GENÉTICOS Y FAMILIARES, TRASTORNOS DE GÉNERO, ATOPIA, DIETA, AMBIENTE INADECUADO, INFECCIONES RESPIRATORIAS Y CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA. EL TAMBIÉN MÉDICO ADSCRITO AL SERVICIO DE ALERGIA E INMUNOLOGÍA DEL HOSPITAL REGIONAL ADOLFO LÓPEZ MATEOS, DEL ISSSTE, INDICÓ QUE EL ASMA ALÉRGICA SE DESARROLLA EN PERSONAS GENÉTICAMENTE PREDISPUESTAS; LA MAYORÍA DE LOS ENFERMOS ALÉRGICOS TIENE ANTECEDENTES FAMILIARES QUE SE TRANSMITEN POR GENERACIONES. CUANDO LOS PADRES PADECEN PROBLEMAS ASM TICOS, EJEMPLIFICÓ, LOS HIJOS TIENEN ENTRE 70 Y 80 POR CIENTO DE PROBABILIDADES DE CONTRAERLA. A ESTE FENÓMENO SE LE CONOCE COMO ATOPIA. EN LOS INFANTES EL PADECIMIENTO SE PRESENTA CON MAYOR FRECUENCIA ENTRE VARONES, LO CUAL PUEDE ATRIBUIRSE, QUIZ , A DIFERENCIAS ANATÓMICAS PUES SUS BRONQUIOS SON M S PEQUEÑOS Y SE REDUCEN F CILMENTE. LOS TRASTORNOS POR LA DIETA PUEDEN REMITIRSE AL AMAMANTAMIENTO, PUES EL CONSENSO ACTUAL COINCIDE EN QUE ESTA PR CTICA EVITA O RETRASA LA APARICIÓN DEL PROBLEMA. ASIMISMO, SE TIENE LA IDEA DE QUE EL CONSUMO DE MAGNESIO Y SODIO ENTRE LOS ADULTOS DESENCADENA LAS CRISIS. AGREGÓ QUE OTRO FACTOR DETERMINANTE PARA LA APARICIÓN DEL MAL ES EL AMBIENTE, SOBRE TODO EN LOS HOGARES. LAS PERSONAS PREDISPUESTAS DEBEN EVITAR LA ACUMULACIÓN DE POLVO,  CAROS Y HONGOS CUYO CRECIMIENTO ES PROPICIADO POR LA HUMEDAD, DE LO CONTRARIO LA INFLAMACIÓN PUEDE PRESENTARSE EN FORMA TEMPRANA. EN OCASIONES, LAS INFECCIONES VIRALES O BACTERIANAS DEL  RBOL RESPIRATORIO SON CONDICIONANTES, AUNQUE EN ESTE CASO SE TRATA DE ASMA NO ALÉRGICA, LA CUAL TAMBIÉN LA PADECEN PERSONAS QUE TRABAJAN EN LUGARES INSALUBRES O EXPUESTAS A CIERTAS SUSTANCIAS. EL DIAGNÓSTICO DEL ASMA ES CLÍNICO. CON UN EXPEDIENTE MÉDICO COMPLETO Y UNA EXPLORACIÓN FÍSICA ADECUADA ES POSIBLE DETECTAR EL MAL DE FORMA ACERTADA HASTA EN 95 POR CIENTO DE LOS CASOS. SIN EMBARGO, ANTES DEBE TOMARSE UNA RADIOGRAFÍA PARA DESCARTAR OTROS PADECIMIENTOS, COMO LA EXISTENCIA DE GANGLIOS PARATRAQUIALES, TUBERCULOSIS, CUERPOS EXTRAÑOS, BRONQUEOLITIS O NEUMONÍA, AFIRMÓ EL ESPECIALISTA. AGREGÓ QUE EN GENERAL EL TRATAMIENTO Y LA PREVENCIÓN DEL ASMA ES SENCILLO Y SE DIVIDE EN TRES GRANDES PILARES: EL FARMACOLÓGICO, LA EDUCACIÓN Y EL CONTROL DEL AMBIENTE; EN ALGUNOS CASOS, LA INMUNOTERAPIA QUE ES NECESARIA TAMBIÉN. EXPLICÓ CADA UNO DE ELLOS.

Palabras clave


ASMA; ENFERMEDADES; PADECIMIENTOS; NIÑOS; VARONES; HOMBRES; CONTROL; PREVENCIÓN; TRATAMIENTO; MORBILIDAD; CIFRAS; JAVIER GÓMEZ VERA; FM

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired