CONVENIO PARA APOYAR LA FORMACIÓN DE PERIODISTAS
Resumen
LA UNIVERSIDAD Y LA ACADEMIA NACIONAL DE PERIODISTAS DE RADIO Y TELEVISIÓN (ANPERT) SUSCRIBIERON UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL CUAL SE REFORZAR LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE LOS PERIODISTAS EN ACTIVO Y DE LOS ALUMNOS QUE ESTUDIAN ESTA LICENCIATURA. SE REALIZAR N TAMBIÉN CURSOS, SEMINARIOS, CONFERENCIAS Y TODO TIPO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS QUE FACILITEN A LOS ALUMNOS TENER CONTACTO M S DIRECTO CON SU PRAXIS PROFESIONAL. AL SIGNAR EL CONVENIO CON EL PRESIDENTE DE DICHA ACADEMIA, ENRIQUE LAZCANO V ZQUEZ, EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE AFIRMÓ QUE LOS NUEVOS TIEMPOS QUE SE REQUIEREN EN MÉXICO SON LOS DE LA SOCIEDAD CIVIL. STA, MEDIANTE SUS MÚLTIPLES EXPRESIONES Y POR SU RIQUEZA Y PLURALIDAD, PUEDE CONTRIBUIR A REORIENTAR EL CURSO DEL PAÍS. AGREGÓ QUE LA SOCIEDAD MARCA LAS PAUTAS DE COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL Y COLECTIVO QUE SE PUEDEN OBSERVAR CON RESPONSABILIDAD, ADEM S DE ESCLARECER EL FUTURO QUE A VECES SE PERCIBE CON INCERTIDUMBRE. EN EL OBSERVATORIO DE VISUALIZACIÓN IXTLI, ENRIQUE LAZCANO SEÑALÓ QUE EL CONVENIO MUESTRA POSIBILIDADES INFINITAS PARA ESA AGRUPACIÓN. PERMITIR LA REALIZACIÓN DE UN CONGRESO QUE AYUDAR A LOS PERIODISTAS Y A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA A REFLEXIONAR PARA ENTENDER LOS ALCANCES QUE EL HORROR Y EL ASOMBRO LOS ENFRENTA A UNA REALIDAD COTIDIANA. LAZCANO AGRADECIÓ EL RESPALDO DE LA UNIVERSIDAD Y RECONOCIÓ QUE EL OBSERVATORIO DE VISUALIZACIÓN IXTLI ES UN RECINTO QUE MUESTRA QUE CUANDO SE DEJAN DE LADO LOS INTERESES POLÍTICOS E INDIVIDUALES SE PUEDEN TENER INSTALACIONES DE ESTE NIVEL. LUEGO DE CONGRATULARSE POR LA CONCRECIÓN DEL CONVENIO, TERE VALE, PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE HONOR Y JUSTICIA DE LA ANPERT, ASEVERÓ QUE EL ACUERDO COMPROMETE M S QUE NUNCA A LA ORGANIZACIÓN A EJERCER SU PROFESIÓN DE COMUNICAR E INFORMAR CON MAYOR RESPONSABILIDAD. NÉSTOR MARTÍNEZ CRISTO, DIRECTOR GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE ESTA CASA DE ESTUDIOS, EXPLICÓ EL CONTENIDO DEL CONVENIO, QUE CONTEMPLA ENTRE OTRAS ACCIONES: REALIZAR UN ENCUENTRO ACADÉMICO SOBRE ÉTICA Y PERIODISMO EN EL QUE PARTICIPAR N MIEMBROS DE LA ACADEMIA, UNIVERSITARIOS TANTO EN ESTA MATERIA COMO EN OTRAS REAS, PERSONALIDADES DE DISTINTOS MBITOS Y ALUMNOS DE ESTA CARRERA. LA UNIVERSIDAD CONTRIBUIR A LA INTEGRACIÓN DEL ACERVO FÍSICO DE LA BIBLIOTECA DE LA ORGANIZACIÓN PERIODÍSTICA, POR MEDIO DE LA DONACIÓN DE LIBROS Y FACILITAR EL ACCESO A LA RED DE BIBLIOTECAS DE LA UNAM. LA INSTITUCIÓN YA DIFUNDE, POR MEDIO DE RADIO UNAM, LOS PROMOCIONALES DE LA ACADEMIA. AMBAS ORGANIZAR N DE MANERA CONJUNTA ACTOS ACADÉMICOS RELACIONADOS CON PERIODISMO Y COMUNICACIÓN QUE SEAN DEL INTERÉS DE LOS PROFESIONALES DEL RAMO EN ACTIVO Y LOS ALUMNOS. TRAS LA FIRMA DEL CONVENIO, EL RECTOR EXPLICÓ A LOS MIEMBROS DE LA ANPERT EL FUNCIONAMIENTO DEL OBSERVATORIO DE VISUALIZACIÓN IXTLI. ASISTIERON A LA FIRMA DEL CONVENIO, POR PARTE DE LA ACADEMIA NACIONAL DE PERIODISTAS DE RADIO Y TELEVISIÓN, GUSTAVO RENTERÍA, IRENE MORENO, FABIOLA KRAMSKY, MIGUEL B RCENAS, EMILIO OSBAHR, CARLOS RAMOS, LEOPOLDO MENDÍVIL, MARTÍN ESPINOSA, RAFAEL CARDONA, FEDERICO VALE, RENWARD GARCÍA, EDUARDO PASQUEL, NICOL S ALVARADO, NORA PATRICIA JARA Y MANUEL QUIJANO.
Palabras clave
JUAN RAMÓN DE LA FUENTE; RECTOR UNAM; ENRIQUE LAZCANO; PRESIDENTE ANPERT; TERE VALE; PRESIDENTA COMISIÓN HONOR JUSTICIA ANPERT; NÉSTOR MARTÍNEZ CRISTO; DIRECTOR GENERAL COMUNICACIÓN SOCIAL; CONVENIO; FORMACIÓN PROFESIONAL; PERIODISTAS; ALUMNOS; LICENCIATURA; SOCIEDAD CIVIL; OBSERVATORIO VISUALIZACIÓN IXTLI