LA REVISTA, vocero DEL ESPÍRITU UNIVERSITARIO
Resumen
EN ENTREVISTA, EL DIRECTOR DE LA "REVISTA UNIVERSIDAD DE MÉXICO", IGNACIO SOLARES, AFIRMÓ QUE ESTA PUBLICACIÓN ES UNA DE LAS REVISTAS CULTURALES CON MAYOR PRESTIGIO EN EL PAÍS Y M S LARGA TRADICIÓN, ES EL INSTRUMENTO DE DIFUSIÓN Y vocero DEL ESPÍRITU UNIVERSITARIO. SUBRAYÓ QUE LA PUBLICACIÓN HA CUMPLIDO SIEMPRE UNA AMPLIA FUNCIÓN DESDE QUE SE FUNDÓ, EN 1930. AGREGÓ QUE EST DIRIGIDA NO SÓLO AL PÚBLICO UNIVERSITARIO SINO TAMBIÉN A TODO EL PAÍS, Y ANUNCIÓ QUE AHORA SE DIRIGIR , ADEM S, A PÚBLICO HISPANOAMERICANO DADO QUE EN SU NUEVA ÉPOCA SE INCLUIR N COLABORACIONES DE IMPORTANTES PERSONALIDADES ESPAÑOLAS Y A PARTIR DEL SEGUNDO NÚMERO SE DISTRIBUIR N 500 EJEMPLARES EN LA NACIÓN IBÉRICA. EL 15 DE MARZO, EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE ANUNCIÓ LA NUEVA ÉPOCA DE "UNIVERSIDAD DE MÉXICO", CON LA PUBLICACIÓN DEL NÚMERO UNO. EN LA ENTREVISTA, SOLARES MANIFESTÓ LA NECESIDAD DE CONTINUAR CON ESTA TRADICIÓN, HECHO QUE DE ENTRADA IMPLICA CUMPLIR UNA META DIFÍCIL ADEM S DE UNA GRAN RESPONSABILIDAD. RECONOCIÓ EL IMPORTANTE TRABAJO REALIZADO POR SU ANTECESOR, RICARDO PÉREZ MONFORT, LABOR QUE LE DA SUSTENTO AL NUEVO PROYECTO. LA FUSIÓN CON "LOS UNIVERSITARIOS", PUNTUALIZÓ, PERMITE CONJUNTAR EL RICO Y FUERTE CONTENIDO DE LA PRIMERA CON LA JUVENTUD DE LA SEGUNDA, MOTIVO POR EL CUAL SE EFECTUÓ ESTA MEDIDA. EXPLICÓ QUE DURANTE LOS CASI CUATRO AÑOS QUE FUE COORDINADOR DE DIFUSIÓN CULTURAL TAMBIÉN ESTUVO AL FRENTE DE "LOS UNIVERSITARIOS". POR ELLO, AL FUSIONARSE CON "UNIVERSIDAD DE MÉXICO", NO SE PARTE DE CERO, SÓLO SE UNEN LOS DOS PROYECTOS. DEL CONTENIDO, CONSIDERÓ FUNDAMENTAL EL CAR CTER VISUAL DE LA MISMA. "ME GUSTA MUCHO QUE TENGA AIRE, ASÍ COMO LA HEMOS PRESENTADO. ES NOTORIO QUE MANTIENE LA HUELLA DE "LOS UNIVERSITARIOS", PORQUE ES EL CONCEPTO QUE ME GUSTA; QUE SEA ATRACTIVA VISUALMENTE". IGNACIO SOLARES ES POSEEDOR DE UNA AMPLIA EXPERIENCIA EN LA MATERIA. FUE JEFE DE REDACCIÓN DE "REVISTA DE REVISTAS", CON VICENTE LEÑERO, Y DE "PLURAL", CON OCTAVIO PAZ, CUANDO ERA DE JULIO SCHERER. ELABORÓ LA VERSIÓN EN MÉXICO DE LA EDICIÓN DE "QUIMERA", REVISTA ESPAÑOLA DE LITERATURA, Y FUE DIRECTOR DE "MÉXICO EN LA CULTURA", DE LA REVISTA "SIEMPRE!". INFORMÓ QUE EN LA PUBLICACIÓN UNIVERSITARIA SE ABARCAR N TEMAS DE TODAS LAS REAS DEL CONOCIMIENTO, SIEMPRE CON CALIDAD. ESTE FACTOR, PUNTUALIZÓ, ES DEFINITIVO Y DETERMINA SU RUMBO. ASÍ, SE TRATAR N ASPECTOS DE LA CIENCIA EN FORMA LEGIBLE Y ATRACTIVA, AUNQUE TAMBIÉN DE HUMANIDADES Y, SOBRE TODO, DE LITERATURA. SOBRE EL DISEÑO Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN, DIJO QUE EN CADA NÚMERO HABR RESEÑAS DE TEATRO, CINE Y DANZA. SER MENSUAL Y APARECER LOS DÍAS 15. COLABORAN EN LA ELABORACIÓN DE LA REVISTA, LA EDITORA, MALENA MIJARES, Y OCHO PERSONAS M S, ADEM S DE LOS RENOMBRADOS COLABORADORES. LA PUBLICACIÓN EST ABIERTA A LA PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES, AUNQUE UN REQUISITO FUNDAMENTAL PARA HACERLO ES LA CALIDAD.
Palabras clave
ENTREVISTA; DIRECTOR; REVISTA UNIVERSIDAD MÉXICO; IGNACIO SOLARES; NUEVA ÉPOCA; FUSIÓN; UNIVERSITARIOS; TIRAJE; PERIODICIDAD; TEM TICA; TEMAS; COLABORADORES; OBJETIVOS; CARACTERÍSTICAS