NUEVA ÉPOCA DE LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DE MÉXICO

JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, ROSA MARÍA CHAVARRÍA

Resumen


AL PRESENTAR EL NÚMERO UNO DE LA NUEVA ÉPOCA DE LA "REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DE MÉXICO", A LA CUAL SE FUSIONÓ LA DE "LOS UNIVERSITARIOS", EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE ASEGURÓ QUE AQUELLA CONTINUAR  SIENDO EL INSTRUMENTO POR EL QUE TRANSITAN IDEAS RENOVADAS Y LAS MEJORES EXPRESIONES DE LA COMUNIDAD Y LA SOCIEDAD. TENDR  UN ESFUERZO RENOVADO, PUNTUALIZÓ, PARA QUE ESA TRADICIÓN SE ENRIQUEZCA Y FORTALEZCA CADA VEZ CON MAYOR FUERZA, NO SÓLO EN EL  MBITO ACADÉMICO Y UNIVERSITARIO, SINO TAMBIÉN EN EL SOCIAL, NACIONAL E INTERNACIONAL. SER  UN ESPACIO DE CONFLUENCIA PARA LAS HUMANIDADES, LAS CIENCIAS, LAS ARTES Y LAS LETRAS. CON EL PRIMER NÚMERO DE ESTA NUEVA ETAPA, RESALTÓ, LA PUBLICACIÓN SE MUESTRA COMO UNA EXPRESIÓN DE LA EPOPEYA QUE HA REALIZADO LA UNIVERSIDAD A LO LARGO DE SU HISTORIA. EN LA LIBRERÍA JULIO TORRI DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO -DONDE SE PRESENTÓ EL NÚMERO DE LA PUBLICACIÓN EN RECONOCIMIENTO A DICHO ESCRITOR-, DE LA FUENTE DESTACÓ QUE CON LA DIRECCIÓN DE IGNACIO SOLARES LA REVISTA RETOMAR  SU LEGADO, AUNQUE AL MISMO TIEMPO LO ACTUALIZAR  Y PROYECTAR  CON FUERZA HACIA EL FUTURO. EN PRESENCIA DE MARI CARMEN SERRA PUCHE, COORDINADORA DE HUMANIDADES, DESTACADOS INTELECTUALES, ARTISTAS Y LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, EL RECTOR HIZO HINCAPIÉ EN LAS PERSONALIDADES QUE FORMAN PARTE DEL CONSEJO EDITORIAL, PUES, DIJO, POCAS INSTITUCIONES DE IBEROAMÉRICA PODRÍAN CONTAR CON MIEMBROS DE LA TALLA DE ROGER BARTRA, CARLOS FUENTES, HERN N LARA ZAVALA, µLVARO MATUTE Y RUY PÉREZ TAMAYO. ESTA NUEVA ÉPOCA INICIA CON UN EJEMPLAR DEDICADO A CONMEMORAR EL DOBLE ANIVERSARIO DEL GRAN CRONOPIO DE JULIO CORT ZAR, LOS 90 AÑOS DE SU NACIMIENTO Y 20 DE SU MUERTE. EN EL EJEMPLAR HAY UNA CARTA DE CORT ZAR A JUAN JOSÉ ARREOLA, ESCRITA HACE 50 AÑOS; TAMBIÉN ESCRIBEN SOBRE ÉL CARLOS FUENTES, CON "VEINTE AÑOS SIN JULIO"; GABRIEL GARCÍA M RQUEZ, EL ARTÍCULO "EL ARGENTINO QUE SE HIZO QUERER DE TODOS", Y CARLOS MONSIV IS, CON "¨ENCONTRARÍA A LA MAGA EN LA MANIFESTACIÓN? JULIO CORT ZAR Y LA POLÍTICA". ASIMISMO, HERN N LARA ZAVALA ESCRIBE "CORT ZAR Y SUS DOBLES"; IGNACIO SOLARES SE REFIERE A "CORT ZAR Y EL MAL"; SERGIO RAMÍREZ TOCA EL TEMA "EL EVANGELIO SEGÚN CORT ZAR", Y TOM S ELOY MARTÍNEZ PRESENTA EL TEXTO "INSTANT NEAS DE CORT ZAR", ENTRE OTROS. EL RECTOR RECORDÓ QUE ESTA REVISTA SE FUNDÓ EN 1930, DESPUÉS DE QUE LA UNIVERSIDAD CONQUISTÓ SU AUTONOMÍA. SU ANTECEDENTE INMEDIATO ES EL "BOLETÍN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MÉXICO", QUE APARECIÓ EN 1922. ENTRE SUS DIRECTORES -A QUIENES EXTENDIÓ UN RECONOCIMIENTO-, MENCIONÓ A: JULIO JIMÉNEZ RUEDA, JAIME GARCÍA TERRÉS, LUIS VILLORO, GASTÓN GARCÍA CANTÚ, LEOPOLDO ZEA, HUGO GUTIÉRREZ VEGA, ARTURO AZUELA, JULIETA CAMPOS, FEDERICO REYES HEROLES, HORACIO LABASTIDA, FERNANDO CURIEL, ALBERTO DALLAL Y RICARDO PÉREZ MONFORT. ESTA NUEVA ÉPOCA, REMATÓ EL RECTOR, SUPONE RENOVADAS ESPERANZAS Y UNA ETAPA PRECISA DE CREACIONES.

Palabras clave


PREESENTACIÓN; RECTOR; JUAN RAMÓN FUENTE; PRIMER EJEMPLAR; NÚMERO 1; UNO; NUEVA ÉPOCA; REVISTA UNIVERSIDAD MÉXICO; DEDICADA; DEDICADO; JULIO CORT ZAR; 90 ANIVERSARIO NACIMIENTO; 20 MUERTE

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired