BREVIARIO: PRESENCIA DE MICOTOXINAS EN GRANOS
Resumen
CON EL OBJETIVO DE REDUCIR LOS MALOS EFECTOS SANITARIOS Y ECONÓMICOS PRODUCIDOS POR LA CONTAMINACIÓN POR HONGOS Y SUS MICOTOXINAS EN LOS ALIMENTOS, LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITL N (FESC) PRESENTÓ LA C TEDRA PRESENCIA DE MICOTOXINAS EN GRANOS Y ALIMENTOS PARA ANIMALES DOMÉSTICOS, A CARGO DE CAROLINA MORENO RAMOS. COMO PARTE DE LA C TEDRA SE REALIZAN ESTUDIOS PARA IDENTIFICAR Y EVALUAR DAÑOS Y PATOLOGÍAS ASOCIADAS A LOS HONGOS Y MICOTOXINAS EN LOS GRANOS Y FORRAJES; SE INVESTIGA TAMBIÉN EL USO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS PARA SU CONTROL, YA QUE EN MÉXICO NO SE TIENEN DATOS ACERCA DEL TEMA, COMENTÓ MORENO RAMOS, QUIEN TAMBIÉN ES MIEMBRO DE LA UNIDAD DE GRANOS Y SEMILLAS DE CUAUTITL N. EL CONSUMO DE LAS MICOTOXINAS PUEDE CAUSAR ENFERMEDADES COMO C NCER HEP TICO O PADECIMIENTOS CRÓNICOS QUE AFECTAN A ANIMALES Y HUMANOS, INCLUSO SI SU CONCENTRACIÓN ES ALTA, PUEDE CAUSAR LA MUERTE. SEGÚN LA FAO, 25 POR CIENTO DE LOS GRANOS DEL MUNDO, FORRAJEROS Y DE CONSUMO HUMANO, EST N CONTAMINADOS POR HONGOS, LO QUE AFECTA LA CALIDAD DE LOS ALIMENTOS, Y CAUSA GRANDES PÉRDIDAS ECONÓMICAS. EN MÉXICO, PESE A QUE EXISTEN DIVERSOS HATOS Y ALIMENTOS CONTAMINADOS, LOS PRODUCTORES NO DENUNCIAN LA PRESENCIA DE MICOTOXINAS, YA SEA POR TEMOR A QUE LA PRODUCCIÓN SEA REQUISADA, O POR NO QUERER RECONOCER EL DAÑO QUE ÉSTAS OCASIONAN, CONCLUYÓ.
Palabras clave
CAROLINA MORENO RAMOS; C TEDRA; FESC; MICOTOXINAS; GRANOS; ALIMENTOS; ANIMALES DOMÉSTICOS; DAÑOS; PATOLOGÍA; HONGOS; GRANOS; FORRAJES; SUSTANCIAS QUÍMICAS; CONTROL; ENFERMEDADES; C NCER HEP TICO; PADECIMIENTOS CRÓNICOS; MUERTE; FAO; HONGOS; CONTAMINACIÓN; PÉRDIDAS ECONÓMICAS; PRODUCCIÓN; REQUISA; DAÑO