PADECEN ALTIBAJOS EMOCIONALES 1.6 MILLONES DE MEXICANOS

ALEJANDRO DÍAZ MARTÍNEZ, ALFONSO FERNÁNDEZ

Resumen


DE ACUERDO CON ALEJANDRO DÍAZ MARTÍNEZ, JEFE DEL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA MÉDICA, PSIQUIATRÍA Y SALUD MENTAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA, ALREDEDOR DE DOS POR CIENTO DE LA POBLACIÓN MEXICANA ENTRE 18 Y 65 AÑOS SUFRE TRASTORNO BIPOLAR, EL CUAL SE CARACTERIZA POR ALTIBAJOS EMOCIONALES SIN RELACIÓN CON LAS CIRCUNSTANCIAS O SUCESOS COTIDIANOS. LAS PERSONAS QUE LO PADECEN PASAN DE UN ESTADO DEPRESIVO A OTRO DE MANÍA, LO CUAL ALTERA NOTABLEMENTE SU CALIDAD DE VIDA. PARA ENTENDER LA MAGNITUD DE ESTE TRASTORNO ES NECESARIO CONSIDERAR QUE LA POBLACIÓN MEXICANA COMPRENDIDA ENTRE 15 Y 64 AÑOS DE EDAD -SEGÚN EL CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN DE 2000, PUBLICADO POR EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, GEOGRAFÍA E INFORM TICA- SUMA APROXIMADAMENTE 58 MILLONES DE PERSONAS, ES DECIR, ESTE PADECIMIENTO AFECTARÍA A 1.6 MILLONES DE MEXICANOS. AFIRMÓ QUE ESTE TRASTORNO -DENOMINADO HACE M S DE 30 AÑOS ENFERMEDAD MANIACO-DEPRESIVA- CONSISTE EN LA ALTERNANCIA CÍCLICA DE ESTOS DOS EPISODIOS POR DÍAS, SEMANAS O MESES. LA PRIMERA ETAPA SE CARACTERIZA POR EL DESINTERÉS PARA DESARROLLAR CUALQUIER TIPO DE ACTIVIDADES, HAY TRASTORNOS DEL SUEÑO, PÉRDIDA DE LA AUTOESTIMA Y DEL DESEO SEXUAL; IRRITABILIDAD, MALHUMOR, PESIMISMO Y DESESPERANZA, FATIGA E INCAPACIDAD DE CONCENTRACIÓN Y, EN GENERAL, FALTA DE DESEO POR VIVIR. EL EPISODIO MANIACO, AGREGÓ, SE CARACTERIZA POR UN ESTADO DE ACELERAMIENTO, EN EL PENSAMIENTO DEL PACIENTE Y EN SU ACTIVIDAD EN GENERAL, PARTICULARMENTE EN SU CONDUCTA MOTRIZ. APUNTÓ QUE TANTO EN LA FASE DEPRESIVA COMO EN LA MANIACA SON FRECUENTES LOS PENSAMIENTOS SUICIDAS Y, DE NO TRATARSE A TIEMPO, INCLUSO CON MEDICAMENTO, PUEDEN CONCLUIR CON LA MUERTE. AGREGÓ QUE SE TRATA DE UN DESORDEN QUE, A DIFERENCIA DE LA DEPRESIÓN, SE PRESENTA CON MAYOR FRECUENCIA ENTRE LOS HOMBRES Y SE INICIA REGULARMENTE EN LA JUVENTUD -DESPUÉS DE LOS 18 O 20 AÑOS. DE ACUERDO CON INVESTIGACIONES REALIZADAS HASTA EL MOMENTO, APUNTÓ, SE HAN IDENTIFICADO LOS FACTORES ETIOLÓGICOS O CAUSANTES DE LOS TRASTORNOS BIPOLARES, QUE INCLUYEN ASPECTOS GENÉTICOS. EN ALGUNOS CASOS SE ATRIBUYEN A UNA VÍA POLIGENÉTICA, DONDE PARTICIPAN VARIOS GENES; Y TAMBIÉN A UNA VÍA RELACIONADA CON EL CROMOSOMA X. CABE SEÑALAR QUE EL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA MÉDICA, PSIQUIATRÍA Y SALUD MENTAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA CUENTA CON UN EQUIPO DE ESPECIALISTAS EN PSIQUIATRÍA Y PSICOLOGÍA QUE ATIENDEN A UNIVERSITARIOS CON ALGÚN TIPO DE TRASTORNO EMOCIONAL.

Palabras clave


FM; DEPARTAMENTO PSICOLOGÍA MÉDICA PSIQUIATRÍA SALUD MENTAL; TRASTORNOS EMOCIONALES; ATENCIÓN; PERSONAS BIPOLARES; BIPOLARIDAD; TRASTORNO BIPOLAR; CARACTERÍSTICAS; TRATAMIENTO; ENFERMEDADES MENTALES; MANIACO-DEPRESIVAS; MANIACODEPRESIVAS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired