MI VIDA EN LA CIENCIA. ARMANDO GÓMEZ, ISMAEL HERRERA Y JAIME MORA
Resumen
LA NOVENA SEMANA DEL CICLO MI VIDA EN LA CIENCIA FUE DEDICADA A ARMANDO GÓMEZ PUYOU, ISMAEL HERRERA REVILLA Y JAIME MORA CELIS, DE LOS INSTITUTOS DE FISIOLOGÍA CELULAR Y DE GEOFÍSICA, ASÍ COMO DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOBRE FIJACIÓN DEL NITRÓGENO, RESPECTIVAMENTE. SOBRE ARMANDO GÓMEZ PUYOU HABLÓ ADOLFO GARCÍA S INZ, DIRECTOR DE FISIOLOGÍA CELULAR, QUIEN SEÑALÓ QUE SIEMPRE HA SIDO UN EJEMPLO DE DEDICACIÓN DE TIEMPO ABSOLUTO A LA CIENCIA, UNA MENTE INQUISITIVA HASTA EL DETALLE. "NUNCA CONVENCIDO DE QUE LAS COSAS YA SE SABEN O SE ENTIENDEN SUFICIENTEMENTE, UN HOMBRE QUE NO DEJA DE CUESTIONAR". SE REFIRIÓ TAMBIÉN A MARIETA TUENA, QUIEN HA SIDO SU COMPAÑERA TODA LA VIDA, EN EL TRABAJO Y EN EL HOGAR. AL SER TAN DIFERENTES, INSISTIÓ, SE COMPLEMENTAN AL GRADO DE QUE ES IMPOSIBLE SEPARARLOS. "NO HAN ABANDONADO SU TEMA DE ESTUDIO DE CERCA DE 40 AÑOS: LA CADENA RESPIRATORIA Y LA FOSFORILACIÓN IXIDATIVA". A GÓMEZ PUYOU, AGREGÓ, PUEDE CONSIDER RSELE EL PADRE DE LA BIOENERGÉTICA MEXICANA. AHORA SE ABOCA AL ESTUDIO DE UNA ENZIMA CLAVE EN EL METABOLISMO: LA FOSFOTRIOSA ISOMERASA, CON EL PROPÓSITO DE DISEÑAR INHIBIDORES ÚTILES EN LA TERAPÉUTICA ANTIPARASITARIA. ÁLVARO ALDAMA RODRÍGUEZ, DEL INSTITUTO MEXICANO DE TECNOLOGÍA DEL AGUA, HABLÓ SOBRE QUIEN SE CONSIDERA EL PADRE DE LAS MATEM TICAS APLICADAS EN MÉXICO: ISMAEL HERRERA REVILLA, QUIEN HA HECHO APORTACIONES NOTABLES A MÚLTIPLES CAMPOS DEL CONOCIMIENTO. AL LEER ALGUNAS DE SUS CONTRIBUCIONES, DIJO QUE EN MEC NICA DEL MEDIO CONTINUO DEMOSTRÓ QUE LOS MATERIALES VISCOEL STICOS SON CAPACES DE PROPAGAR FUENTES DE ONDAS. EN SISMOLOGÍA DESARROLLÓ UNA TEORÍA PARA EL ESTUDIO DE ONDAS EL STICAS EN LA CORTEZA Y MANTO SUPERIOR DE LA TIERRA. ASIMISMO, EN INGENIERÍA SÍSMICA CONSTRUYÓ UN MÉTODO PARA PREDECIR ESPECTROS DE TEMBLORES EN VALLES SEDIMENTARIOS Y SUELOS ESTRATIFICADOS, COMO LOS ENCONTRADOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO. EN HIDROLOGÍA SUBTERR NEA ES autor DE UNA TEORÍA PRECURSORA DE SISTEMAS DE ACUÍFEROS, CON ESPECIAL ÉNFASIS EN ACUÍFEROS SEMICONFINADOS, COMO EL DEL VALLE DE MÉXICO, Y EN INGENIERÍA PETROLERA DEMOSTRÓ QUE PUEDEN EXISTIR CHOQUES EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE SURGEN ALREDEDOR DE LA SIMULACIÓN DE YACIMIENTOS PETROLEROS. ÁLVARO ALDAMA RECORDÓ TAMBIÉN ALGUNOS DE LOS RECONOCIMIENTOS QUE HERRERA REVILLA HA RECIBIDO POR SUS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS. MENCIONÓ ASIMISMO QUE HA DIRIGIDO EL INSTITUTO DE GEOFÍSICA Y EL DE INVESTIGACIONES EN MATEM TICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS DE LA UNAM. FUE EL PRIMER DIRECTOR TÉCNICO DEL CONACYT. HA SIDO MIEMBRO DE DIVERSOS CONSEJOS CONSULTIVOS Y JUNTAS DE GOBIERNO DE INSTITUCIONES DE INVESTIGACIÓN Y DE ENSEÑANZA SUPERIOR. EN SU OPORTUNIDAD, HERRERA REVILLA COMENTÓ: "LA CIENCIA, Y EN PARTICULAR LAS MATEM TICAS APLICADAS, HAN CONTRIBUIDO PRINCIPALMENTE A SU RIQUEZA Y SU VARIEDAD. HE TENIDO MUCHAS SATISFACCIONES, PERO NINGUNA COMO LA DE VIVIR LA INVESTIGACIÓN. MI PAÍS Y LA UNAM ME HAN PROPORCIONADO EL NICHO PROTECTOR TAN NECESARIO PARA DESARROLLAR UNA CARRERA CIENTÍFICA INTERESANTE". GEORGINA HERN NDEZ DELGADO, DIRECTORA DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOBRE FIJACIÓN DEL NITRÓGENO, SE REFIRIÓ A LA LABOR DE JAIME MORA CELIS, QUIEN TIENE M S DE CUATRO DÉCADAS HACIENDO INVESTIGACIÓN EN LA UNAM. AFIRMÓ QUE HA CONOCIDO LA GRAN ENTREGA, LA VERDADERA PASIÓN QUE TIENE ESTE DESTACADO CIENTÍFICO POR LA ENSEÑANZA, LA CUAL EMPIEZA POR RECONOCER QUE UNO VA A APRENDER DE Y CON LOS ALUMNOS. LA BASE DE LA FORMACIÓN DEL INVESTIGADOR, AGREGÓ, ES LA RELACIÓN TUTOR-ALUMNO, LA CUAL NO ES ANÓNIMA NI IMPERSONAL: CADA RELACIÓN ES ÚNICA. HA FORMADO A CERCA DE 20 LICENCIADOS, 10 MAESTROS Y OCHO DOCTORES. POR TANTO, YA ES BISABUELO ACADÉMICO, PUES LOS ALUMNOS DE SUS ALUMNOS HAN FORMADO YA A OTROS INVESTIGADORES PARA POBLAR LA CIENCIA MEXICANA. SUS LOGROS CIENTÍFICOS SON MUCHOS Y RELEVANTES. ENTRE LOS M S DESTACADOS SE ENCUENTRAN SU CONTRIBUCIÓN A DESCRIBIR LOS MECANISMOS MOLECULARES DEL HOMEOSTASIS DEL NITRÓGENO EN ANIMALES; ASIMISMO, DESCRIBIÓ Y CARACTERIZÓ EL RECICLAJE DE LA GLUTAMINA Y EL NITRÓGENO Y SU RELEVANCIA EN EL METABOLISMO MOLECULAR. ADEM S DE HABER SERVIDO A LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA UNAM, NO HA TENIDO NINGÚN OTRO CARGO DE autorIDAD; ES ACADÉMICO DE TIEMPO COMPLETO. DE HECHO, RENUNCIÓ A LA DIRECCIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS PARA REGRESAR DE LLENO A LA INVESTIGACIÓN.
Palabras clave
CICLO; MI VIDA CIENCIA; CIENTÍFICOS UNIVERSITARIOS; INVESTIGADORES; UNAM; ACADÉMICOS SOBRESALIENTES; LABOR; INVESTIGACIÓN; ARMANDO GÓMEZ PUYOU; IFC; ISMAEL HERRERA REVILLA; IGF; JAIME MORA CELIS; CIFN; SEMBLANZAS