APOYO DE PSICOLOGÍA A MIGRANTES EN CHICAGO
Resumen
EN LA REUNIÓN DE TRABAJO QUE ORGANIZÓ LA ESCUELA DE EXTENSIÓN DE LA UNAM EN CHICAGO (ESECH) SE ACORDÓ QUE LA UNAM DAR ORIENTACIÓN DE CAR CTER PSICOLÓGICO A LOS MIGRANTES MEXICANOS RADICADOS EN CHICAGO, CON EL APOYO DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA (FP) Y LA ESECH. TAMBIÉN PARTICIPARON EN LA ORGANIZACIÓN LUCY MARÍA REIDL, DIRECTORA DE LA FP, Y DIFERENTES ORGANIZACIONES COMUNITARIAS DE ESA LOCALIDAD, ENTRE LAS QUE DESTACAN EL RINCÓN, COMMUNITY CENTER, LATINO FAMILY INSTITUTE, CALOR, MUJERES LATINAS EN ACCIÓN, CASA AZTL N, I AM ABLE, NORTH EASTERN UNIVERSITY, AIDS FOUNDATION OF CHICAGO, MERCY MEDICAL CENTER, ILLINOIS DEPARTMENT OF HEALTH, LA CASA DE LA ESPERANZA Y LITTLE VILLAGE COMMUNITY DEVELOPMENT CO., QUE FUE LA INSTITUCIÓN HUÉSPED. TRAS SUBRAYAR LAS SITUACIONES QUE TIENEN QUE ENFRENTAR LOS MIGRANTES NACIONALES EN ESE ESTADO NORTEAMERICANO, JOSÉ HUMBERTO CASTRO VILLALOBOS, TITULAR DEL CONSULADO GENERAL DE MÉXICO EN CHICAGO, RECALCÓ LA IMPORTANCIA DE ESTE PRIMER CONTACTO DE LA UNAM CON LAS ORGANIZACIONES COMUNITARIAS MEXICANAS QUE SE ABOCAN A LA SALUD MENTAL Y EXPRESÓ SU ESPERANZA DE QUE ESTA REUNIÓN SEA LA BASE DE FUTURAS COLABORACIONES. FAUSTO VALLADO, DIRECTOR DE LA ESECH, COMENTÓ SOBRE LA AMPLIA EXPERIENCIA DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA EN EL TRATAMIENTO PREVENTIVO Y REMEDIAL DE PROBLEMAS DE SALUD COMO VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, ALCOHOLISMO, ABUSO SEXUAL Y DROGADICCIÓN, ENTRE OTROS, Y AGREGÓ LA POSIBILIDAD QUE EXISTE DE QUE LAS EXPERIENCIAS OBTENIDAS EN LOS CONGLOMERADOS SOCIALES DE MÉXICO SE EXTIENDAN M S ALL DE LAS FRONTERAS EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN QUE POR DIVERSAS RAZONES DECIDIÓ MIGRAR EN BUSCA DE MEJORES OPORTUNIDADES ECONÓMICAS. EL DIRECTOR DEL INSTITUTO DE LOS MEXICANOS EN EL EXTRANJERO, DANTE GÓMEZ, SEÑALÓ QUE LA MIGRACIÓN SIGNIFICA PARA LOS INDIVIDUOS UN ENFRENTAMIENTO CULTURAL VIOLENTO QUE GENERA DIFERENTES PROBLEMAS SOCIALES, POR LO QUE SON IMPORTANTES ESTE TIPO DE INICIATIVAS QUE BUSCAN ANALIZAR LAS POSIBILIDADES DE COLABORACIÓN ENTRE INSTITUCIONES COMO LA UNAM Y LAS ORGANIZACIONES REUNIDAS EN APOYO DE LA COMUNIDAD MEXICANA. LUEGO DE QUE CADA UNA DE ESTAS ORGANIZACIONES EXPUSO BREVEMENTE EL TRABAJO QUE REALIZARON CON LA COMUNIDAD, PARA QUE REIDL MARTÍNEZ TUVIERA UNA IDEA PRECISA DE SUS NECESIDADES, ÉSTA MENCIONÓ QUE LA FACULTAD PUEDE APOYAR A LA COMUNIDAD MEXICANA DE CHICAGO EN TRES CAMPOS ESPECÍFICOS: APOYO A LOS EGRESADOS DE LA FACULTAD EN LA CONCLUSIÓN DE SU CARRERA Y SU TITULACIÓN; CAPACITACIÓN AL PERSONAL DE ESTAS ORGANIZACIONES EN CUESTIONES COMO PREVENCIÓN Y COMPETENCIA CULTURAL, Y REALIZAR INVESTIGACIÓN PARA DETERMINAR LOS MOTIVOS DE LOS ALTOS ÍNDICES DE SUICIDIO, DESERCIÓN Y DELINCUENCIA. EXPRESÓ QUE CON ESTE TIPO DE PROGRAMAS SE TRATA DE QUE LOS BENEFICIOS LLEGUEN AL MAYOR NÚMERO DE PERSONAS EN LA COMUNIDAD PARA LOGRAR QUE ÉSTOS SE TRADUZCAN EN POLÍTICAS PÚBLICAS DE SALUD.
Palabras clave
REUNIÓN; TRABAJO; ESECH; FP; CEPE; LUCY MARÍA REIDL; EL RINCÓN; COMMUNITY CENTER; LATINO FAMILY INSTITUTE; CALOR; MUJERES LATINAS ACCIÓN; CASA AZTL N; I AM ABLE; NORTH EASTERN UNIVERSITY; AIDS FOUNDATION CHICAGO; MERCY MEDICAL CENTER; ILLINOIS DEPARTMENT HEALTH; LA CASA ESPERANZA; LITTLE VILLAGE COMMUNITY DEVELOPMENT CO.; JOSÉ HUMBERTO CASTRO VILLALOBOS; CONSULADO GENERAL MÉXICO CHICAGO; FAUSTO VALLADO MIGUEL; DIRECTOR ESECH; DANTE GÓMEZ; DIRECTOR INSTITUTO MEXICANOS EXTRANJEROS; ORIENTACIÓN PSICOLÓGICA; MIGRANTES; MEXICANOS; APOYO; SALUD MENTAL; PREVENCIÓN; VIOLENCIA INTRAFAMILIAR; ALCOHOLISMO; ABUSO SEXUAL; DROGADICCIÓN; FRONTERAS; OPORTUNIDADES ECONÓMICAS; ENFRENTAMIENTO CULTURAL; EGRESADOS; TITULACIÓN; SUICIDIO; DESERCIÓN; DELINCUENCIA; POLÍTICAS PÚBLICAS SALUD