UN CINE NO CONVENCIONAL, META DE VENTURA PONS
Resumen
EN EL MARCO DEL DÉCIMO FESTIVAL CINEMATOGR FICO DE VERANO DE LA FILMOTECA DE LA UNAM, EL REALIZADOR CATAL N VENTURA PONS PRESENTÓ SU PELÍCULA "ANITA NO PIERDE EL TREN" (ESPAÑA, 2001), COMEDIA QUE REFLEJA EL ESPÍRITU FÍLMICO DEL autor QUIEN DIJO: "YO COMO ANITA: EL CINE SIEMPRE HA SIDO MI VIDA; SIEMPRE LO HE TENIDO EN LA CABEZA". SE TRATA DE UNA PELÍCULA CUYA BASE NARRATIVA ES LA COMEDIA; SIN EMBARGO, PARA EL DIRECTOR LA TRAMA HILARANTE ES A LA VEZ UNA TRAGEDIA. "HAY COSAS EN LA PELÍCULA QUE ME DUELEN Y SON PARTE DEL EFECTO CAT RTICO NO CONVENCIONAL QUE BUSCO". EL REALIZADOR COMENTÓ QUE LA HISTORIA LE PERMITIÓ REENCONTRARSE A SÍ MISMO PORQUE EN ELLA HAY MUCHA VERDAD. "EN ANITA DOY LA CLAVE DE MI VIDA; HABLO A TRAVÉS DE LA PROTAGONISTA PORQUE SIEMPRE HE SIDO UN APASIONADO DEL CINE". ASIMISMO, ARGUMENTÓ QUE, SEGÚN LOS CRÍTICOS, "MI CINE ES RECONOCIBLE, NO LO SÉ; YO SÓLO QUIERO HACER COSAS NO CONVENCIONALES QUE SALGAN DE LAS BURRADAS QUE CUENTAN SUS VECINOS DEL NORTE Y QUE SON PARA UN PÚBLICO DESCEREBRADO". DESPUÉS DE TRES DÉCADAS DE TRABAJAR COMO TAQUILLERA EN UN CINE DE BARRIO, ANITA VE CÓMO DESTRUYEN EL EDIFICIO DONDE LABORABA PARA CONSTRUIR UNAS MULTISALAS. COMO NO LIGA CON LA IMAGEN DE LA EMPRESA, ÉSTA LA JUBILA; SIN EMBARGO, ELLA NO PUEDE SOBREPONERSE AL SHOCK Y CONTINÚA YENDO AL DESCAMPADO EN DONDE ESTABA EL CINE. POR UNA JUGADA DEL AZAR ACABA ENAMORADA DE UNO DE LOS TRABAJADORES DE LA OBRA. EL ELENCO DE INTÉRPRETES DE "ANITA NO PIERDE EL TREN" COMPRENDE, ENTRE OTROS, A ROSA MARÍA SARD (ANITA), JOSÉ CORONADO (ANTONIO) Y MARÍA BARRANCO (NATALIA). SE EXHIBE HASTA EL 17 DE ESTE MES EN LA SALA JULIO BRACHO DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO Y EN EL CINEMATOGR FICO DEL CHOPO SE PROYECTA DEL 18 AL 24 DE JULIO. PARA OTRAS FECHAS DE EXHIBICIÓN, CONSULTAR LA CARTELERA. SE PROPORCIONA LA FILMOGRAFÍA DE PONS, QUIEN COMENTÓ QUE DESPACITO Y CON BUENA LETRA "HE CONSEGUIDO QUE MIS PELÍCULAS SE VEAN EN FESTIVALES, MUESTRAS, RETROSPECTIVAS, AUNQUE MÉXICO ERA UNA DEUDA; ALGÚN DÍA TENÍA QUE LLEGAR AQUÍ Y VER QUÉ PASA CON EL PÚBLICO".
Palabras clave
VENTURA PONS; CINEASTA CATAL N; VISITA; DGAC; FILMOTECA UNAM; DÉCIMO FESTIVAL CINEMATOGR FICO VERANO; FILMOGRAFÍA; EXHIBICIÓN; SALA JULIO BRACHO; CINEMATOGR FICO CHOPO