CONGRESO INTERNACIONAL DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO

OLGA HANSBERG, VERÓNICA RAMÓN, PAULETTE DIETERLEN

Resumen


EN CONFERENCIA DE PRENSA, SE INFORMÓ QUE LA UNIVERSIDAD REUNIR  A M S DE 50 ESPECIALISTAS NACIONALES Y EXTRANJEROS REPRESENTANTES DE LAS M S DISTINTAS CORRIENTES DEL DEBATE JURÍDICO-FILOSÓFICO, EN EL MARCO DEL CONGRESO INTERNACIONAL PROBLEMAS CONTEMPOR NEOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO, QUE SE REALIZAR  DEL 7 AL 11 DE JULIO EN CIUDAD UNIVERSITARIA. EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS (IIJ) SER  LA SEDE DONDE SE CONGREGAR N LOS IUSNATURALISTAS DE DERECHA, AQUELLOS LIGADOS AL MARXISMO Y LOS POSITIVISTAS; TODOS ELLOS CON UN PENSAMIENTO DE VANGUARDIA INTERNACIONAL, LO QUE DEMUESTRA, UNA VEZ M S, LA VISIÓN INCLUYENTE DE LA UNIVERSIDAD. LOS DIRECTORES FERNANDO SERRANO Y AMBROSIO VELASCO, DE LAS FACULTADES DE DERECHO Y FILOSOFÍA Y LETRAS; HERMELINDA OSORIO Y LILIA TURCOTT, DE LAS ENEP ACATL N Y ARAGÓN; PAULETTE DIETERLEN Y DIEGO VALADÉS, DE LOS INSTITUTOS DE INVESTIGACIONES FILOSÓFICAS Y JURÍDICAS, RESPECTIVAMENTE, ASÍ COMO EL SECRETARIO DE DERECHO, IMER FLORES, ENCABEZADOS POR OLGA HANSBERG, COORDINADORA DE HUMANIDADES, INFORMARON QUE SE TRATAR N ENTRE OTROS TEMAS LÓGICA Y DERECHO, POSITIVISMO INCLUYENTE Y EXCLUYENTE, INTERPRETACIÓN JURÍDICA, METAFÍSICA Y DERECHO, ADEM S DE LA ÉTICA POLÍTICA Y DERECHO. TAMBIÉN LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA E INDETERMINACIÓN, METASEM NTICA Y OBJETIVIDAD, HISTORICISMO Y PLURALISMO JURÍDICO, HERMENÉUTICA JURÍDICA Y CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES, CONCEPCIONES DEL DERECHO, EPISTEMOLOGÍA DEL DERECHO Y METODOLOGÍA JURÍDICA. ESTAR  PRESENTE UN TOTAL DE 52 PARTICIPANTES, DE LOS CUALES 27 SON DE PROCEDENCIA EXTRANJERA. ENTRE ELLOS DESTACA MARC GREENBERG, DE LA PRINCETON UNIVERSITY, DENTRO DEL SEMINARIO DE METAFÍSICA Y DERECHO; ASÍ COMO ORI SIMCHEN, DE YALE UNIVERSITY, JUNTO CON MICHAEL MOORE, DE LA UNIVERSITY OF ILLINOIS, Y BRIAN BIX, DE LA UNIVERSITY OF MINNESOTA, INSTITUCIONES TODAS DE ESTADOS UNIDOS. ASIMISMO, PARTICIPAN PEDRO SERNA, DE LA UNIVERSIDAD DE CORUÑA, ESPAÑA; CARLOS BERNAL PULIDO, DE LA UNIVERSIDAD EXTERNADO, DE COLOMBIA, ASÍ COMO PABLO NAVARRO, DE CONICET, ARGENTINA. LOS MEXICANOS SER N, ENTRE OTROS, CARLA HUERTA OCHOA, JUAN M. VEGA Y ENRIQUE C CERES, DEL IIJ. TAMBIÉN INCLUIR  A ROLANDO TAMAYO Y SALMOR N, ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE DERECHO, Y ESPECIALISTAS PROVENIENTES DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA REPÚBLICA MEXICANA. PAULETTE DIETERLEN INFORMÓ QUE EN EL MARCO DEL CONGRESO EST  ABIERTA LA POSIBILIDAD DE REALIZAR UN CONCURSO DE ENSAYO DE FILOSOFÍA DEL DERECHO ENTRE LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL, UN TALLER SOBRE EL TEMA, ASÍ COMO UNA C TEDRA COORDINADA POR LAS DISTINTAS DEPENDENCIAS INVOLUCRADAS.

Palabras clave


CONGRESO INTERNACIONAL PROBLEMAS CONTEMPOR NEOS FILOSOFÍA DERECHO; ESPECIALISTAS NACIONALES; EXTRANJEROS; TEMAS; LÓGICA; DERECHO; POSITIVISMO INCLUYENTE; EXCLUYENTE; INTERPRETACIÓN JURÍDICA; METAFÍSICA; DERECHO; ÉTICA POLÍTICA; HISTORICISMO; PLURALISMO JURÍDICO; HERMENÉUTICA JURÍDICA; EPISTEMOLOGÍA; METODOLOGÍA JURÍDICA; IIJ; OLGA HANBERG; CONCURSO; ENSAYO; FD; FFL; ENEP ACATL N; ARAGÓN; IIF

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired