TERESCAN, SISTEMA RECEPTOR DE INFORMACIÓN VÍA SATÉLITE
Resumen
LOS INSTITUTOS DE CIENCIAS DEL MAR Y LIMNOLOGÍA (ICMYL) Y DE GEOGRAFÍA (IG) CUENTAN CON UN SISTEMA RECEPTOR DE DATOS SATELITALES LLAMADO TERESCAN, CUYA INFORMACIÓN FORMA YA UN ACERVO DE ALREDEDOR DE 25 MIL IM GENES QUE SE PONDR A DISPOSICIÓN DE LOS ESPECIALISTAS DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA PESCA. ASÍ LO INFORMÓ RIK M RQUEZ GARCÍA, DE ESE INSTITUTO, DURANTE LA CONFERENCIA UNA CLIMATOLOGÍA DE LA TEMPERATURA DE LA SUPERFICIE DEL MAR DEL GOLFO DE CALIFORNIA (1996-2001), EN EL CENTRO DE CIENCIAS DE LA ATMÓSFERA. EXPLICÓ QUE DESDE LA PRIMERA IMAGEN QUE SE RECIBIÓ EN LA UNAM, EL 10 DE ENERO DE 1996, A LA FECHA SE CUENTA CON DICHO NÚMERO DE IM GENES EN TIEMPO REAL PROVENIENTES DE LOS SATÉLITES DE LA SERIE NOAA (NATIONAL OCEANIC AND ATMOSPHERIC ADMINISTRATION), CRUDAS Y YA PROCESADAS. ARTEMIO GALLEGOS, DEL ICMYL, SEÑALÓ QUE LOS DIRECTORES DE DICHAS DEPENDENCIAS UNIVERSITARIAS -EN ESA DÉCADA- REUNIERON RECURSOS PARA COMPRAR UNA ANTENA RECEPTORA DE LA INFORMACIÓN DE LOS SATÉLITES NOAA Y EL SISTEMA TERESCAN, EQUIPO QUE SE INSTALÓ Y COMENZÓ A FUNCIONAR EN 1996. SIN EMBARGO, SURGIERON MUCHAS DIFICULTADES, ENTRE ELLAS CAMBIOS DE ADMINISTRACIONES; COMO YA HABÍA EL COMPROMISO DE CONSTRUIR UN ACERVO DE DATOS OCEANOGR FICOS DE LA TEMPERATURA MARINA, SE RECURRIÓ AL INSTITUTO NACIONAL DE LA PESCA, AL QUE SE LE OFRECIÓ ESTA INFORMACIÓN A CAMBIO DE QUE PATROCINARAN A UNA PERSONA M S QUE PUDIERA INTEGRARSE A ESTE GRUPO DE TRABAJO, DONDE TAMBIÉN COLABORA RANULFO RODRÍGUEZ. HOY, EL PROYECTO CONTINÚA. LA INVESTIGACIÓN DE TESIS "UNA CLIMATOLOGÍA DE LA TEMPERATURA DE LA SUPERFICIE DEL MAR DEL GOLFO DE CALIFORNIA (1996-2001)" DE RIK M RQUEZ, DIRIGIDA POR ARTEMIO GALLEGOS, ES SÓLO UNA MUESTRA DE LO QUE PUEDE LOGRARSE CON ESE MATERIAL: UN PRODUCTO MEXICANO QUE SER ÚTIL PARA EL CONOCIMIENTO Y MEJOR APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES CON QUE CUENTA EL PAÍS. EL OBJETIVO DE ESE TRABAJO, EXPLICÓ M RQUEZ, FUE PRESENTAR, DESCRIBIR Y ANALIZAR CARTOGR FICA Y ESTADÍSTICAMENTE LA EVOLUCIÓN ESPACIO-TEMPORAL DE LA TEMPERATURA DE LA SUPERFICIE EN ESE GOLFO Y EN ESE PERIODO. LAS IM GENES, DETALLÓ, LLEGAN A DIARIO PROVENIENTES DE CINCO SATÉLITES, CON UNA RESOLUCIÓN DE 1.1 KILÓMETROS. EN ESE CASO SE ESCOGIÓ EL GOLFO DE CALIFORNIA PORQUE PARA EL INSTITUTO NACIONAL DE PESCA ES UNA ZONA DE GRAN INTERÉS BIOLÓGICO Y ECONÓMICO, YA QUE LAS TEMPERATURAS DE LA SUPERFICIE MARINA SE RELACIONAN CON LA PRODUCCIÓN PESQUERA.
Palabras clave
CONFERENCIA; CLIMATOLOGÍA TEMPERATURA SUPERFICIE MAR GOLFO CALIFORNIA; 1996-2001; TESIS LICENCIATURA; RIK M RQUEZ GARCÍA; TERESCAN; SISTEMA RECEPCIÓN; RECEPTOR; INFORMACIÓN; VÍA SATÉLITE; DATOS SATELITALES; IM GENES; ICMYL; IG; CCA