NUEVAS CARRERAS MANTIENEN A LA UNAM EN LA VANGUARDIA

LICENCIATURAS EN INGENIERÍA MECATRÓNICA Y CIENCIAS GENÓMICAS

Resumen


LA UNAM SE MANTIENE A LA VANGUARDIA CIENTÍFICA Y DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA CON LA CREACIÓN DE DOS NUEVAS LICENCIATURAS DURANTE EL PRESENTE AÑO: INGENIERÍA MECATRÓNICA Y CIENCIAS GENÓMICAS, AMBAS DENOMINADAS CARRERAS DEL FUTURO. AUNQUE LA PRIMERA DE ELLAS YA SE IMPARTE EN OTRA INSTITUCIÓN, SIN DUDA LA UNIVERSIDAD PODR  DAR UN IMPULSO RENOVADO A ESA INGENIERÍA. CIENCIAS GENÓMICAS SER  PRECURSORA NO SÓLO EN MÉXICO SINO TAMBIÉN EN LATINOAMÉRICA. CON LA CARRERA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA, QUE SER  IMPARTIDA EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA, SE PRETENDE FORMAR PERSONAS CUYOS CONOCIMIENTOS NO ESTÉN CONFINADOS A UNA SOLA  REA, SINO TAMBIÉN CAPACITARLOS EN LA COMUNICACIÓN SOBRE LAS BARRERAS TECNOLÓGICAS DEL DISEÑO, LA ELECTRÓNICA, LA COMPUTACIÓN Y LA INGENIERÍA MEC NICA, SEGÚN ESTABLECE EL PLAN DE ESTUDIOS. DE ESTA MANERA, EL CAMPO LABORAL DE LOS INGENIEROS EN MECATRÓNICA EST  COMPUESTO NO SÓLO POR AQUELLAS INDUSTRIAS EN DONDE SE UTILIZA EL CONTROL, LA AUTOMATIZACIÓN, LA ROBÓTICA Y EL DISEÑO DE M QUINAS, SINO TAMBIÉN POR AQUELLAS EN DONDE SE REALIZA EL PLANTEAMIENTO DE PRODUCTOS. ESTA CARRERA, APROBADA POR EL CONSEJO UNIVERSITARIO EL 20 DE MARZO DEL PRESENTE AÑO, SE CURSA EN 10 SEMESTRES CON UN TOTAL DE 447 CRÉDITOS, DE LOS CUALES 415 SON OBLIGATORIOS Y 32 OPTATIVOS. POR OTRO LADO, LA UNAM FORMAR  PROFESIONALES EN CIENCIAS GENÓMICAS, UNA DE LAS FRONTERAS M S REVOLUCIONARIAS DE LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS EN EL PRESENTE SIGLO, BASADA EN LA COMPRENSIÓN DE LA TOTALIDAD DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA -EL GENOMA- DE LOS ORGANISMOS. EL CONSEJO UNIVERSITARIO APROBÓ EL 20 DE JUNIO DE 2003 LA CREACIÓN DE LA LICENCIATURA, PRIMERA EN AMÉRICA LATINA, Y EL PLAN DE ESTUDIOS CORRESPONDIENTE, QUE SE IMPARTIR  EN LAS INSTALACIONES DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOBRE FIJACIÓN DEL NITRÓGENO Y DEL INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA, UBICADOS EN CUERNAVACA, MORELOS. LOS DESCUBRIMIENTOS REALIZADOS POR LAS CIENCIAS GENÓMICAS GENERAN UN NUEVO PARADIGMA DE LA BIOLOGÍA QUE, AL MADURAR, ORIGINAR  NUEVOS DESARROLLOS DE GRAN IMPACTO SOCIAL, ASÍ COMO EL AVANCE DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN MEDICINA, INGENIERÍA GENÉTICA Y DE LAS INDUSTRIAS FARMACÉUTICA Y AGROPECUARIA, ENTRE OTRAS. ESTAS CIENCIAS INCLUYEN LOS CAMPOS DE BIOQUÍMICA, BIOLOGÍA MOLECULAR, BIOESTRUCTURA, ESTADÍSTICA, GENÉTICA, MATEM TICAS Y CIENCIAS COMPUTACIONALES O BIOINFORM TICA. EL PLAN DE ESTUDIOS TIENE COMO OBJETIVO PROPORCIONAR AL ESTUDIANTE UNA FORMACIÓN CIENTÍFICA CON ENFOQUE MULTIDISCIPLINARIO AMPLIO, QUE ABARQUE LA BIOLOGÍA MODERNA, LAS MATEM TICAS Y LAS CIENCIAS COMPUTACIONALES, ASÍ COMO FAMILIARIZARLO CON LAS APLICACIONES GENÓMICAS EN CIENCIAS B SICAS, BIOMEDICINA, ECOLOGÍA E INDUSTRIAS FARMACÉUTICAS Y AGROPECUARIAS. LA LICENCIATURA SE CURSA EN NUEVE SEMESTRES CON UN TOTAL DE 406 CRÉDITOS.

Palabras clave


NUEVAS CARRERAS; LICENCIATURAS; UNAM; INGENIERÍA MECATRÓNICA; CIENCIAS GENÓMICAS; FI; CIFN; IBT; CARACTERÍSTICAS; ORIGEN; INICIO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired