LA RECUPERACIÓN DE PLUSVALÍAS, BASE PARA OBTENER RECURSOS

LUIS ZAMORANO RUIZ, PÍA HERRERA

Resumen


LUIS ZAMORANO RUIZ, COORDINADOR DE PROYECTOS DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS SOBRE LA CIUDAD (PUEC) DE LA UNAM, PARTICIPÓ EN EL TERCER SEMINARIO INTERNACIONAL RECUPERACIÓN DE PLUSVALÍAS DEL SUELO URBANO, ORGANIZADO POR ESTE PROGRAMA, LA COORDINACIÓN DE HUMANIDADES Y EL LINCOLN INSTITUTE OF LAND POLICY. LA RECUPERACIÓN DE PLUSVALÍAS DEL SUELO URBANO, SEÑALÓ, REPRESENTA EN MÉXICO UN INSTRUMENTO IDEAL PARA ALLEGAR DINERO A LA HACIENDA PÚBLICA LOCAL. ENTRE OTRAS RAZONES, PORQUE PUEDE GENERAR RECURSOS SIGNIFICATIVOS PARA LOS MUNICIPIOS Y LA REINVERSIÓN DE AQUELLOS EN INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PARA LA COMUNIDAD LOCAL, ENTRE OTROS, REPRODUCE LA GENERACIÓN DE NUEVAS PLUSVALÍAS, LO QUE PROPICIA UN CÍRCULO VIRTUOSO QUE SE TRADUCE EN LA MEJORÍA PERMANENTE DE LAS CIUDADES. EN EL CASO DEL SUELO, LA PLUSVALÍA -ES DECIR, EL ACRECENTAMIENTO DEL VALOR DE UNA COSA POR CAUSAS EXTRÍNSECAS A ELLA- ES CREADA POR LA COLECTIVIDAD, PUES EL PRECIO DE ESTE BIEN NO DEPENDE DEL PROPIETARIO SINO DE LOS DEMANDANTES DEL MISMO Y DEL ACOMODO HISTÓRICO, ACUMULADO A TRAVÉS DEL TIEMPO, DE LAS MEJORAS QUE SE HAN HECHO AL ESPACIO Y LA ESTRUCTURA ALLÍ EXISTENTES. EN EL PAÍS, AGREGÓ EL INVESTIGADOR, EXISTEN AL MENOS NUEVE INSTRUMENTOS TRIBUTARIOS QUE, CONSCIENTE O INCONSCIENTEMENTE, CAPTURAN LAS PLUSVALÍAS DEL SUELO URBANO: LOS IMPUESTOS PREDIAL, SOBRE LA RENTA, SOBRE ADQUISICIÓN DE INMUEBLES, Y SOBRE PLUSVALÍAS (QUE EXISTE SOLAMENTE EN SIETE ESTADOS: AGUASCALIENTES, COAHUILA, MICHOAC N, MORELOS, NUEVO LEÓN, SAN LUIS POTOSÍ Y SINALOA). ASIMISMO, LA CONTRIBUCIÓN POR MEJORAS, LAS ÁREAS DE DONACIÓN EN FRACCIONAMIENTOS Y CONJUNTOS, LOS DERECHOS DE REGISTRO DE MODIFICACIONES A LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO URBANO, LA TRANSFERENCIA DE POTENCIAL DE DESARROLLO Y LOS POLÍGONOS DE ACTUACIÓN CONCERTADA. NO OBSTANTE, LOS RESULTADOS REALES TRADUCIDOS EN GENERACIÓN DE RECURSOS PÚBLICOS SON, EN GENERAL, POBRES Y SU NIVEL DE SUBUTILIZACIÓN, PREOCUPANTE. LA CONTRIBUCIÓN POR MEJORAS REPRESENTÓ EN 2000 APENAS 0.29 POR CIENTO DEL TOTAL DE INGRESOS A TODOS LOS MUNICIPIOS DEL PAÍS. LAS CAUSAS DEL DESAPROVECHAMIENTO DE LOS MECANISMOS RECAUDATORIOS ESTABLECIDOS LEGALMENTE (YA NO DIGAMOS LA CARENCIA DE PROPUESTAS PARA AMPLIARLOS Y MEJORARLOS) SON DIVERSAS, Y VARÍAN DE GOBIERNO A GOBIERNO. QUIZ  PODEMOS AGRUPARLAS EN DOS GRANDES CATEGORÍAS: FALTA DE CONOCIMIENTO Y DE VOLUNTAD POLÍTICA. POR TANTO, COMENTÓ, ES URGENTE APLICAR LOS INSTRUMENTOS DE CAPTURA DE PLUSVALÍAS CON LOS QUE YA SE CUENTA, Y TRABAJAR PERMANENTEMENTE EN SU MEJORAMIENTO Y ADECUACIÓN PARA QUE SEAN CADA VEZ M S EQUITATIVOS Y EFICACES. LA VIABILIDAD DE LAS CIUDADES MEXICANAS DEPENDE EN BUENA MEDIDA DE LOS RECURSOS ECONÓMICOS QUE PUEDAN RECAUDAR LOS GOBIERNOS LOCALES.

Palabras clave


LUIS ZAMORANO RUIZ; COORDINADOR PROYECTOS PUEC; RECUPERACIÓN; PLUSVALÍA; SUELO URBANO; MÉXICO; DINERO; HACIENDA PÚBLICA LOCAL; TERCER SEMINARIO INTERNACIONAL RECUPERACIÓN PLUSVALÍAS SUELO URBANO; COORDINACIÓN HUMANIDADES; LINCOLN INSTITUTE LAND POLICY; GENERACIÓN; RECURSOS; MUNICIPIOS; REINVERSIÓN; INFRAESTRUCTURA; SERVICIOS; COMUNIDAD LOCAL; CIUDADES; PROPIETARIO; VOLUNTAD POLÍTICA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired