TOMAS DE POSESIÓN EN EL CAMPUS MORELIA
Resumen
EN LA TOMA DE POSESIÓN COMO NUEVO DIRECTOR DEL RECIENTEMENTE CREADO -EN MARZO PASADO- CENTRO DE RADIOASTRONOMÍA Y ASTROFÍSICA, CON SEDE EN LA CIUDAD DE MORELIA, LUIS FELIPE RODRÍGUEZ ASEGURÓ QUE LA DEPENDENCIA ES YA UN CENTRO DE EXCELENCIA ACADÉMICA NACIONAL E INTERNACIONAL QUE PRODUCE CONOCIMIENTO DE FRONTERA Y QUE FORMA PARTE DEL ESFUERZO DESCENTRALIZADOR DE LA UNAM, EL CUAL BUSCA DESARROLLO Y CONSOLIDAR LA INVESTIGACIÓN, LA DOCENCIA Y LA DIFUSIÓN DE LA CIENCIA EN EL PAÍS. EL CENTRO, EXPLICÓ, TENDR UN PAPEL IMPORTANTE EN EL DESARROLLO DE LA ASTRONOMÍA EN MÉXICO, PUESTO QUE SU PERSONAL ENFATIZA EL ENFOQUE MULTIFRECUENCIA, JUNTO CON LA COLABORACIÓN VIGOROSA DE ESPECIALISTAS OBSERVACIONALES Y TEÓRICOS. LA DEPENDENCIA PARTICIPA, CON APOYO DEL CONACYT, EN LOS PROYECTOS DE LOS GRANDES INTERFERÓMETROS DE RADIOS PARA ESTE SIGLO: EL GRAN ARREGLO MILIMÉTRICO DE ATACAMA Y EL GRAN CONJUNTO EXPANDIDO DE ANTENAS, QUE SE UBICAR N EN CHILE Y ESTADOS UNIDOS, RESPECTIVAMENTE. POR OTRA PARTE, ALBERTO KEN OYAMA NAKAGAWA TOMÓ POSESIÓN COMO NUEVO DIRECTOR DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ECOSISTEMAS, EN DONDE SEÑALÓ LA URGENTE NECESIDAD DE CONTAR CON INSTITUCIONES DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA QUE SE DEDIQUEN A ENTENDER LA PROBLEM TICA AMBIENTAL Y A BUSCAR SOLUCIONES PARA LA MISMA. EN TAL SENTIDO, SE PRETENDE QUE ECOSISTEMAS -CREADO A PARTIR DEL DEPARTAMENTO DE ECOLOGÍA DE LOS RECURSOS NATURALES DEL INSTITUTO DE ECOLOGÍA, CON SEDE EN MORELIA- SEA UNA DEPENDENCIA DISEÑADA CON ORGANIZACIÓN E INFRAESTRUCTURA PARA REALIZAR INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINARIA, DIRIGIDA A ESTUDIAR LOS PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL MANEJO DE LOS ECOSISTEMAS, SUS RECURSOS Y SERVICIOS AMBIENTALES. SE PRETENDE QUE EL CENTRO SE CONSOLIDE COMO UN POLO DE DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN EN EL MANEJO DE ECOSISTEMAS CON PROYECCIÓN NO SÓLO REGIONAL, SINO TAMBIÉN NACIONAL E INTERNACIONAL, DONDE SE ARTICULE EL TRABAJO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO CON FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD. DESTACÓ QUE EL CENTRO CUENTA CON 20 INVESTIGADORES Y OCHO TÉCNICOS ACADÉMICOS, ENTRE LOS CUALES SE INCLUYEN ESPECIALISTAS FORMADOS EN DISCIPLINAS COMO BIOLOGÍA, FÍSICA, GEOGRAFÍA, CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Y PEDAGOGÍA. AMBOS FUNCIONARIOS FUERON NOMBRADOS POR EL RECTOR DE LA UNAM, JUAN RAMÓN DE LA FUENTE; EN LAS TOMAS DE POSESIÓN ESTUVO PRESENTE RENÉ DRUCKER, COORDINADOR DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
Palabras clave
LUIS FELIPE RODRÍGUEZ; TOMA POSESIÓN; DIRECTOR CENTRO RADIOASTRONOMÍA ASTROFÍSICA; MORELIA; PLAN TRABAJO; ALBERTO KEN OYAMA NAKAGAWA; DIRECTOR CENTRO INVESTIGACIONES ECOSISTEMAS; RENÉ DRUCKER; COORDINADOR INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA