EN SERVICIO, MÁS DE 39 MIL COMPUTADORAS

JAIME MARTUSCELLI QUINTANA, VERÓNICA RAMÓN, ALEJANDRO PISANTY, CARLOS GUZMÁN

Resumen


EN LA INAUGURACIÓN DE LA SEMANA DE SUPERCÓMPUTO 2003, JAIME MARTUSCELLI QUINTANA, COORDINADOR DE ASESORES DE LA RECTORÍA, AFIRMÓ QUE HOY LA INSTITUCIÓN TIENE EN SERVICIO M S DE 39 MIL COMPUTADORAS, 30 MIL PUERTOS DE RED, M S DE 68 MIL CUENTAS DE CORREO ELECTRÓNICO Y REGISTRA TRES MILLONES DE VISITAS DIARIAS A SUS P GINAS DE INTERNET, LO QUE LA CONVIERTE EN EL MAYOR CENTRO DE CÓMPUTO DE LATINOAMÉRICA. SOSTUVO QUE NO PODEMOS TENER UNA VISIÓN DE CRECIMIENTO SUSTENTABLE, CON SECTORES ECONÓMICOS COMPETITIVOS Y MODERNOS, SIN UN FUERTE IMPULSO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, A LA VINCULACIÓN ENTRE EMPRESAS E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR, ASÍ COMO A LA FORMACIÓN DE LAS NUEVAS GENERACIONES DE JÓVENES EN LOS NUEVOS CAMPOS DEL CONOCIMIENTO Y EL USO DE TECNOLOGÍAS DE PUNTA. ESTO, AGREGÓ, ES PARTE DEL COMPROMISO Y RETO DE LA UNAM CONTEMPOR NEA Y QUE ASUME CON PLENA RESPONSABILIDAD. RECORDÓ EL RECIENTE INICIO DEL SERVICIO DE CÓMPUTO DE ALTO RENDIMIENTO DE LA NUEVA SUPERCOMPUTADORA HP ALPHASERVER SCV-45, 60 VECES M S PODEROSA, QUE TUVO UN COSTO 20 VECES M S BAJO QUE LA COMPUTADORA DE ALTO RENDIMIENTO QUE SE INSTALÓ EN 1991. EN EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MATEM TICAS (IIM), APUNTÓ QUE ESTE AÑO, EN EL  REA DE SUPERCÓMPUTO LA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS DE CÓMPUTO ACADÉMICO (DGSCA) PRESENTAR  LA NUEVA INFRAESTRUCTURA QUE PERMITIR  EL CÓMPUTO NUMÉRICO M S R PIDO Y EFICIENTE. ALEJANDRO PISANTY, DIRECTOR DE LA DGSCA, INDICÓ QUE LA SEMANA DE SUPERCÓMPUTO 2003 BUSCA DIFUNDIR DE MANERA AMPLIA SU USO Y LOS RESULTADOS QUE CON ÉSTE PUEDEN OBTENERSE. INDICÓ QUE INTERESA LA PROPAGACIÓN DE UNA CULTURA INFORM TICA PROFUNDA, CON TODAS LAS ESPECIALIDADES QUE ESTO CONLLEVA ENTRE LAS CIENCIAS, LAS HUMANIDADES Y LA ADMINISTRACIÓN. POR ENCIMA DE LA ADQUISICIÓN DEL NUEVO EQUIPO, DIJO, LA ÚNICA MANERA DE QUE SEA ÚTIL PARA LA UNIVERSIDAD ES CON LA EXPANSIÓN DE UNA CULTURA DEL USO ÓPTIMO, AVANZADO Y AUDAZ DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN. AL REFERIRSE A INTERNET 2, PISANTY DIJO QUE LA UNAM HASTA ESTE MOMENTO ES EL LÍDER EN LA IMPLANTACIÓN DE NUEVOS PROYECTOS DE APLICACIÓN: POR UTILIZAR LA RED, LO CUAL DA TESTIMONIO DE SU CAPACIDAD DE PUNTA. CARLOS GUZM N, DIRECTOR GENERAL DE HP DE MÉXICO, SEÑALÓ QUE LA UNAM DEBE ESTAR ORGULLOSA DE SU CENTRO DE SUPERCÓMPUTO PORQUE ES LA VANGUARDIA LATINOAMERICANA, YA QUE NO EXISTE NINGUNA LEGISLACIÓN DE ESTA MAGNITUD EN AMÉRICA LATINA. SEÑALÓ QUE LA NUEVA VISIÓN DE LA TECNOLOGÍA HACIA EL FUTURO NO DEBE SÓLO BASARSE EN LAS CAPACIDADES TÉCNICAS DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA, SINO TAMBIÉN EN LOS SERVICIOS QUE PUEDA PROPORCIONAR A INVESTIGADORES Y ALUMNOS.

Palabras clave


INAUGURACIÓN; SEMANA SUPERCÓMPUTO 2003; SERVICIO; PUERTOS RED; CORREO ELECTRÓNICO; P GINAS; INTERNET; CENTRO CÓMPUTO; LATINOAMERICA; JAIME MARTUSCELLI QUINTANA; COORDINADOR ASESORES; RECTORÍA; COMPROMISO; RETO; RESPONSABILIDAD; SUPERCOMPUTADORA HP ALPHASERVER SCV 45; ALEJANDRO PISANTY; DIRECTOR DGSCA; DIFUSIÓN; USO; CULTURA INFORM TICA; ESPECIALIDADES; CIENCIAS; HUMANIDADES; ADMINISTRACIÓN; INTERNET 2; LÍDER; PROYECTO; CARLOS GUZM N; DIRECTOR GENERAL HP MÉXICO; VANGUARDIA; TECNOLOGÍA; INVESTIGADORES; ALUMNOS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired