LAS ACADEMIAS DEBEN BENEFICIAR A LA SOCIEDAD

GISELA VON WOBESER, GUSTAVO AYALA

Resumen


CON MOTIVO DE SU RECIENTE NOMBRAMIENTO COMO DIRECTORA ELECTA DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA HISTORIA (AMH) CORRESPONDIENTE DE LA REAL DE MADRID, PARA EL PERIODO 2003-2006, GACETA UNAM ENTREVISTA A GISELA VON WOBESER. EN SU OFICINA DE LA CASA DE LAS HUMANIDADES DE LA UNAM, DE LA QUE SEGUIR  COMO DIRECTORA, LA HISTORIADORA UNIVERSITARIA COMENTA SOBRE ESTA NUEVA RESPONSABILIDAD Y SUS RETOS. SEÑALA QUE LAS ACADEMIAS, QUE CIERTAMENTE SON INSTITUCIONES UN POCO ANTICUADAS, HEREDADAS DEL PASADO, SÓLO TIENEN UN SENTIDO HOY SI DESARROLLAN ACTIVIDADES QUE BENEFICIEN A LA SOCIEDAD. "A LOS INTEGRANTES DE LA AMH SE NOS CONFIERE UNA ENORME RESPONSABILIDAD; TENEMOS UN EDIFICIO EN EL CENTRO DE LA CIUDAD, UN PRESUPUESTO Y TODO ESO OBLIGA A RETRIBUIR MUCHO A LA SOCIEDAD". POR ELLO, ES INDISPENSABLE FORTALECER LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA LA ACADEMIA TALES COMO CICLOS DE CONFERENCIAS, DIPLOMADOS, MESAS REDONDAS Y DE DISCUSIÓN, ASÍ COMO IMPULSAR LA RELACIÓN CON LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA EN CUANTO A LA ELABORACIÓN DE LOS LIBROS DE TEXTO GRATUITO, ACTUALIZACIÓN DE MAESTROS Y PUBLICACIÓN DE OBRAS DE DIVULGACIÓN. SOSTUVO QUE OTRO  MBITO DONDE ESTA INSTITUCIÓN DEBERÍA TENER UNA PARTICIPACIÓN M S ACTIVA ES LA CONSERVACIÓN DE MONUMENTOS Y, EN GENERAL, DE VESTIGIOS HISTÓRICOS COMO LA PRESERVACIÓN DE LIBROS, ESCRITOS, OBJETOS, MUSEOS, MONUMENTOS Y EDIFICIOS. LA EXDIRECTORA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS DE LA UNAM COMENTÓ TAMBIÉN QUE SUCEDER A MIGUEL LEÓN-PORTILLA COMO DIRECTOR DE LA ACADEMIA ES UNA GRAN RESPONSABILIDAD. "L REALIZÓ UNA LABOR MUY DESTACADA DURANTE LOS AÑOS QUE LA ENCABEZÓ, POR LO QUE MI PROPÓSITO ES EMULAR LO QUE HIZO, EFECTUAR UN TRABAJO FRUCTÍFERO Y PODER RETRIBUIR ALGO DE LO MUCHO QUE HE RECIBIDO DE LA SOCIEDAD". MIEMBRO ACTIVO DE LA ACADEMIA DESDE 1992, VON WOBESER ASEGURÓ QUE LA HISTORIA TIENE UNA FUNCIÓN IMPORTANTE, YA QUE DA IDENTIDAD A LOS MEXICANOS. "HACE SENTIR QUE PERTENECEMOS A ALGO Y EXPLICA NUESTRA RAZÓN DE SER". ADEM S, UNA DE LAS GRANDES VIRTUDES DE ESTA DISCIPLINA ES QUE PERMITE ENTENDER EL PRESENTE. SI SE ESTUDIA LA HISTORIA, ES FACTIBLE EVITAR COMETER LOS MISMOS ERRORES QUE SE HAN REALIZADO EN EL PASADO. ALUMNA DE DESTACADOS MAESTROS COMO ENRIQUE FLORESCANO, MIGUEL LEÓN-PORTILLA, JUAN ANTONIO ORTEGA Y MEDINA E IDA RODRÍGUEZ, HIZO UN RECONOCIMIENTO A TODOS ELLOS. INVESTIGADORA INAGOTABLE, RECIÉN CONCLUYÓ EL LIBRO TITULADO "DOMINACIÓN COLONIAL" SOBRE LA CONSOLIDACIÓN DE AVALES REALES, PROBLEMA SUSCITADO A FINALES DE LA COLONIA, ENTRE 1804 Y 1809, QUE AFECTÓ A LA SOCIEDAD NOVOHISPANA DE MANERA TAL QUE FUE UNA DE LAS RAZONES QUE IMPULSARON A MUCHOS A PARTICIPAR EN EL MOVIMIENTO DE LA INDEPENDENCIA. EN ESTE MOMENTO, LA ESPECIALISTA COMENZÓ UN NUEVO PROYECTO DE TRABAJO, EN TORNO A LA HISTORIA DE LAS RELIGIONES Y LAS MENTALIDADES. EN ÉL BUSCA ANALIZAR QUÉ IDEAS TENÍAN LOS NOVOHISPANOS SOBRE EL M S ALL ; CÓMO IMAGINABAN EL CIELO, EL INFIERNO, EL PURGATORIO, LOS  NGELES Y LOS DEMONIOS, ADEM S DEL TR NSITO DE LA VIDA A LA MUERTE.

Palabras clave


SEMBLANZA; ENTREVISTA; GISELA VON WOBESER; PRESIDENTA ELECTA; AMH; ACADEMIA MEXICANA HISTORIA; NOMBRAMIENTOS; DISTINCIONES; PERIODO; 2003-2006

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired