LAS MUJERES, INMERSAS EN RIVALIDADES DE TODO TIPO

MARCELA LEGARDE, LETICIA OLVERA, NORMA BLAZQUEZ, OLGA BUSTOS

Resumen


EN LA PRESENTACIÓN DE LIBRO "MALAS. RIVALIDAD Y COMPLICIDAD ENTRE MUJERES", DE CARMEN ALBORCH, DIPUTADA POR EL GRUPO SOCIALISTA ESPAÑOL, MARCELA LAGARDE, ASESORA EXTERNA DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES INTERDISCIPLINARIAS EN CIENCIAS Y HUMANIDADES (CEIICH), AFIRMÓ QUE M S ALL  DE LA VOLUNTAD Y DE LA CONCIENCIA TODAS LAS MUJERES ESTAMOS INMERSAS EN RIVALIDADES, INCLUSO SIN BUSCARLAS. LA autorA SE UBICA EN LA CORRIENTE DEL PENSAMIENTO FEMINISTA QUE ENUNCIA AL SUJETO A LA MANERA DE LA MORAL TRADICIONAL. "DE AHÍ QUE EL NOMBRE DE LAS MUJERES NO SEA SUSTANTIVO, SINO UN ADJETIVO MORAL". ESTE VOLUMEN, ACOTÓ, EST  CUAJADO DE EXTRAORDINARIOS EJEMPLOS DE ALIANZA EMANCIPADORA ENTRE LAS REPRESENTANTES DE ESTE GÉNERO. "LA autorA DICE QUE LA COMPLICIDAD ENTRE MUJERES ES DISTINTA A LA DE LOS HOMBRES, PUES MIENTRAS ELLOS LA ESTABLECEN PARA EL AVANCE O DOMINIO, LA DE ELLAS SE CARACTERIZA POR BUSCAR EL DESARROLLO Y EL AVANCE FUERA DE ATADURAS, SIN PERJUDICAR A LAS Y LOS DEM S, Y CON MUESTRAS DE UNA ENORME GENEROSIDAD SOCIAL". ASIMISMO, SEÑALA ALGO FUNDAMENTAL PARA LA CONCIENCIA Y LA POLÍTICA FEMINISTA CONTEMPOR NEAS: "ALIARSE SUPONE RECONOCER LA DIFERENCIA Y EL DERECHO AL DISENSO", ENFATIZÓ EN EL AUDITORIO DEL CEIICH. NORMA BLAZQUEZ, SECRETARIA ACADÉMICA DE ESTE CENTRO DE INVESTIGACIÓN, CONSIDERÓ QUE "MALAS..." ES UN LIBRO AMENO, DE F CIL LECTURA, QUE SE ENMARCA DENTRO DE UNA PERSPECTIVA FEMINISTA DE LAS RELACIONES ENTRE MUJERES. LA autorA DE LA OBRA, PRECISÓ, PLANTEA QUE ES IMPORTANTE Y NECESARIO APRENDER A VIVIR CON LOS CONFLICTOS SIN REHUIR; SABER MOSTRARSE COMO PERSONAS COMPLEJAS Y SINGULARES, ASÍ COMO LIBERARSE DE CIERTOS MIEDOS PARALIZANTES. ASIMISMO, PROPONE HACER UN PACTO DE NO MISOGINIA, EL CUAL, COMO ELEMENTO NODAL DE CUALQUIER TRATO CON EL GÉNERO, EXIGE QUE NO SE TRANSMITA ÉSTA A LOS HIJOS VARONES, SUBRAYÓ. OLGA BUSTOS, PRESIDENTA DEL COLEGIO DE ACADÉMICAS UNIVERSITARIAS, CONSIDERÓ QUE EL VOLUMEN DE ALBORCH CONSTITUYE UNA LECTURA OBLIGADA PARA TODAS AQUELLAS PERSONAS INTERESADAS EN LOS AFECTOS, EMOCIONES Y SENTIMIENTOS COMO EJES SUSTANTIVOS DE SU VIDA COTIDIANA. EL LIBRO CONTRIBUYE A DESBARATAR LOS PLANES DE QUIENES DESDE LAS ACTITUDES TRADICIONALES ACUSAN A LAS MUJERES DE MALAS, DONDE LA CONSECUENCIA INEVITABLE DERIVA DE NO SER QUERIDAS. SOSTIENE QUE LA RIVALIDAD ENTRE MUJERES SE PRODUCE EN LA COMPETENCIA POR OCUPAR UN LUGAR EN EL MUNDO; SIN EMBARGO, PRECISÓ, AUNQUE ESTA COMPETENCIA NO ES NATURAL NI INEVITABLE, PUEDE SUPERARSE, PARA ELLO, PRIMERO SE NECESITA RECONOCERLA Y DESPUÉS ENCONTRAR LA CAUSAS, ASÍ COMO LOS ORÍGENES REMOTOS Y PRÓXIMOS. LA autorA DE "MALAS...", QUIEN ES TAMBIÉN DOCTORA EN DERECHO, DESTACÓ LA IMPORTANCIA QUE DESEMPEÑA LA RIVALIDAD ENTRE LAS MUJERES A LA HORA DE ALCANZAR LOGROS, PUES ESTE SENTIMIENTO SE PRODUCE COMO PARTE DE LA COMPETENCIA QUE HAY POR TENER UN LUGAR EN EL MUNDO.

Palabras clave


CEIICH; PRESENTACIÓN; LIBRO; CARMEN ALBORCH; MARCELA LAGARDE; ASESORA EXTERNA CEIICH; NORMA BLAZQUEZ; SECRETARIA ACADÉMICA; OLGA BUSTOS; PRESIDENTA COLEGIO ACADÉMICAS UNIVERSITARIAS; MUJERES; RIVALIDAD

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired