CON UN COLOQUIO INICIÓ LA CÁTEDRA ALBERT CAMUS
Resumen
EL COLOQUIO LA CULTURA CONTRA LA BARBARIE, CON EL QUE INICIARON LAS ACTIVIDADES DE LA C TEDRA ALBERT CAMUS, QUE ORGANIZAN CONJUNTAMENTE LAS UNIVERSIDADES DEL CLAUSTRO DE SOR JUANA, LA AUTÓNOMA METROPOLITANA Y ESTA CASA DE ESTUDIOS, EN COLABORACIÓN CON LA EMBAJADA DE FRANCIA EN MÉXICO, CONVOCÓ EN DÍAS PASADOS A UN GRUPO DE INTELECTUALES, ACADÉMICOS Y ESPECIALISTAS QUE REFLEXIONARON EN TORNO A LA NECESIDAD DE DEFENDER DESDE EL MBITO DE LA CULTURA LOS VALORES FUNDAMENTALES DE LA CONDICIÓN HUMANA: LIBERTAD, TOLERANCIA, RESPETO, DIGNIDAD Y AUTONOMÍA. DURANTE LA INAUGURACIÓN DEL ENCUENTRO, QUE SE EFECTUÓ EL 7 DE MAYO, EN EL CLAUSTRO DE SOR JUANA, IGNACIO SOLARES, COORDINADOR DE DIFUSIÓN CULTURAL DE LA UNAM, EN REPRESENTACIÓN DEL RECTOR DE ESTA CASA DE ESTUDIOS, EVOCÓ LA RESPUESTA DE JOSÉ VASCONCELOS A ALVARO OBREGÓN, CUANDO EL PRAGM TICO PRESIDENTE LE PREGUNTÓ QUÉ SENTIDO TENÍA EDITAR TAL CANTIDAD DE LIBROS CL SICOS Y ANDAR POR AHÍ REPARTIÉNDOLOS ENTRE LA GENTE. LE DIJO VASCONCELOS: "MIRE GENERAL, SÓLO LOS LIBROS SACAR N A MÉXICO DE LA BARBARIE", REFIRIÓ SOLARES. ESA FRASE, AÑADIÓ EL autor DE "EL JEFE M XIMO", DE ALGUNA MANERA SE COMPRUEBA CADA DÍA EN EL PAÍS. "VEO QUE LA POSIBILIDAD DE TRASCENDENCIA EST EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CUYOS PRINCIPIOS TIENEN EN ESTE MOMENTO UN VALOR DEFINITIVO, YA QUE SE VIVE UN CONTRASTE BRUTAL ENTRE CULTURA Y BARBARIE". CARMEN BEATRIZ LÓPEZ PORTILLO, RECTORA DE LA UNIVERSIDAD DEL CLAUSTRO, COINCIDIÓ EN QUE LA CULTURA ES LA INSTANCIA ÚLTIMA QUE SE TIENE PARA ENFRENTAR LA BARBARIE QUE ATENTA CONTRA LA HUMANIDAD. "NO PODEMOS NI QUEREMOS RESIGNARNOS A VER CÓMO LA ARBITRARIEDAD, LA SOBERBIA, LA IGNORANCIA, EL ABUSO Y LOS INTERESES DESTRUYEN A SERES HUMANOS DE CARNE Y SANGRE, CON ROSTRO E HISTORIA, CON DESEOS Y SENTIMIENTOS; NIÑOS, MUJERES Y HOMBRE QUE POR NO COMPARTIR EL CANON Y LA MIRADA HOMOGENEIZADORA SE LES ARREBATA LA RAZÓN, Y SE LES MUTILA SU TIEMPO, SU VIDA Y SU CUERPO. PREFERIMOS LA REBELDÍA Y SUS RIESGOS A LA INDIFERENCIA COBARDE O INCONSCIENTE", COMENTÓ. LUIS MIER Y TER N, RECTOR DE LA UNAM, SEÑALÓ QUE LA CULTURA DEBE SER ESTRATEGIA QUE PERMITA SUPERAR EL ESTADO DE POSTRACIÓN, INCERTIDUMBRE, DESENCANTO E INSEGURIDAD QUE SE RESPIRA CADA DÍA Y QUE HA FORMADO PARTE CONSUSTANCIAL DE ESTOS TIEMPOS. EN ESE SENTIDO, CONSIDERÓ QUE LAS UNIVERSIDADES TIENEN UNA MISIÓN CENTRAL QUE CUMPLIR EN LAS SOCIEDADES CONTEMPOR NEAS; PONEN AL HOMBRE EN EL CENTRO DE LA CULTURA, DE LA CIVILIZACIÓN, DEL SABER, EN LOS TÉRMINOS DE DIGNIDAD FUNDADA EN LOS VALORES DE RACIONALIDAD Y LIBERTAD. EN EL SEGUNDO DÍA DE TRABAJOS DEL COLOQUIO, EN LA MESA DE DISCUSIÓN CULTURA Y EDUCACIÓN, IGNACIO SOLARES SE REFIRIÓ A LA POLÉMICA QUE TUVIERON JEAN PAUL SARTRE Y ALBERT CAMUS EN 1952, A RAÍZ DE UN TEMA QUE HOY COBRA VIGENCIA POR LA GUERRA Y EL DEBATE INTELECTUAL EN TORNO AL CASO DE CUBA. EN UN RECUADRO SE DAN A CONOCER LOS OBJETIVOS DE LA C TEDRA ALBERT CAMUS: CREAR UN ESPACIO DE DI LOGO INTERDISCIPLINARIO SOBRE EL HUMANISMO; FOMENTAR, MEDIANTE DIVERSAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS, LA REFLEXIÓN EN TORNO A LOS VALORES FUNDAMENTALES DE LA CONDICIÓN HUMANA; FAVORECER EL FORTALECIMIENTO DE LAZOS ENTRE EL PENSAMIENTO ACADÉMICO Y LOS PROBLEMAS DE LA SOCIEDAD CONTEMPOR NEA, Y ALENTAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO. PARA ALCANZAR DICHOS OBJETIVOS SE REALIZAR UNA SERIE DE ACCIONES, DENTRO DE LAS CUALES EST UN SEMINARIO PERMANENTE DE REFLEXIÓN SOBRE HUMANISMO, CON LA PARTICIPACIÓN DE ACADÉMICOS PROVENIENTES DE DISTINTAS DISCIPLINAS; LA CELEBRACIÓN DE COLOQUIOS Y CONGRESOS ALREDEDOR DEL TEMA, Y CONFERENCIAS MAGISTRALES. TAMBIÉN SE PUBLICAR UNA COLECCIÓN DE LIBROS, SE CREAR UNA P GINA WEB Y SE ORGANIZAR N EXPOSICIONES, OBRAS DE TEATRO, PERFORMANCES Y EXPERIENCIAS ARTÍSTICAS.
Palabras clave
IGNACIO SOLARES; CARMEN BEATRIZ LÓPEZ PORTILLO; LUIS MIER Y TEHER N; COORDINADOR DIFUSIÓN CULTURAL; RECTORA UNIVERSIDAD CLAUSTRO SOR JUANA; RECTOR UAM; COLOQUIO; C TEDRA ALBERT CAMUS; OBJETIVOS; CULTURA; BARBARIE