SE AGRAVA LA CRISIS DEL DERECHO HUMANITARIO
Resumen
EN LA CONFERENCIA "EL DERECHO HUMANITARIO Y EL CONFLICTO BÉLICO EN IRAK", ORGANIZADA POR LA FACULTAD DE DERECHO (FD), JUAN DE DIOS GUTIÉRREZ, DE ESTA FACULTAD, AFIRMÓ QUE EL DERECHO HUMANITARIO ENTRÓ EN UNA CRISIS SEVERA, ORIGINADA POR LAS PRINCIPALES POTENCIAS CON LA CREACIÓN DE LA BOMBA ATÓMICA, QUE POR SU NATURALEZA NO PUEDE DISCRIMINAR ENTRE OBJETIVOS MILITARES Y CIVILES, SE CONSTRUYÓ PARA VIOLAR ESTE DERECHO. AFIRMÓ QUE EN EL CONFLICTO BÉLICO EN IRAK, ESTADOS UNIDOS LO QUEBRANTÓ AL BOMBARDEAR ZONAS NO MILITARES. POR ELLO, ESTE DERECHO TIENE QUE REPLANTEARSE EN DOS SENTIDOS: LLEVAR MUCHOS DE SUS PRINCIPIOS AL MBITO DE LA CARTA DE NACIONES UNIDAS, Y QUIZ , CREAR NUEVAS REGLAS PARA RECIENTES TIPOS DE ARMAS. CÉSAR CALLEJAS, DE LA MISMA DEPENDENCIA, DESTACÓ QUE FRENTE AL PROGRESO DE LOS INSTRUMENTOS PROTECTORES DE DERECHOS HUMANOS, LA JURISDICCIÓN UNIVERSAL Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL, LA ONU ENFRENTA UN SERIO CONFLICTO EN SUS ÓRGANOS FUNDAMENTALES. EN EL EVENTO, EXPLICÓ QUE LA ONU NACIÓ PARA CONCILIAR LAS DIFERENCIAS Y MODERAR LAS TENSIONES ENTRE LOS BLOQUES TRIUNFADORES EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL; A DIFERENCIA DE LA SOCIEDAD DE NACIONES, REÚNE EN SU SENO A M S ESTADOS, CON REGLAS M S FUNCIONALES Y, SOBRE TODO, CON UNA RED DE ORGANISMOS INTERNACIONALES. ANTE EL FRACASO DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU PARA EVITAR LA GUERRA ENTRE IRAK Y ESTADOS UNIDOS, SE TIENE UNA SEÑAL CLARA DE QUE EL MUNDO PARA EL QUE LA ORGANIZACIÓN FUE CONCEBIDA YA NO EXISTE, Y, POR ELLO, SE MANIFESTÓ POR UNA REFORMA DEL ORGANISMO, PUES EL PRIMER RETO DE LA ONU ES SOBREVIVIR, YA QUE EL ORDEN INTERNACIONAL AÚN NECESITA DEL CONSEJO COMO INSTANCIA DE DISCUSIÓN Y DECISIÓN. INDICÓ QUE SI LAS POLÍTICAS ERR TICAS Y MAL ARTICULADAS DEL GOBIERNO ESTADUNIDENSE NO PUEDEN OFRECER UN EQUILIBRIO SUSTENTABLE DESPUÉS DE LA GUERRA, PUEDE SER LA OPORTUNIDAD PARA REPLANTEAR A LA ONU, ESPECIALMENTE DESDE LA PERSPECTIVA DEL CONSEJO DE SEGURIDAD. POR ÚLTIMO, PARTICIPÓ HERMILO LÓPEZ BASSOLS, TAMBIÉN DE DERECHO.
Palabras clave
FD; CONFERENCIA; DERECHO HUMANITARIO CONFLICTO BÉLICO IRAK; JUAN DE DIOS GUTIÉRREZ; CRISIS; BOMBA ATÓMICA; MILITARES; CIVILES; VIOLACIÓN; ESTADOS UNIDOS; CARTA NACIONES UNIDAS; REGLAS; CÉSAR CALLEJAS; DERECHOS HUMANOS; JURISDICCIÓN UNIVERSAL; COOPERACIÓN INTERNACIONAL; CONFLICTO; CONSEJO SEGURIDAD; REFORMA; GOBIERNO ESTADUNIDENSE; POLÍTICAS; HERMILO LÓPEZ BASSOLS