REALIZAN SIMULACRO EN 23 EDIFICIOS DE LA UNIVERSIDAD

FACULTAD DE INGENIERÍA, DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL

Resumen


LA FACULTAD DE INGENIERÍA, EN COORDINACIÓN CON LA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL, REALIZÓ UN SIMULACRO DE EVACUACIÓN SIMULT NEA EN 23 EDIFICIOS PERTENECIENTES A ESA FACULTAD. LA HIPÓTESIS DEL EJERCICIO FUE UN SISMO GENERADO EN LA COSTA DE GUERRERO CON UNA INTENSIDAD DE 6.5 GRADOS EN LA ESCALA DE RICHTER, CON PREVIO AVISO MEDIANTE EL SISTEMA SAS INSTRUMENTADO EN EL TOTAL DE LOS INMUEBLES DE LA DEPENDENCIA. LA EVACUACIÓN SE EFECTUÓ DE ACUERDO CON EL PROGRAMA Y HORARIO PREVIAMENTE ESTABLECIDOS Y EN ELLA PARTICIPARON ALREDEDOR DE SIETE MIL PERSONAS ENTRE ALUMNOS, TRABAJADORES Y ACADÉMICOS. PARA LA REALIZACIÓN DEL SIMULACRO COLABORARON 21 ELEMENTOS DE PROTECCIÓN CIVIL QUE FUNGIERON COMO EVALUADORES -NUEVE DE ELLOS INSTALADOS EN LA ZONA DE LOS EDIFICIOS DEL CIRCUITO ANTIGUO Y LOS 12 RESTANTES EN EL ANEXO DE LA FACULTAD; ADEM S DE 200 VOLUNTARIOS DE LA DEPENDENCIA, QUIENES COLABORARON COMO BRIGADISTAS DE EVACUACIÓN. ASIMISMO, SE CONTÓ CON EL APOYO DEL PERSONAL DE BOMBEROS Y SERVICIOS MÉDICOS DE LA UNAM. POSTERIOR AL SIMULACRO, autorIDADES Y COORDINADORES DEL MISMO REALIZARON UNA EVALUACIÓN DE LA CUAL SE DERIVARON ALGUNAS RECOMENDACIONES, ENTRE LAS QUE DESTACAN: INCREMENTAR LA SEÑALIZACIÓN EN ALGUNOS ESPACIOS, AUMENTAR LA ZONA DE CONTEO EN LA PLANTA BAJA DEL EDIFICIO A, READECUAR LAS RUTAS DE EVACUACIÓN DE ACUERDO CON LAS CARGAS DE POBLACIÓN PARA EVITAR AGLOMERACIONES E INSTRUMENTAR ESCALERAS DE EMERGENCIA EN LOS ESPACIOS DONDE HICIERON FALTA. ADEM S SE SUGIRIÓ INSTALAR UN SISTEMA DE ALARMA QUE SEA AUDIBLE EN TODA LA ZONA QUE OCUPAN ESTOS EDIFICIOS, ASÍ COMO INVITAR A M S PERSONAS A COLABORAR COMO BRIGADISTAS Y DARLES LA CAPACITACIÓN NECESARIA.

Palabras clave


FI; DIRECCIÓN PROTECCIÓN CIVIL; DPC; SIMULACRO; EVACUACIÓN; SISMO; TEMBLOR; EVALUACIÓN; RESULTADOS; RECOMENDACIONES

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired